En la ronda norte de Santa Pola, barrera artificial de asfalto, se pueden contemplar frondosas copas verdes que emergen de las laderas del barranco de Paco Mañaco.
Ruta de senderismo
Ruta de senderismo en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola
Después de recorrer parte de la Sierra y el Cabo de Santa Pola, cuando hemos descansado unos días, empezamos a planificar la ruta de senderismo por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Es una ruta costera en la que vamos a llegar al Parque Natural caminando por la línea de costa desde el pueblo de Santa Pola hasta El Pinet.
Gran parte de este recorrido por el litoral santapolero, unos 7 kilómetros hasta llegar a El Pinet, es por la orilla del mar. Es una zona despoblada entre ambos lugares, en la cual podemos contemplar dunas móviles, balsas que conforman las salinas destinadas a la explotación salinera y los restos de varias Gabarras y el antiguo Muelle que se encuentra en la Playa de la Gola, y que son el reflejo de la actividad salinera que hubo en el pasado.
Ruta de senderismo en la Sierra de Santa Pola por el Barranco de la Tía Amalia
Uno de los barrancos que vamos a descubrir es el Barranco de la Tía Amalia. El recorrido por esta formación natural que se encuentra en la Sierra de Santa Pola, nos lleva hasta la meseta por un sendero sinuoso que transcurre por el lecho del barranco.
Ruta costera entre Santa Pola y El Pinet: Parque Natural de las Salinas de Santa Pola
En esta ocasión hemos planificado una ruta costera en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. Principalmente, por esta ruta costera, caminaremos por la línea de costa desde el pueblo de Santa Pola, hasta el tramo costero de las salinas de El Pinet que se encuentra a poco menos de 7 kilómetros desde la playa del Tamarit situada en la zona Oeste del litoral santapolero.
Ruta de senderismo por el Arrecife Coralino Fósil del pueblo costero de Santa Pola
El arrecife fósil que se encuentra en Santa Pola, se sitúa en la zona este del pequeño municipio municipio del litoral mediterráneo cuenta con unos 13 km de costa. Santa Pola se encuentra flanqueado por dos Parques Naturales. En la zona Oeste se encuentra el Parque Natural de las Salinas, y en la zona Este encontramos el Parque Natural del Cabo de Santa Pola. En este último Parque Natural, se encuentra uno de los pocos ejemplares de arrecife coralino fósil del litoral mediterráneo.