¿Cómo hacer un juego de construcción de madera en lata para los viajes?

¡Atención constructor, cuanto más alta sea la torre, más inestable será! En esta manualidad te mostramos cómo hacer un juego de construcción de madera en lata para llevar en los viajes con el que podemos apilar, equilibrar y crear diferentes tipos de estructuras.

Este es el clásico juego de construcción que no pasa de moda y que nos permite apilar bloques para diseñar y construir, por ejemplo, una nave espacial a punto de despegar, puentes o torres a partir de piezas de madera geométricas con diferentes colores.

Es un mini juego cooperativo en el cual cada jugador pone a prueba su habilidad como constructor e ingeniero, ya que en cada turno hay que apilar y combinar piezas para superar continuos retos con el fin de crear diferentes estructuras y escenarios.

Juego de construcción

Para quién está indicado: 8 años en adelante. Número de jugadores: 1-6. El tiempo medio de cada partida: 3-15 minutos. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

Para hacer un juego de construcción, ¿qué materiales vamos a usar?

  • Palos de madera
palos de madera con diferentes formas y diametros
  • Mini sierra de mano
mini sierra de mano
  • Estuche de acuarelas
estuche de acuarelas
  • Lata de metal
lata de metal color plateado

Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un juego de construcción de madera paso a paso?

Primer paso: Serrar y lijar las piezas de madera

Antes de ponernos manos a la obra, vamos a escoger los palos de madera para crear nuestro pequeño juego de construcción, ya que colocaremos las mini piezas de madera en una lata de metal para poder llevarlo con nosotros en algún viaje.

lata de metal color plateado

Los palos que hemos escogido para hacer las piezas tienen diferentes formas y grosores, así podemos disponer de bloques para apilar, combinar y construir diferentes estructuras.

En concreto, tenemos dos tipos de palos redondos, uno de 1 cm de diámetro y otro con 1,5 cm.

palos de madera con diferentes formas y diametros

Por otra parte, escogimos otro tipo de palo cuadrado con 1 cm de grosor y unos conos de 1 cm diámetro.

mini conos de madera

Tras decidir las formas y tamaños, vamos a serrar los palos redondos con diferentes longitudes, por ejemplo, 5 piezas de 1,5 cm de diámetro y otros 5 bloques de 1 cm, en longitudes comprendidas entre 2 y 1 cm.

  • serrando palo redondo de madera
  • piezas de madera cilindricas con diferentes longitudes

Luego serramos 10 piezas de madera del palo redondo de 1 cm de diámetro, con un longitud de 3 cm, para cada una de las diez piezas. Así obtenemos unas pequeñas columnas para nuestro mini juego.

A continuación, toca serrar el palo cuadrado para conseguir diferentes bloques, por ejemplo, columnas de 3 cm de longitud y cubos de 1 cm. En este caso, hemos serrado 20 cubos y 15 columnas cuadras.

  • serrando palo cuadrado de madera
  • cubos de madera con diferentes tamaños

Por último, tenemos que lijar las caras en las que hicimos los cortes. Para ello, vamos a utilizar papel de lija de grano fino. De este modo, quitamos alguna astilla y alisamos los lados de las piezas de madera.

lijando piezas de madera con diferentes formas y tamaños

Segundo paso: Pintar las piezas de madera

Después de tomarnos nuestro tiempo en serrar y lijar un total de 65 piezas de madera, vamos a pintar 45 de los bloques. Además de conseguir un juego más llamativo y colorido, tiene su función para el juego.

acuarelas y pincel plano para pintar piezas de madera

Para pintar las piezas vamos a utilizar un pincel plano del n.º 10 y acuarelas, ya que la madera absorbe rápido este tipo de pintura y se seca en minutos. Además disponemos de una amplia gama de colores.

mini piezas de madera pintadas de colores para juego de construccion

En este caso hemos escogido cinco colores para pintar la mayoría de los bloques. El resto de piezas las dejaremos con su color natural, un tono blanquecino de madera blanda de pino.

Tercer paso: Hacer unas tarjetas para el juego

El último componente que necesitamos para nuestro mini juego son unas tarjetas de colores. Aunque para jugar podemos prescindir de ellas, añaden un extra de dificultad y emoción al juego.

acuarelas y papel de acuarelas con pincel plano

Lo que vamos a hacer es salpicar la pintura con los colores escogidos en el papel de acuarelas. Es algo muy sencillo y divertido, ya que se crearan diferentes salpicaduras de colores.

papel de acuarelas con salpicaduras de colores

Luego recortamos una plantilla de papel con forma de etiqueta o carta con unas medidas de 7 cm de alto y 4 cm de ancho. Así se podrán guardar en la pequeña lata de metal.

tarjetas de papel con salpicaduras de acuarelas de colores

Con esta plantilla vamos a recortar cada una de las tarjetas que corresponde a los cinco colores. En este caso recortamos 10 tarjetas. Para ello podemos utilizar un cúter. Luego, para redondear las esquinas de las pequeñas cartas utilizamos unas tijeras.

lata de metal con juego de construccion de madera para viajes

De este modo tan sencillo, hemos elaborado a mano un mini juego de construcción de madera que podemos guardar en una lata de metal para llevarlo con nosotros en algún viaje.

La forma de jugar es muy simple, cada jugador en su turno toma una tarjeta y en función del color de la misma, tendrá que colocar una pieza de ese color, así hasta que se terminen los bloques o se derrumbe la estructura.

juego de construccion de madera en lata para llevar de viaje
Juego de construcción de madera en lata para viaje

Algunas sugerencias

  • Se podrían pintar las piezas de madera con pinturas acrílicas.
  • Igualmente podríamos pintar o decorar la pequeña lata de metal.
  • También se podrían comprar por separado las diferentes piezas ya cortadas.

También puede interesarte

Diorama de papel: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un diorama de papel en una lata metálica para plasmar recuerdos, representar una escena imaginaria o ilustrar partes de un libro de aventuras.

diorama de papel hecho en una lata metalica con tapa


Marcapáginas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer marcapáginas magnéticos para libros con forma de cinta de casete, que nos permiten marcar la página exacta por donde nos hemos quedado leyendo. Es el accesorio perfecto para cualquier lector.

marcapaginas magneticos con forma de cinta de casete

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.