• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Ofertas
    • Productos
  • Sitemap
Estás aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer una estrella polar y bolas decorativas para el árbol de Navidad?

¿Cómo hacer una estrella polar y bolas decorativas para el árbol de Navidad?

14 diciembre, 2016 Por Rubén Benito García Deja un comentario

Ciertamente, en las fiestas de Navidad las manualidades con este motivo son muy recurrentes ya que, se pueden hacer multitud de adornos y otros artículos para estas fechas tan señaladas y que se dan una vez al año.

Es el momento ideal para sentarse con los hijos, y empezar a crear con diversos materiales para manualidades una infinidad de adornos Navideños de forma sencilla y en compañía.

Las manualidades fomentan el trabajo en grupo y desarrollan ciertas capacidades de las personas como la concentración, observación y la creatividad para llevar a cabo una actividad creativa tanto en los más pequeños como de los más mayores. Por lo que hacer manualidades es una actividad conveniente para que la realice cualquier persona.

En esta nueva entrada os vamos a mostrar cómo elaborar de forma sencilla y muy asequible unos adornos de Navidad para vuestros árboles o para decorar cualquier parte de la casa.

De ahí que, los adornos que os proponemos de hacer son: una estrella Polar para coronar el árbol de Navidad y unas bolas hechas con cuerda que se pueden hacer de distintos tamaños y formas.

Ambas manualidades se harán con materiales muy baratas, ya que utilizaremos algunas materias primas como son unos palos que podemos encontrar en zonas arboladas. A su vez, dichas manualidades son sencillas de hacer y no nos llevarán demasiado tiempo en su creación.

Para la estrella Polar, utilizaremos unos palos de distintos tamaños, un manojo de cuerda sisal, cola blanca y pinturas acrílicas. Más adelante os presentaremos cómo hacer esta manualidad paso a paso añadiendo entre tanto alguna idea alternativa o material/es para crear un adorno totalmente personalizado.

Para las bolas Navideñas, utilizaremos también cuerda sisal, la cola blanca y unos globos de fiesta que nos servirán de molde para crear bolas de Navidad de diferentes tamaños y formas, con los que decorar el árbol de Navidad o para colgar en cualquier parte de la casa.

Para realizar estas manualidades, ¿qué materiales necesitaremos?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Palos de distintas longitudes
  • Cuerda de yute
  • Tijera
  • Cola blanca
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles planos y redondos
  • Paleta
  • Globos

Con estos materiales vamos acrear una estrella Polar y unas bolas Navideñas de distintos tamaños y formas. Además se pueden incorporar otros materiales que ya hemos utilizado y que podréis ver en el listado de materiales para manualidades.

Usando y combinando todos estos materiales para manualidades, ¿cómo crearemos una estrella Polar y unas bolas Navideñas?

Vamos a realizar una estrella Polar y unas bolas Navideñas con materiales muy sencillos de trabajar y que dan mucho juego como son: la cuerda sisal, las pinturas acrílicas, o unos globos, entre otros.

Ahora os iremos diciendo paso a paso cómo elaborar la estrella Polar y las bolas Navideñas.

Estrella Polar

Como ya es tradición, en muchas casas en las fiestas de Navidad es habitual colocar como elemento decorativo un árbol de Navidad con multitud de adornos. Antes de continuar subrayamos que, el significado religioso de la estrella Polar no lo vamos a tratar. Simplemente nos interesa el valor educativo de la manualidad en sí, ya que fomenta la creatividad, el trabajo en grupo y el reciclaje, por mencionar algunos.

Para crear la estrella Polar que engalanará el árbol o cualquier espacio de la casa, necesitaremos recoger unos cuantos palos de distintas longitudes y de un grosor más bien fino, como el de un lapicero más o menos. Lo que haremos es cortar cinco palos con la misma medida todos ellos.

Una vez cortados los palos, formaremos una estrella de cinco puntas superponiendo cada palo uno sobre el otro. Amarramos con un poco de cuerda yute y poniendo unas gotas de cola blanca en cada extremo y dejaremos que seque la cola. Tras la espera, tendremos listo el armazón de la estrella Polar.

El siguiente paso es ir envolviendo el armazón de la estrella Polar con cuerda sisal. Empezaremos por una de sus puntas por la que iremos enrollando poco a poco toda la estrella hasta tenerla totalmente envuelta con la cuerda.

Tras esta operación, echaremos cola blanca por toda la superficie con un pincel plano. Esto servirá para endurecer el adorno y que sea más robusto y duradero.

Una vez hecho todo este proceso, pintaremos con pintura acrílica de color plata metalizada o en dorado la estrella polar y tendremos listo este adorno para colocar en nuestro árbol de Navidad o en cualquier otro lugar de la casa.

Bolas de Navidad

A continuación, os mostraremos como elaborar unas sencillas bolas Navideñas para decorar el árbol de Navidad o para colgar en cualquier lugar como en una estantería o del techo, por ejemplo.

Dado que, algunas de estas bolas que se compran para estas fechas están hechas con materiales algo delicados y que tras varios golpes pueden resquebrajarse. Sin embargo, los materiales con los que haremos estas bolas son más resistentes y por tanto estos adornos nos durarán muchas más Navidades y así mismo podremos decorarlas nuevamente en futuras fiestas.

Para hacer estas bolas Navideñas primero necesitaremos unos globos, que en función de cuánto los hinchemos nos saldrán bolas más pequeñas y más grandes. Esto nos sirve para ir combinar distintos tamaños de bolas que colocaremos en los diferentes escalones del árbol como, por ejemplo, las bolas más grandes las colocaremos en la zona baja del árbol y a medida que subamos iremos colocando las bolas más pequeñas.

Una vez hinchados los globos de menos a más, empezaremos a rodearlos con cuerda de yute siguiendo algún patrón determinado o simplemente según nos apetezca en ese momento. Tras tener ya envueltos todos los globos encolaremos con un poco de cola blanca toda la cuerda con la que enrollamos los globos y esperaremos que seque.

Seca la cola blanca, la estructura de la bola ya estará más sólida y será más resistente. Ahora es el momento que quizás a muchos de los niños les guste más y que es el explotar el globo que queda dentro del interior del armazón de cuerda.

Sacamos los trozos del globo explotado y ya solo nos queda empezar a pintar con los colores que más nos gusten todas las bolas de Navidad. Cuando ya estén secas todas las bolas solo nos queda anudar un trozo de cuerda por el cual colgaremos las bolas al árbol de Navidad.

Para concluir

Comentaremos brevemente algunas ideas alternativas para ambas manualidades. Con estas ideas, podréis dar un toque distinto a unos adornos tan tradicionales como es la estrella Polar y las bolas Navideñas.

Estrella Polar

La idea para la estrella Polar es bien sencilla. En vez de enrollar cuerda por toda su superficie lo que se puede hacer es dejar simplemente la estructura. Podemos pintar los palos de algún color llamativo o brillante y echarle purpurina para que se produzcan destellos. Además, podemos colgarla en cualquier lugar o poner en alguna ventana, la cual brillara y producirá destellos con el sol de la mañana.

Bolas de Navidad

La idea para las bolas de navidad es sustituir la cuerda por papel higiénico y envolver el globo con el papel a la vez que se echa cola blanca mezclada con un poco de agua. Con esto se crea una superficie con la que podemos trabajar, posteriormente, pintándo con distintos motivos navideños que se dibujaran y colorearan con las pinturas acrílicas. Luego el cordel que utilicemos para colgar la bola podemos pegarlo a la superficie con la cola blanca. Al igual que las otras bolas podéis hacerlas de distintos tamaños o utilizando globos alargados con los que se hacen globoflexia.

Comparte esto:

Relacionado

  • Manualidades de Navidad hechas con fieltro
  • 12 diciembre, 2019
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer adornos caseros para decorar el árbol de Navidad?
  • 30 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • Las 3 mejores manualidades para Navidad hechas con fieltro
  • 25 noviembre, 2019
  • En «Navidad»

Archivado en: Adornos, Bolas de Navidad, Navidad Etiquetado como: Bolas navidad, estrella polar, manualidades, materiales, Navidad

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 62 suscriptores

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 62 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo se hace un silbato llavero con caña de bambú?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • ¿Cómo hacer un parche pirata y una espada con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer miniaturas decorativas para el Belén con plastilina Jovi?
  • ¿Cómo hacer una hoguera en miniatura para decorar el Belén?
  • Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera
  • ¿Cómo hacer adornos caseros para decorar el árbol de Navidad?
  • ¿Cómo hacer un barco pirata de juguete de forma casera?
  • Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso

Categorías

  • Adornos (56)
  • Árbolitos de Navidad (2)
  • Arte mueble (1)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (2)
  • Bolas de Navidad (2)
  • Centros de mesa (4)
  • Decoración verano (13)
  • Estampación (2)
  • Excursiones (10)
  • Frasco de nieve (1)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (1)
  • Halloween (12)
  • Infantiles (25)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (8)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (11)
  • Navidad (23)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (3)
  • Porta velas reciclado (3)
  • Productos (11)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (11)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (2)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales
  • Política de privacidad
  • Contacto
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Ofertas

Copyright © 2019 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto

Este sitio usa cookies

Este sitio, como muchos otros, utiliza pequeños archivos llamados cookies para ayudarnos a mejorar y personalizar tu experiencia. Puedes obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies en nuestra política de cookies. Si continúas navegando aceptas su uso.