• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un centro de mesa con ramas secas pintadas de colores?

¿Cómo hacer un centro de mesa con ramas secas pintadas de colores?

2 mayo, 2022 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta crear accesorios decorativos para la casa? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un centro de mesa con ramas secas y un tarro de cristal con el que podemos embellecer la mesa del comedor o cualquier estancia de la casa.

Este centro de mesa es dinámico, quiero decir, en cualquier momento podemos reconfigurar este accesorio decorativo, pintar con otros colores las ramas secas o cambiar el tarro de cristal y sustituirlo por otro que nos guste más en ese momento.

Además de ser muy versátil, es perfecto para complementar el estilo de decoración de los diferentes espacios en interiores y exteriores. También es una alternativa para adornar la terraza, el patio o el recibidor.

Centro de mesa

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran decorar a su gusto el comedor. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

¿Qué es un centro de mesa?

Este elemento decorativo normalmente se coloca en el centro de una mesa a modo de isla, de manera que si imaginamos este accesorio como una pequeña isla que contiene un ecosistema, nos servirá para crear y componer un centro de mesa único, original y práctico con el que despertar la imaginación.

Por ejemplo, podemos combinar madera, ramas secas, arena y hojas para dar forma al centro de mesa. Además, como soporte o recipiente se pueden usar una gran variedad de tarros de cristal reciclados.

Asimismo, al utilizar ramas secas para configurar esta pequeña isla, podemos aprovechar las distintas formas y ramificaciones para colgar algún objeto. Por tanto, tenemos un amplio abanico de posibilidades a la hora de crear un elemento decorativo y práctico.

Otros accesorios decorativos

–Arreglo floral: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un centro de mesa con flores de fieltro de colores. Para idear arreglos florales que embellezcan la mesa del comedor o cualquier otra estancia de la casa, vamos a elaborar diversas flores con diferentes tonalidades para crear una composición primaveral.

–Farolillo rústico: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un farolillo de madera con estilo rústico que mezcla diversos materiales decorativos que darán ese toque de textura natural y personalidad a la estancia.

Para hacer un centro de mesa, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Ramas secas
  • Tarro de cristal
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles

Con todos estos materiales vamos a crear un centro de mesa muy llamativo al que podemos reconfigurar, cambiando algunos de los elementos que lo componen. De este modo, siempre tendremos un centro de mesa acorde a nuestros gustos.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un centro de mesa paso a paso?

Primer paso: Procesar las ramas secas

Utilizar ramas secas como elemento decorativo es una buena opción para crear diferentes accesorios para la casa. Únicamente hay que recolectar un puñado de ramas secas de un árbol caído o de una poda.

Luego, con un serrucho plegable o una sierra de arco vamos a serrar unas pocas ramas con diferentes tamaños y grosores. Una vez en casa, limpiamos con agua y un trapo cada rama para quitar restos de corteza suelta o arena que puedan tener las ramas secas.

Tras esto, dejamos secar las ramas durante una hora aproximadamente y vamos escogiendo las ramas que más nos gusten para realizar el centro de mesa. Cortamos, si es necesario, algunos de los extremos de las ramas para modificar la longitud.

Segundo paso: Pintar las ramas y cortar pequeños trozos de madera

A continuación, vamos a pintar cada rama seca con pinturas acrílicas y un pincel plano. Para decorar cada rama con pintura hemos decidido utilizar una amplia gama de colores, mezclando alguno de ellos para sacar tonalidades distintas.

Como resultado, conseguiremos un amplio abanico de tonalidades para pintar todas las ramas secas que vamos a usar para el centro de mesa.

Por otra parte, algunas de las ramas las pintaremos de un color y en otras combinaremos más de uno. También pintaremos por segmentos algunas de las ramas con colores análogos.

Además, vamos a añadir algunos detalles para resaltar más la composición. Para ello, vamos a utilizar un perfilador. Este tipo de pincel nos permite pintar pequeños detalles en la rama seca.

También vamos a usar pequeños trozos de madera seca para rellenar el interior del frasco de cristal una vez empecemos a montar el centro de mesa.

Para cortar una rama seca en pequeños trozos, podemos utilizar una sierra de arco o unas tijeras de poda, así obtenemos pequeños trozos de madera seca para colocar en el interior del tarro.

Es recomendable usar guantes de trabajo cuando realicemos este trabajo, ya que nos permiten tener una mejor sujeción de las herramientas, además de evitar algún posible corte o que se clave una astilla en las manos.

Tercer paso: Montar el centro de mesa y añadir más detalles

El siguiente paso es adornar el tarro de cristal con cuerda de yute. De manera muy sencilla, empezamos a enrollar la cuerda por el cuello del tarro hasta cubrir toda la rosca.

Tras enrollar la cuerda, hacemos un lazo con ambos extremos. Luego, introducimos unas pequeñas cuentas de madera para decorar un poco más esta parte del centro de mesa.

Para ir terminando, introducimos los pequeños trozos de madera seca, piedras o cualquier otro material natural en el interior del tarro de cristal.

Lo siguiente que vamos a hacer es juntar todas las ramas secas y hacer un ramillete con un poco de cuerda de yute para sujetar todo el manojo de ramas.

Para ello, utilizamos aproximadamente unos 50 cm de cuerda para rodear la parte inferior del manojo. Tras sujetar las ramas, hacemos un par de nudos simples.

A continuación, colocamos el ramillete de ramas secas pintadas en el interior del tarro y utilizamos los fragmentos de madera para ajustar el ramillete en el centro, así quedará más firme.

De esta manera tan sencilla y entretenida, hemos elaborado un pequeño centro de mesa dinámico, personalizado y único con un puñado de ramas secas y un tarro de cristal. Así, tenemos un elemento decorativo muy llamativo que resaltará en cualquier estancia de la casa.

Centro de mesa hecho con ramas secas pintadas

Algunas sugerencias

  • Usar guantes de trabajo al utilizar la sierra o cualquier otra herramienta.
  • Se podría añadir una guirnalda de luces al centro de mesa.
  • También se podría decorar el tarro con pinturas para cristal.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • 1 abril, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un soporte para gafas con madera y ramas secas?
  • 27 marzo, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un macetero con patas reutilizando una taza de metal?
  • 10 abril, 2022
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Centros de mesa Etiquetado como: Centro de mesa, Decoración interiores y exteriores, Frasco de cristal, Ramas secas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute?
  • Ideas para crear organizadores de joyas y piezas de bisutería

Categorías

  • Adornos (113)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (35)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco portalapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (18)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Portalapiceros (5)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • 8 manualidades para tener organizado el escritorio
  • Pintura en aerosol MTN Hardcore – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un sujetalibros decorativo con madera y un dinosaurio?
  • ¿Cómo hacer un centro de mesa con ramas secas pintadas de colores?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pintura acrílica MP Artix – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Jaume Deu en Pintura acrílica MP Artix – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • No + Mosquitos en ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • Diana en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (113)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (35)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco portalapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (18)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Portalapiceros (5)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·