• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Bamboo / ¿Cómo se hace un silbato llavero con caña de bambú?

¿Cómo se hace un silbato llavero con caña de bambú?

19 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un instrumento de viento de una sola nota, es decir, un silbato. Para hacer este tipo de instrumento, vamos a utilizar como materia prima caña de bambú.

Además, este material es muy económico y fácil de conseguir, por lo que es un buen elemento para elaborar un silbato llavero. También te mostramos cómo realizar un nudo para encordar.

Silbato llavero de bambú

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran hacer a mano este instrumento. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Materia prima: bambú

En cuanto a los materiales que vamos a usar para fabricar este tipo de silbato, serán materiales fáciles de conseguir y muy sencillos de trabajar.

Para ello, necesitamos un trozo de una caña de bambú con al menos dos nudos por si tenemos que repetir el trabajo debido a la rotura de la caña.

Por otra parte, un palo con el mismo grosor del hueco de la caña, y otros materiales que te mostramos a continuación.

Nudos útiles para manualidades

–Nudo corredizo: En esta entrada te mostramos cómo hacer paso a paso un nudo corredizo para pulseras y colgantes y, como verás, es muy sencillo y rápido de realizar. Con este tipo de nudo se pueden hacer colgantes y pulseras para adornar con distintos con abalorios y cuentas de colores.

nudo corredizo completado hecho con un cordon

–Nudo para encordar: En esta entrada te mostramos cómo realizar un nudo para encordar paso a paso. Con este tipo de nudo se pueden hacer empuñaduras, llaveros o anudar cualquier objeto a modo decorativo.

nudo para encordar

–Nudo de alondra: En esta entrada te mostramos cómo realizar paso a paso el nudo de alondra y, como verás, es muy sencillo y rápido de realizar. Con este nudo podemos montar piezas de bisutería, preparar pulseras anudando cuerdas de distintos colores o sujetar objetos a la mochila de forma rápida con este nudo.

nudo de alondra paso 3

–Nudo Clinch: El nudo Clinch se usa en pesca para sujetar el sedal al emerillón, atar el anzuelo o a un señuelo. Este nudo es muy resistente y una vez que lo hagamos será muy difícil que se deshaga.

emerillon con nudo clinch

Otra manualidad en la que hemos usado caña de bambú

–Refugio para insectos: En esta manualidad te mostramos cómo construir un hotel o refugio para insectos con materiales orgánicos como, por ejemplo, troncos de madera y cañas de bambú, ya que con estos materiales podemos crear un refugio para que los distintos tipos de insectos se puedan cobijar en las galerías durante el invierno.

hotel de insectos beneficiosos hecho con listones de madera y caña de bambu

Para hacer un silbato llavero, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Caña de bambú
  • Pequeño palo de madera blanda
  • Navaja multiusos Victorinox
navaja multiusos victorinox
  • Cuerda de nylon
cuerda de nylon
  • Segueta
segueta y pelos de sierra para recambio

Con estos materiales vamos a elaborar de manera sencilla y muy económica un silbato con caña de bambú. Además, al encordar el silbato, podemos colgar el instrumento de una sola nota en el llavero de uso diario.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un silbato de bambú paso a paso?

Primer paso: Elegir la caña de bambú y prepararla

Para este primer paso, y de los más importantes, tenemos que escoger una buena caña de bambú, a poder ser verde, ya que es más sencilla de trabajar y que tenga varios nudos. El grosor de la caña que escojamos puede variar entre 1 y 2 centímetros. La caña debe tener dos o más nudos.

También es recomendable disponemos de más caña con nudos para hacer más pruebas si se rompe el primero que hacemos.

Para cortar la caña de bambú vamos a utilizar una segueta con pelo redondo para serrar la caña a la medida deseada.

Una vez serrada la caña, con un trozo de papel de lija raspamos ambos extremos para quitar posibles astillas que nos puedan dañar las manos o labios en su manipulación.

caña de bambu y trozo de madera para hacer un silbato llavero

Segundo paso: Realizar la muesca e introducir el relleno

Para este segundo paso, vamos a necesitar una navaja con un buen filo y unos guantes de trabajo anticorte para evitar posibles lesiones en las manos.

Con la navaja realizamos una muesca o biselado a 45° en el extremo contrario al nudo. La sección vertical del biselado se tiene que hacer en la parte más cercana al orificio de la caña (en la foto se ve al revés), en ese momento nos equivocamos al hacer la muesca. Por tanto, la parte del biselado en 45° tiene que hacerse hacia el nudo de la caña.

Seguidamente, cortamos con un trozo de madera blanda con la longitud exacta desde la muesca hasta el extremo de la caña (en este caso de 2 cm), hacemos una primera comprobación de la longitud.

Tras esto, comprobamos que se queda encajado el trozo de madera en el cilindro. Luego tallamos la madera blanda hasta dejar una superficie plana. Haremos sucesivas pruebas hasta que se adapte del todo al orifico.

A continuación, hay que dejar un espacio entre la caña y el trozo de madera para que al soplar pase por ahí el aire y así se produzca el sonido característico del silbato.

muesca hecha en la caña de bambu para hacer silbato
muesca hecha en la caña de bambu y trozo de madera para hacer silbato

Tercer paso: Realizar el nudo para encordar

En este último paso, vamos a realizar un nudo para encordar y así convertirlo en un silbato llavero que podemos llevar en el llavero de uso diario.

Para realizar este nudo, hacemos un lazo en la parte superior y otro lazo en la parte inferior. Desde la lazada inferior, subimos por la línea de cuerda hasta la parte superior y empezamos a envolver sobre las líneas, haciendo bastante presión para que se quede bien tensada la cuerda.

Cuando lleguemos a la parte inferior con la envoltura, pasamos el extremo de la cuerda por el bucle o lazo que dejamos en la parte inferior, y del bucle o lazo superior estiramos de uno de sus lados.

Luego tiramos del bucle inferior por el que esta metido el extremo de la cuerda, metemos por el ecordado la cuerda restante, apretando y sujetando el extremo.

cuerda de naylon caña de bambu y trozo de madera para hacer un silbato llavero

Tras realizar estos tres pasos, ya tenemos listo nuestro silbato llavero hecho con caña de bamboo. Podemos hacer este tipo de silbato con distintas medidas, con más o menos grosor y, además, podemos añadir otros tipos de cuerda y realizar una talla decorativa en nuestro silbato de bambú.

silbato llavero hecho con caña de bambu y cuerda de nylon
Silbato llavero hecho con caña de bambú y cuerda de nylon

Algunas sugerencias

  • Aplicar una capa de barniz al silbato si queremos que dure más tiempo.
  • Elaborar un pequeño silbato para colgar en el llavero de las llaves.

Comparte esto:

Relacionado

  • Manualidades para hacer llaveros muy útiles
  • llaveros personalizados
  • 30 junio, 2020
  • En «Infantiles»
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • baston de trekking y senderismo hecho con una caña de bambu
  • 19 mayo, 2020
  • En «Bamboo»
  • ¿Cómo hacer un nudo para encordar paso a paso?
  • nudo para encordar
  • 19 octubre, 2019
  • En «Nudos»

Publicado en: Bamboo Etiquetado como: Caña de bambú, Nudo para encordar, Silbato de bambú

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·