• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Excursiones / ¿Cómo hacer un frontal para usar una linterna de mano?

¿Cómo hacer un frontal para usar una linterna de mano?

28 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres aprender a fabricar una correa de cabeza para poder usar una linterna de mano como frontal? En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla y con pocos materiales un frontal adaptado para usar una linterna de mano. Esta correa nos permitirá colocar y adaptar cualquier linterna de mano que tenga un tamaño reducido.

Para fabricar este arnés o correa de cabeza, vamos a utilizar cinta elástica y velcro que coseremos con hilo y una aguja fina.

Este accesorio es muy cómodo de llevar, ocupa muy poco espacio y, además tendremos las manos libres para poder realizar cualquier tarea en lugares con poca luz y que necesitemos alumbrar sin necesidad de estar sujetando la linterna con la mano.

Es un accesorio muy práctico que podemos ajustar a nuestra cabeza, y en el que podemos adaptar linternas de mano de diferentes tamaños.

Linterna frontal y adaptador

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran usar las linternas de mano como frontal. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Linterna frontal, accesorio para senderismo

En la actualidad hay en el mercado una gran variedad de modelos de linterna frontal que varían tanto en precio como en calidad. Este accesorio está muy extendido sobre todo entre aquellas personas que practican algún deporte, o salen al campo para realizar alguna excursión o ruta.

Este tipo de linternas nos permiten trabajar con las manos sin necesidad de estar sujetándolas, por lo que es un accesorio muy práctico si estamos en un camping, en el bosque de noche o realizando alguna tarea en casa, para la cual necesitamos más luz sobre un punto concreto.

Alternativa hecha en casa

En busca de una alternativa, hemos realizado una correa en la que podemos adaptar una pequeña linterna de mano y así, transformar la linterna en un frontal por muy poco dinero.

Obviamente, no podemos comparar las linternas frontales que hay en el mercado con este adaptador que, vamos a fabricar para poder usar una linterna de mano como frontal.

Las prestaciones de los frontales comerciales son distintas en cuanto a ligereza y comodidad, pero con un poco de ingenio podemos aportar comodidad a este accesorio, añadiendo materiales que se ajusten bien.

Respecto a la ligereza, basta con escoger una linterna de mano ligera y con una potencia en lúmenes y luminosidad aceptable y acorde a nuestras necesidades.

Lo principal de esta idea es, al fin y al cabo, aprovechar lo que ya tenemos, como puede ser el caso de las linternas de mano y, así poder usarlas como frontal fabricando una correa muy simple con un par de materiales muy económicos.

Para hacer una correa para adaptar una linterna como frontal, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Cinta elástica
  • Tiras de velcro
  • Hilo y aguja
kit de costura para viaje

Con estos materiales vamos a elaborar una correa de cabeza para adaptar una linterna de mano y poder usarla como frontal, y así tener las manos libres para realizar cualquier tarea en la que sea necesario tener un foco de luz.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un frontal para usar una linterna de mano paso a paso?

Primer paso: Tomar la medida a nuestra cabeza con la cinta elástica y coser los extremos

La cinta elástica que hemos usado para realizar la correa para la cabeza tiene un ancho de 2 centímetros, y de largo tiene 45 centímetros. Estas son las medidas idóneas para nuestra cabeza.

Dejamos 5 cm de más para poder coser un extremo de la cinta sobre el otro extremo La cinta elástica que tenemos es de color rojo porque la linterna que vamos a usar también de es de ese color, pero podemos usar cualquier cinta, pues simplemente el color es algo estético.

cinta elastica y velcro

Una vez cortada la cinta a la medida que más se adecua a nuestra cabeza, utilizamos hilo negro y una aguja pequeña para coser ambos extremos, uno encima del otro, y así crear una unión resistente con la costura.

Es recomendable que quede la cinta una vez cosida algo justa, ya que de esta manera quedará más prieta a nuestra cabeza y, por tanto, mejor sujeto el frontal cuando coloquemos la linterna de mano.

aguja e hilo
cinta elastica

Segundo paso: Tomar medidas del velcro y coser a la cinta elástica

El siguiente paso es tomar las medidas de cada trozo de velcro que se necesita para fabricar la correa del frontal. Este paso, al igual que con las medidas de la cinta elástica, depende del grosor y, en este caso, del grosor de la linterna de mano.

La linterna que usaremos como frontal tiene una longitud de 8.50 cm y un grosor de 8 cm. Asique, en función de estas medidas, cada tira de velcro que vamos a usar tiene cada una 8 cm de largo.

Con respecto a la colocación del velcro, hay que coser ambas tiras en un lateral, justo encima de la oreja izquierda o de la oreja derecha. De esta forma, tendremos la linterna situada en un lado, da igual cual, porque es ambidiestra esta colocación.

Nosotros hemos cosido primero la tira de 8 cm de velcro que tiene las fibras a la cinta elástica. La colocación de esta tira de velcro tiene que ser con las fibras hacia el interior.

Tras coser la tira de velcro con las fibras, cortamos también otra tira de velcro, esta vez la que tiene los ganchos, con una longitud de 8 cm. La colocación de esta tira es a la inversa, los ganchos deben estar hacia el exterior. Cosemos esta tira sobre la otra y así conseguiremos un refuerzo extra en la unión de ambas tiras de velcro.

correa de cabeza

En suma, hemos hecho de manera sencilla y con pocos materiales un accesorio para adaptar una linterna de mano y poder usarla como frontal. Sólo necesitamos elástico, un poco de velcro y aguja e hilo.

Luego es el momento de dedicar un poco de tiempo para coser todas las partes, y tendremos preparada una correa de cabeza en la que poder adaptar una linterna de mano y así poder usarla como frontal en caso de que necesitemos trabajar con las manos en un espacio con poca luz.

linterna y correa
frontal para linterna de mano
Arnés de cabeza para adaptar una linterna de mano como frontal

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • Podríamos añadir otra tira de cinta elástica por encima de la cabeza, y así quedará más sujeta la linterna frontal a la cabeza.
  • También podríamos añadir otras dos tiras más de velcro para crear dos sujeciones para linterna de mano. Esto dependerá de la longitud de la linterna.

Comparte esto:

Relacionado

  • Funda casera para la Victorinox Classic hecha con goma eva
  • funda para la navaja multiusos victorinox classic hecha con goma eva de color rojo
  • 1 mayo, 2022
  • En «Productos»
  • ¿Cómo hacer un collar con bombillas para linterna?
  • collar hecho con una bombilla y enganche de alambre de colores
  • 22 agosto, 2021
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer imanes de nevera con chapas de botella y alambre de colores?
  • imanes decorativos hechos con chapas
  • 28 octubre, 2019
  • En «Adornos»

Publicado en: Excursiones Etiquetado como: Accesorio, Adaptador linterna de mano, Arnés de cabeza, Correa de cabeza, Linterna de mano, Linterna frontal

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·