La ruta que hemos planificado por la Sierra de Santa Pola, comienza por la senda del Tiro Pichón. Continúa por el barranco de L’Hermanet, hasta el paraje Fulla Rotja.
Excursiones
¿Nos acompañas en estas rutas de senderismo que hacemos por distintos entornos naturales? Descubre con nosotros diferentes ecosistemas. Además, relatamos y mostramos nuestra experiencia de cada excursión y ruta, y te mostramos los accesorios y equipación que solemos llevar para cada ocasión. Asimismo, te presentamos todos los accesorios de fotografía y vídeo que usamos para registrar las experiencias y entornos naturales.
Ruta de senderismo por el Barranco de Paco Mañaco. Santa Pola
En la ronda norte de Santa Pola, barrera artificial de asfalto, se pueden contemplar frondosas copas verdes que emergen de las laderas del barranco de Paco Mañaco.
Recorriendo Santa Pola de este a oeste. Descubriendo su fachada marítima
Echando un pie adelante y luego el otro, vamos a recorrer el pueblo de Santa Pola de este a oeste, para descubrir distintos parajes naturales.
¿Qué ver en Santa Pola? Lugares imprescindibles que hay que visitar
Te animamos a descubrir los lugares imprescindibles que se pueden visitar en el pueblo costero de Santa Pola. Parajes naturales, su línea de costa y el núcleo urbano.
Descubriendo Santa Pola, su casco urbano y fachada marítima
Desde el primer momento en Santa Pola, los ojos se abren a la luz diurna del aire. Una luz intensa que revela los monumentos, la fachada marítima y los comercios que dan vida al municipio.
¿Cómo hacer un frontal adaptado para usar una linterna de mano?
En esta manualidad te mostramos cómo hacer una correa para adaptar una linterna de mano, y así poder usarla como frontal. Esta correa nos permitirá adaptar una linterna de mano con un tamaño reducido.
Ruta de senderismo en el Monte Abantos. San Lorenzo de El Escorial
¿Nos acompañas en esta ruta de senderismo por el Monte Abantos? En esta ruta de senderismo por el monte Abantos, hemos caminando por un tramo del sendero de Gran Recorrido GR-10, que discurre por una ladera de dicho monte. Parte de este sendero por el cual ascendemos, es en zig-zag hasta llegar a una pequeña pradera donde se encuentra la fuente del Cervunal, y desde la cual podemos vislumbrar la cresta de Abantos. En el transcurso de esta ruta de senderismo podemos contemplar parte de la geografía noroeste madrileña, y desde la atalaya del monte Abantos tenemos una buena panorámica de 360° del relieve de la región montañosa. Este pico se eleva hasta los 1.763 metros de altura, por lo que tenemos una amplia vista de la línea de cumbres de la sierra de Madrid.
Ruta de senderismo en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola
Después de recorrer parte de la Sierra y el Cabo de Santa Pola, cuando hemos descansado unos días, empezamos a planificar la ruta de senderismo por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Es una ruta costera en la que vamos a llegar al Parque Natural caminando por la línea de costa desde el pueblo de Santa Pola hasta El Pinet.
Gran parte de este recorrido por el litoral santapolero, unos 7 kilómetros hasta llegar a El Pinet, es por la orilla del mar. Es una zona despoblada entre ambos lugares, en la cual podemos contemplar dunas móviles, balsas que conforman las salinas destinadas a la explotación salinera y los restos de varias Gabarras y el antiguo Muelle que se encuentra en la Playa de la Gola, y que son el reflejo de la actividad salinera que hubo en el pasado.
Ruta de senderismo por la Sierra y el Cabo de Santa Pola: lugares con historia para ver y visitar
Tras recorrer el sorprendente Barranco de la Tía Amalia que, fue el comienzo de la ruta que habíamos planificado, continuamos el camino por la meseta y sus múltiples senderos que se extienden por el Parque Natural del Cabo de Santa Pola. Además, en esta localización se encuentra uno de los pocos ejemplares de Arrecife Coralino Fósil y otros lugares cargados con historia para ver y visitar.
Ruta de senderismo en la Sierra de Santa Pola por el Barranco de la Tía Amalia
Uno de los barrancos que vamos a descubrir es el Barranco de la Tía Amalia. El recorrido por esta formación natural que se encuentra en la Sierra de Santa Pola, nos lleva hasta la meseta por un sendero sinuoso que transcurre por el lecho del barranco.