• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Talla lítica / Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

19 octubre, 2019 Por Rubén Benito García 6 comentarios

¿Te estás preguntado cómo volver a la Edad de Piedra? Te lo vamos a contar en esta entrada, y te vamos a enseñar cómo hacer talla lítica con Sílex de manera sencilla y segura.

¿Qué es el sílex?

El Sílex (SiO²) es una roca sedimentaria de origen químico que se compone de Silicio y Oxígeno. Además, esta roca es muy dura, tiene dureza 7 en la escala de Mohs, de ahí que esta roca se use desde la Edad de Piedra (Paleolítico – Mesolítico – Neolítico) como talla lítica para extraer lascas mediante percusión para la creación de artefactos, útiles y herramientas líticas.

Cómo hacer talla lítica con piedras de Sílex

Puedes ver el siguiente vídeo en el que hemos estado trabajando un poco nuestras piedras de Sílex:

A continuación te mostramos unas cuantas piedras de Sílex que hemos encontrado y con las que hemos trabajado:

fragmento de silex
fragmento de silex
nodulo roca de silex

Cuando esta roca se rompe mediante percusión y obtenemos una lasca, ésta presenta una fractura en forma concoidea (forma de concha) muy característica.

Otra peculiaridad de esta roca es que, las aristas son translúcidas. Asimismo, con los pequeños trozos obtenidos de la talla de esta roca, si los dejamos caer, escucharemos un sonido muy similar al de un cristal cuando cae al suelo.

percusión

¿Qué podemos fabricar con Sílex?

Con la talla del Sílex podemos obtener, con un poco de paciencia y práctica, unas lascas para tallar algún artefacto o herramienta, como un pequeño punzón o una pequeña hacha con un filo cortante.

Estas herramientas las podemos utilizar para algún tipo de trabajo manual y manualidad o simplemente para adquirir unos conocimientos básicos de la práctica de esta técnica. También, al crear estos artefactos o herramientas les podemos dar un uso decorativo.

silex herramienta litica

Algunas recomendaciones

Para practicar la técnica de talla lítica con Sílex tomaremos ciertas precauciones básicas, ya que los trozos que se desprende por la percusión de la roca pueden ocasionarnos un corte en las manos, por lo que tendremos que utilizar unos guantes (recomendable) para trabajar y unas gafas de seguridad, ya que saltan pequeños fragmentos de Sílex.

Con estas precauciones básicas y un par de cantos rodados de diversos tamaños que sean lo más ergonómicos posibles y que se adapten bien a nuestras manos, podremos empezar a tallar Sílex.

Con esta práctica podemos aprender la técnica de talla que han usado desde hace tanto tiempo nuestros antepasados.

Practicando la talla lítica experimental

-En esta ocasión te vamos a mostrar como practicamos la talla lítica con unas lascas de sílex que hemos manufacturado. Con estas lascas, intentaremos crear unas puntas con las que elaborar un punzón para manualidades. Por otra parte, te vamos a mostrar algunas de las puntas que hemos ido realizando con la práctica de este tipo de talla.

silex herramienta talla litica

Arte mueble, mobiliar o portable. El rodete de Laugerie Basse

-En esta manualidad te mostramos cómo elaborar un rodete decorado con un grabado mobiliar que recrea una micro escena del movimiento. El arte mueble es una manifestación artística del comportamiento de ciertos grupos humanos en el Paleolítico. Mediante esta manifestación artística representaban escenas de la fauna y actividades cotidianas.

rodete de laugerie basse cara anverso y reverso

Comparte esto:

Relacionado

  • Practicando talla lítica. Punta de Sílex para punzón de manualidades
  • punzon con punta de silex
  • 19 octubre, 2019
  • En «Talla lítica»
  • ¿Cómo recrear el rodete de Laugerie Basse? Arte mueble, mobiliar o portable
  • recreación del rodete de laugerie basse en madera
  • 29 abril, 2020
  • En «Arte mueble»
  • ¿Cómo hacer un farolillo de madera con estilo rústico?
  • farolillo con estilo rustico hecho con marcos de madera y malla de gallinero
  • 16 enero, 2022
  • En «Adornos»

Publicado en: Talla lítica Etiquetado como: Herramienta, Qué es el Sílex, Rodete de Laugerie Basse, Talla lítica

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Roberto Burgos Muñoz dice

    27 mayo, 2022 a las 6:40 pm

    ¿Hay algún producto, ácido, que ataque al sílex?

    Responder
    • Rubén Benito García dice

      30 mayo, 2022 a las 12:46 pm

      Ni idea. Quizás sea resistente al desgaste producido por algún tipo de químico.

      Responder
      • Roberto Burgos Muñoz dice

        30 mayo, 2022 a las 1:31 pm

        Gracias
        Quería saber cómo eliminar algunas costras en ejemplares que tengo, que no fuera por percusión.

        Responder
        • Rubén Benito García dice

          1 junio, 2022 a las 7:37 pm

          De nada, Roberto. ¿Has probado con una lima para metales? Quizás puedas quitar algo del caparazón o costra de los ejemplares que tienes. Gracias por tu interés.

          Responder
          • Roberto Burgos Muñoz dice

            2 junio, 2022 a las 7:48 am

            Muchas gracias

          • Rubén Benito García dice

            5 junio, 2022 a las 7:40 pm

            No hay de qué.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·