¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?

¿Quieres saber cómo hacer un nudo corredizo, qué tipos de cuerda utilizar y para qué se puede usar? A continuación, te mostramos cómo hacer paso a paso un nudo corredizo para pulseras y colgantes. Verás que es muy sencillo y rápido de realizar.

Conociendo este tipo de nudo y sus variantes, se pueden hacer colgantes y pulseras para adornar con distintos abalorios y cuentas de colores. Todo depende de nuestra imaginación.

Asimismo, te mostramos varios tipos de cuerda que se pueden emplear para hacer nudos de diferentes tipos.

Nudo corredizo

Para quién está indicado: Niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran aprender a hacer nudos. El tiempo medio para hacer el nudo es de entre 1-3 minutos aproximadamente. Dificultad: Realmente fácil.

Para realizar un nudo corredizo, ¿qué cuerdas se pueden usar?

  • Cuerda (cordino)
cordino 3 mm
  • Cuerda (paracord)
paracord 550
  • Cordón de cuero 2 mm
cordon de cuero de 2 mm para abalorios y joyeria

Con estos tipos de cuerda podemos realizar un nudo corredizo para preparar pulseras y colgantes de forma sencilla y rápida. Es muy fácil de hacer y, una vez que lo hagas, ya no se te olvidará. Asimismo, podemos elaborar piezas de bisutería para regalar.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos tipos de cuerda, ¿cómo vamos a hacer dos variantes del nudo corredizo paso a paso?

El nudo corredizo es realmente sencillo de hacer. A continuación te mostramos dos maneras diferentes de hacer el nudo, igual de sencillas y rápidas de realizar.

Primera variante del nudo corredizo

Primer paso:

Lo primero que vamos a hacer es cortar un trozo de cuerda o de cordón de cuero con una longitud de unos 60 – 70 cm, aproximadamente, para hacer un colgante.

cordon de color morado

Hay que tener en cuenta que la longitud varia en función de si vamos a hacer una pulsera o un colgante, y el grosor de la muñeca y el cuello de cada persona, así que previamente vamos a tomar medidas.

Una vez tenemos las medidas para la pulsera o el colgante, se colocan ambos extremos de la cuerda o el cordón de cuero haciendo un círculo y poniendo cada uno de los extremos uno sobre el otro en paralelo.

cordon para hacer nudo corredizo

Segundo paso:

Seguidamente, hay que doblar uno de los extremos (izquierdo o derecho) haciendo un bucle que quede por encima del otro extremo de cuerda o cordón de cuero mientras lo sujetamos con los dedos.

primera vuelta sobre el bucle para hacer nudo corredizo

Una vez hecho el bucle, hay que dar una primera vuelta con el extremo de la cuerda o cordón de cuero sobre el bucle. Tras envolver el bucle y el resto de la cuerda o cordón, volvemos a dar otra vuelta y ajustamos un poco.

primera vuelta completa sobre el bucle para hacer nudo corredizo
segunda vuelta sobre el bucle para hacer nudo corredizo

Por último, realizamos una tercera vuelta e introducimos el extremo de la cuerda o cordón por la parte trasera del bucle. Seguidamente, se sujeta el extremo con los dedos y vamos apretando la atadura.

tercera vuelta sobre el bucle y extremo del cordon introducido por el bucle para hacer nudo corredizo
completado el primer nudo corredizo

Segunda variante del nudo corredizo

Primer paso:

Al igual que con la anterior variante, lo primero que vamos a hacer es cortar un trozo de cuerda o de cordón de cuero con una longitud de unos 60 – 70 cm, aproximadamente, si queremos hacer un colgante.

Una vez tenemos las medidas para la pulsera o el colgante, se colocan ambos extremos de la cuerda o el cordón de cuero haciendo un círculo y poniendo cada uno de los extremos uno sobre el otro en paralelo.

cordon para hacer nudo corredizo

Segundo paso:

Tras tener hecho el círculo con ambos extremos de la cuerda o cordón en paralelo, cogemos uno de los extremos y hacemos un bucle pasando el extremo por debajo del bucle y el resto de la cuerda o cordón. Hay que dejar suficiente cuerda para volver a realizar otro bucle.

segunda manera de hacer nudo corredizo, formar bucle y pasar el extremo del cordo por debajo del cordon

Una vez hecho el primer bucle, hacemos un segundo bucle que quede por encima del anterior, este tiene que tener más o menos el mismo tamaño que el anterior.

segunda manera de hacer nudo corredizo, hacer un segundo bucle sobre el anterior

Tras hacer los dos bucles, podemos realizar un tercero. Seguidamente, cogemos el extremo de la cuerda o cordón, que debe estar por debajo de ambos bucles y del restante de la cuerda, y pasamos el extremo por el interior de los bucles. Por último, sujetamos el extremo y apretamos la lazada.

segunda manera de hacer nudo corredizo, introducir el extremo del cordon por el interior de los dos bucles
segunda forma de hacer nudo corredizo, estirar el extremo del cordon y apretar nudo
segunda forma de hacer nudo corredizo
nudo corredizo completado hecho con un cordon
Nudo corredizo para pulseras y colgantes

Otros nudos útiles para manualidades

Nudo de alondra: En esta entrada te mostramos cómo realizar paso a paso el nudo de alondra y, como verás, es muy sencillo y rápido de realizar. Con esta atadura podemos montar piezas de bisutería, preparar pulseras anudando cuerdas de distintos colores o sujetar objetos a la mochila de forma rápida.

nudo de alondra paso 3

Nudo para encordar: En esta entrada te mostramos cómo realizar un nudo para encordar paso a paso. Con este tipo de nudo se pueden hacer empuñaduras, llaveros o anudar cualquier objeto a modo decorativo.

nudo para encordar

Nudo Clinch: Este tipo de nudo que te vamos a mostrar cómo hacer paso a paso es muy polivalente. Es muy usado en pesca, ya que es muy resistente y difícil que se deshaga.

emerillon con nudo clinch

1 comentario en «¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.