¿Cómo hacer abrazaderas para cortinas con borlas de hilo?

¡Da un toque único a tus cortinas! En esta manualidad te mostramos cómo hacer abrazaderas para cortinas con borlas de hilo para recoger los dobles cortinajes a los lados de la ventana para permitir el paso de la luz natural.

Además de recibir mayor visibilidad en el interior del hogar, también añadimos un toque decorativo a la cortina, por lo que las abrazaderas con borlas son una solución práctica para mantener recogidas las cortinas, combinando estilo y funcionalidad. Incluso tenemos que tener en cuenta que, en el momento de recoger las cortinas, tendremos menos privacidad.

Por otra parte, al hacer este adorno con borlas de hilo perlé en colores vivos y satinados, conseguiremos una textura sedosa y un aspecto elegante para ornamentar las cortinas y crear diferentes estilos en cada estancia, sin perder la sencillez, calidez o frescura que nos brindan las cortinas.

Abrazaderas para cortinas

Para quién está indicada: 10 años en adelante. El tiempo medio para hacer la manualidad: entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer abrazaderas con borlas, ¿qué materiales vamos a usar?

  • Ovillos de hilo perlé
ovillos de colores de hilo perle algodon

Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades !Echa un vistazo, seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer abrazaderas de cortinas con borlas paso a paso?

Primer paso: Hacer un cordón retorcido

Como viene siendo habitual con gran parte de las manualidades, se hacen varias pruebas, a base de ensayo y error, para determinar cómo se hace una parte del objeto. En este caso, hemos hecho varias comprobaciones para obtener la longitud deseada del cordón retorcido.

Para este proceso, utilizamos dos hilos de perlé de diferentes colores con una longitud de 5 metros, ambos con este largo. De este modo, hemos obtenido un cordón retorcido de 1 metro de longitud.

dos tiras de hilo perle de colores 5 metros

Conseguir hacer un cordón retorcido con dos hilos de diferentes colores es muy sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es cortar la longitud deseada de los hilos. Luego doblamos por la mitad las hebras y enganchamos la doblez en un objeto pesado o rígido.

tensando juntos dos hilos de perle de colores

Seguidamente, estiramos los hilos y empezamos a retorcer las hebras (cuatro al doblarlas por la mitad) hasta que el hilo empiece a ofrecer resistencia. Siempre girándolas en el mismo sentido.

hacienco cordon retorcido con hilo perle de colores

Cuando empecemos a notar la resistencia en la torsión del hilo, y vemos que las hebras forman una única pieza en la que aparecen unos pequeños nudos, ya tenemos listo el cordón para el siguiente paso.

Una vez aplicada la suficiente torsión en el hilo, juntamos el inicio y el final del cordón y liberamos la doblez del soporte (sin soltar el otro extremo) y dejamos que se enrolle por sí mismo. Por último, hacemos un nudo con ambos extremos del cordón.

cordon retorcido sin estirar hecho con hilos de perle de colores

Tras dejar que se enrolle por sí solo, habrá puntos en los que se formen unos nudos, debido a la torsión y a la longitud del hilo, por lo que tendremos que ir estirando el cordón para deshacerlos, hasta que se enrollen ambas mitades del cordón correctamente.

cordon retocido de 1 metro hecho con hilo perle de colores

Conseguir un cordón retorcido de dos colores es más llamativo visualmente que, en conjunto con la borla, y la combinación de ambos colores, conseguiremos un accesorio elegante y funcional.

Segundo paso: Hacer una borla de hilo

Para hacer una borla decorativa, sólo hace falta un ovillo de hilo perlé, con el color deseado, y un listón de madera con la medida escogida. En nuestro caso, la pieza tiene una longitud de 20 cm.

También se podría usar un trozo de cartón, pero a medida que vayamos dando las vueltas de hilo sobre el cartón, éste se irá doblando, por eso usamos una pieza de madera, para evitar que se doble.

A continuación, cortamos una hebra y la colocamos en la parte superior de la pieza de madera. Seguidamente, damos unas vueltas de hilo para sujetar la hebra.

  • hilo colocado entre vueltas de hilo perle para hacer borla
  • enrollando liston de madera con hilo perle para hacer borla

Luego empezamos a enrollar el hilo de arriba abajo, distribuyendo las vueltas por el ancho del listón de madera, hasta dar 70 vueltas.

liston de madera enrollado con 70 vueltas de hilo perle para borla

Luego anudamos la hebra, que colocamos en la parte superior, con un nudo simple, para determinar la mitad, y cortamos la parte inferior de los hilos con unas tijeras o un cúter.

  • nudo de hilo en la parte superior de la borla
  • cortando un extremo del hilo enrollado en tabla de madera

Así obtenemos un par de manojos de flecos, y la configuración básica para ir dando forma a la borla, que terminaremos de configurar en el paso siguiente.

manojo de hilo anudado a la mitad para hacer borla

Tercer paso: Colocar el cordón en la borla

Una vez hechos los flecos de la borla, colocamos el extremo del cordón, en el que hicimos un nudo, en la mitad del manojo de flecos, mientras sujetamos con los dedos ambas partes.

  • cordon retorcido colocado en la mitad de los flecos de hilo
  • cubriendo extremo de cordon retorcido con la parte central de la borla

Luego de formar una mollera o cabeza, atamos un hilo alrededor de la borla para sujetar el cordón, al mismo tiempo que conseguimos formar la primera cabeza que dará forma a la borla.

ajustando nudo de hilo alrededor de la cabeza de la borla

A continuación, damos la vuelta al cordón, para poner al revés los flecos y dejarlos colgando. De este modo, cubrimos la primera cabeza, y situamos el cordón en la parte superior de la borla.

cubriendo la cabeza de la borla con los flecos

Ahora anudamos una tira de hilo en la parte superior del manojo de hilos para crear la forma o cabeza de la borla, y dejar bien sujetos los hilos.

nudo hecho en la cabeza de la borla

Y vamos terminando. Cortamos una tira de hilo (color mostaza) de un metro de longitud, y empezamos a enrollar el hilo por el cuello de la borla, de arriba hacia abajo.

envolviendo con hilo el cuello de la borla

Tras envolver el cuello de la borla, en el extremo sobrante de hilo anudamos una aguja de ojo grande, para introducir el final del hilo por el interior de la envoltura.

  • introduciendo aguja con extremo del hilo de la envoltura por el interior
  • extremo del hilo de la envoltura atravesado con aguja

Así queda bien amarrado el hilo y con un acabado más fino y consistente. Por último, recortamos con unas tijeras los extremos de los flecos de nuestras abrazaderas para cortinas con borlas.

recortando flecos de la borla de hilo perle en color verde

Y realmente no tiene mucho más. Es un complemento muy sencillo de hacer, usando algo tan versátil como es el hilo perlé, y muy sencillo de colocar con un simple nudo de alondra alrededor de la cortina.

abrazaderas para cortinas hechas con borlas de hilo de diferentes colores

Además, al disponer de una gran variedad de colores, con acabados vivos y brillantes, el resultado final es un estilo clásico y elegante.

abrazadera para cortinas hecha con una borla de hilo y cordon retorcido
Abrazadera para cortinas con borla y cordón

Algunas sugerencias

  • Se podrían añadir elementos diferentes como cuentas de madera naturales o lacadas.
  • También se podrían combinar tres o más colores para hacer el cordón.
  • De igual modo, se podría hacer la borla combinando varios colores de hilo perlé.

También puede interesarte

Borla decorativa: En esta manualidad te mostramos cómo hacer borlas de hilo decorativas con pompones y abalorios que podemos colocar en ventanas, picaportes de puertas, tiradores de muebles o en cualquier lugar de la casa que queramos decorar.

borlas de hilo decorativas hechas con pompones y abalorios

Abrazadera de cuerda: En esta manualidad te mostramos cómo hacer abrazaderas para cortinas con cuerda de sisal y caña de bambú para tener recogidas las cortinas y permitir que la luz entre en la habitación.

abrazadera para cortinas hecha con cuerda y caña de bambu

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.