• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Infantiles / ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?

¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?

19 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

¿Quieres disfrazarte para el Carnaval? En esta manualidad te vamos a mostrar cómo recrear el casco de Thor, el Dios del Trueno Asgardiano. Para ello, vamos a utilizar goma eva de colores para recrear el casco de este superhéroe inspirado de la mitología nórdica. Para diseñar el casco de Thor, nos vamos a centrar en los dibujos de cómics de este superhéroe del Universo de Marvel.

El diseño es muy sencillo, ya que sólo consta de dos partes: el casco y las alas que se encuentran a cada lado. Para que resulte sencillo recrear el casco de Thor, vamos a simplificar el diseño y vamos a combinar goma eva de distintas tonalidades para resaltar las partes que conforman el casco del Dios del Trueno.

Universo de Marvel: Thor

Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusten los disfraces de superhéroes. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Thor, el Dios del Trueno

Los creadores de este mítico personaje del Universo de ficción de Marvel fueron Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby. Hace más de 50 años que dieron forma a este superhéroe que surgió en el cómic “Journey into Mystery Nº83”.

Para crear este personaje se inspiraron en el Dios del Trueno de la mitología nórdica y fue Jack Kirby quien se encargo de dibujar con sus pinceles a este personaje.

Pero, ¿Thor tiene más de superhéroe que de un Dios? Si nos adentramos un poco en las primeras historietas podemos comprobar que este personaje tiene una identidad secreta, Donald Blake. Esta identidad es su debilidad, ya que no esta sosteniendo el martillo Mjolnir.

La identidad secreta de Thor es tratada de manera similar a la doble identidad de otros tantos personajes de cómic como, por ejemplo, Superman (Clark Kent), Spiderman (Peter Parker), Batman (Bruce Wayne), entre otros.

Esta doble identidad, en algunos casos sirve para proteger al entorno más allegado frente a los villanos o para incrementar los lazos de unión con la humanidad, como es el caso de Thor, el Dios del Trueno.

¿Cómo vamos a hacer el casco de Thor?

En concreto, hemos decidido hacer el casco de Thor con materiales muy sencillos de trabajar. Algunos de estos materiales son la goma eva. Este material muy económico y da mucho juego, ya que podemos crear multitud de cosas con goma eva. Para dar forma a cada parte del casco de Thor, previamente vamos a dibujar en papel cada parte que compondrá el casco.

Luego, recortamos las distintas formas que hemos dibujado y las utilizamos como plantillas para recortar cada pieza del casco. Seguidamente, pegamos todas las piezas, añadimos un trozo de cinta elástica y con un rotulador permanente añadimos algunos detalles al casco de Thor, el Dios del Trueno.

Otras manualidades relacionadas

–Onomatopeyas de cómic: en esta manualidad te vamos a mostramos cómo hacer de la forma más sencilla y entretenida onomatopeyas de cómic con goma eva y otros materiales.

–Horquillas para el pelo: en esta manualidad te mostramos cómo elaborar y decorar horquillas para el pelo con algunos logotipos de superhéroes. De esta forma conseguiremos crear a nuestro gusto un complemento o accesorio para el cabello con el logo de nuestro superhéroe favorito.

Para recrear el casco de Thor, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Goma eva de colores
  • Pegamento de contacto
  • Tijera de acero inoxidable
  • Cinta elástica

Con estos materiales vamos a hacer un accesorio o complemento para el disfraz de Thor, el Dios del Trueno. El casco de Thor es uno de los accesorios más representativos de este mítico superhéroe o personaje del Universo de Marvel.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer el casco de Thor paso a paso?

Primer paso: hacer las plantillas

Lo primero que hemos hecho es buscar en Internet fotografiás de las portadas de los primeros cómics del superhéroe Thor. Tras encontrar un par de portadas en las cuales se veía bastante bien el casco de este personaje de ficción, empezamos a dibujar en papel el casco, y, por otra parte, las alas.

De este modo, fuimos diseñando poco a poco cada parte que conforma el casco, a la vez que íbamos haciendo modificaciones sobre la marcha. Teniendo en cuenta desde un principio el diseño original del casco de Thor, fuimos adaptando el dibujo para que resultase sencillo de replicar con la goma eva.

Segundo paso: recortar la goma eva usando las plantillas del casco de Thor

Una vez hechas las plantillas del casco y alas por separado (sólo es necesario hacer una plantilla de un ala), escogemos las láminas de goma eva con los colores más acordes al diseño original del casco de Thor.

En este caso, hemos optado por utilizar una lámina de goma eva en color blanco y dos tonalidades de grises, una más oscura y otra tonalidad más clara.

Primero vamos a recortar el casco. Para ello, vamos a utilizar las dos tonalidades de grises. Con la tonalidad más oscura vamos a hacer el casco, y para la franja que cruza por todo el frontal vamos a utilizar la tonalidad más clara.

Una vez recortadas ambas partes, pegamos la franja sobre el casco con un poco de pegamento de contacto. Para añadir más detalles al casco, vamos a pintar con unos marcadores permanentes de color dorado y plateado dos líneas de puntos sobre la franja de color gris claro.

Lo segundo que vamos a hacer son las alas del casco de Thor. Para ello, lo primero que haremos es recortar todo el contorno del ala con la tonalidad más oscura de gris. Seguidamente, con esta misma tonalidad, recortamos una franja (que se asemeja a una pluma) con el mismo contorno de la plantilla del ala.

Para hacer la siguiente franja, utilizamos como plantilla la anterior franja que hemos cortado para que encaje casi a la perfección. Para esta segunda franja, utilizamos otra tonalidad de gris, en este caso, el más claro.

La siguiente franja la hacemos exactamente igual que las anteriores, salvo que cambiamos el color para crear contraste y asemejar que son plumas las que conforman el ala en su conjunto. Repetimos esta operación tantas veces como queramos, siempre teniendo en cuenta el contorno de la anterior franja.

Para hacer la segunda ala, hay que tener en cuenta el dar la vuelta a la plantilla antes de empezar a pegar cada franja. Podemos desde un principio recortar todas las partes del ala por cualquier cara, lo que más cómodo nos resulte, pero una vez vayamos a pegar cada franja que conforma el ala, hay que dar la vuelta a la plantilla de goma eva para no replicar dos alas con el mismo anverso o reverso.

Tercer paso: añadir la cinta elástica y pegar las alas del casco

Ya por último, vamos a añadir en el reverso del casco la cinta elástica. Para ello ponemos un poco de pegamento de contacto y grapamos cada extremo de la cinta al casco. De esta forma queda mejor sujeta la cinta.

Lo siguiente es pegar cada ala con cola de contacto en cada extremo del casco, presionamos y esperamos a que se adhiera el pegamento. Si es necesario, volvemos a poner un poco más de pegamento de contacto reforzar la unión entre las alas y el casco.

De esta forma tan sencilla, hemos replicado el casco de Thor, el Dios del Trueno, utilizando tan sólo goma eva de distintos colores, un poco de cinta elástica y un par de marcadores permanentes para añadir algún detalle al casco.

Así, hemos conseguido un accesorio o complemento para poder disfrazarnos de Thor durante las fiestas del Carnaval o cualquier otro tipo de fiesta o época del año.

Recreación del casco de Thor, Dios del Trueno hecho con goma eva de colores

Algunas sugerencias

  • Podríamos combinar goma eva y fieltro de colores para recrear el casco de Thor.
  • Antes de empezar con la manualidad, hay que tomar las medidas de la cabeza para adaptar el casco a la persona que lo llevará puesto.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer la máscara de Batman y onomatopeya POW con goma eva?
  • 19 octubre, 2019
  • En «Infantiles»
  • Los mejores complementos y accesorios para el disfraz de Carnaval
  • 30 enero, 2020
  • En «Infantiles»
  • Las 10 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2021
  • 19 febrero, 2020
  • En «Infantiles»

Archivado en:Infantiles Etiquetado con:Casco de Thor de goma eva, Disfraz, Jack Kirby, Journey into Mystery Nº83, Larry Lieber, Marvel Comics, Stan Lee, Superhéroe, Universo de Marvel

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • ¿Cómo se hace un silbato llavero con caña de bambú?

Categorías

  • Adornos (87)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (20)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (49)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (25)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto