• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un portavelas reciclando materiales? Decoración de Navidad

¿Cómo hacer un portavelas reciclando materiales? Decoración de Navidad

6 enero, 2017 Por Rubén Benito García

En la época del año en la que nos encontramos solemos decorar la casa con múltiples adornos navideños. Algunos de ellos suelen centros de mesa con velas para decorar la mesa en las reuniones familiares.

Un portavelas es un complemento decorativo ideal para crear un ambiente acogedor e iluminar un espacio con el tintineo de la luz de las velas.

Para estas fechas tan señalas, te proponemos reciclar algunos objetos para crear un portavelas de manera sencilla, económica y que podemos mantener pasadas las fiestas de Navidad.

Portavelas reciclado

En esta manualidad te vamos a presentar una idea para crear un elemento decorativo reciclando algunos materiales que solemos desechar en estas fiestas.

Un portavelas es un objeto que sirve como soporte para la vela. Sólo necesitamos idear el soporte y ornamentar un poco el resto del soporte para crear nuestro portavelas.

Para sujetar la vela vamos a reciclar y usar un bozal de alambre de alguna botella de bebida espumosa, y le daremos forma para adaptalo a un vaso que será el soporte para la vela.

Para realizar un portavelas, ¿qué vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Bozal de alambre de cualquier bebida espumosa
  • Alicates
juego de alicates
  • Alambre para manualidades
juego de 6 rollos de alambre para manualidades
  • Velas
paquete de 50 velas de color blanco
  • Campanillas
campanillas para decoración
  • Vaso con 5 o 7 cm de diámetro

Con estos materiales vamos a crear un portavelas reciclando algunos objetos que podemos tener por casa, de esta forma, damos un nuevo uso y reciclamos ciertos materiales.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portavelas paso a paso?

Primer paso: Reciclar materiales y crear el soporte para vela

A partir de los bozales de alambre de las botellas de bebidas espumosas vamos a crear un elemento con el que decorar y ambientar la casa en estas fechas tan señaladas.

Lo primero que vamos hacer es cortar con unos alicates únicamente el alambre que rodea el bozal y que se desenrosca para posteriormente descorchar la botella.

Una vez hecho esto, con los alicates doblamos las cuatro partes del bozal y las dejamos planas.

Tras esto, introducimos una vela cónica en el bozal y lo situamos en la parte inferior de la vela.

Seguidamente, con los alicates enroscamos cada una de las cuatro partes del bozal, siguiendo la dirección de enroscado de dichas partes, con esto lo que conseguimos es sujetar la vela a través de los alambres del bozal.

Cuando tengamos hecho esta operación en las cuatro partes del bozal, ponemos sobre un vaso con un diámetro de 5 a 7 cm el bozal y doblamos los cuatro extremos del bozal para que quede sujeto al vaso.

materiales

Segundo paso: Ornamentar el portavelas

A continuación, con alambre para manualidades que sea de algún color vivo lo iremos introduciendo por cada uno de los cuatro agujeros de los extremos del bozal y colgaremos intercaladamente algún adorno navideño como unas campanillas.

Una vez elaborado el porta velas reciclado, podremos decorar el interior del vaso con piñas pequeñas o cualquier otro objeto dando así un aspecto más navideño a este porta velas hecho a partir de materiales reciclados con los que conseguiremos un adorno multifuncional.

portavelas
Portavelas para Navidad

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para hacer portavelas, farolillos y velas decorativas
  • ideas para hacer portavelas, farolillos y velas decorativas
  • 11 febrero, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un portavelas con material reciclado y madera?
  • portavelas con forma de raspa de pez hecho con una lata y madera
  • 18 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un portavelas navideño con pasta para modelar y madera?
  • portavelas de navidad hecho con pasta de modelar y madera
  • 5 diciembre, 2021
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Manualidad relámpago, Navidad, Portavelas Etiquetado como: Decoración Navideña, Portavelas decorativo, Reciclaje

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·