Tras recorrer el sorprendente Barranco de la Tía Amalia que, fue el comienzo de la ruta que habíamos planificado, continuamos el camino por la meseta y sus múltiples senderos que se extienden por el Parque Natural del Cabo de Santa Pola. Además, en esta localización se encuentra uno de los pocos ejemplares de Arrecife Coralino Fósil y otros lugares cargados con historia para ver y visitar.
Cabo de Santa Pola
Ruta de senderismo por el Arrecife Coralino Fósil del pueblo costero de Santa Pola
El arrecife fósil que se encuentra en Santa Pola, se sitúa en la zona este del pequeño municipio municipio del litoral mediterráneo cuenta con unos 13 km de costa. Santa Pola se encuentra flanqueado por dos Parques Naturales. En la zona Oeste se encuentra el Parque Natural de las Salinas, y en la zona Este encontramos el Parque Natural del Cabo de Santa Pola. En este último Parque Natural, se encuentra uno de los pocos ejemplares de arrecife coralino fósil del litoral mediterráneo.
Time Lapse 360°: torre vigía de Escaletes
En esta ocasión, hemos realizado un Time Lapse 360° en época veraniega en el Cabo de Santa Pola, ya que es uno de los pocos ejemplos de arrecife coralino fósil messiniense encontrados en el mundo. Es por ello que tenemos la posibilidad de recorrer la sierra del Cabo de Santa Pola y observar la morfología del atolón fósil, y su flora y fauna.