¿Quieres atraer a insectos beneficiosos para el huerto o el jardín? En esta manualidad te mostramos cómo construir un hotel o refugio para insectos beneficiosos para el huerto o jardín con materiales orgánicos.
Para ello, vamos a utilizar troncos de madera y caña de bambú, ya que con estos materiales podemos crear un refugio para que los distintos tipos de insectos se puedan cobijar en las galerías durante el invierno.
Asimismo, al incorporar este hábitat artificial para el huerto o el jardín, se conseguirá aumentar la presencia de insectos beneficiosos para el ecosistema, como por ejemplo las mariquitas, las abejas o las avispas solitarias.
Como resultado del aumento de insectos en la zona donde se coloque el hotel, el proceso de polinización se verá favorecido y, por tanto, la biodiversidad en el huerto o el jardín.
Refugio para insectos beneficiosos
Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que tengan un huerto. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 45 minutos y 1 hora para serrar el bambú y la madera, y 1 día para fabricar el armazón de madera. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.
Materiales que vamos a usar para hacer el refugio para insectos beneficiosos
Aprovechando los últimos listones de madera que nos quedan del palé, vamos a construir la estructura del hotel o refugio para insectos. La configuración que hemos escogido para hacer el hotel es en forma de triángulo.
Es una estructura muy simple para la cual sólo vamos a necesitar tres listones de madera. Dos para el tejado y uno para la base de la estructura del hotel para insectos.
Para continuar creando el hábitat artificial para los insectos beneficiosos, vamos a colocar en el interior de la estructura distintos tipos de tocones de madera que perforaremos para formar agujeros y galerías de distintos tamaños en las que puedan cobijarse insectos de todo tipo.
Para rellenar los huecos restantes vamos a colocar fragmentos de caña de bambú, ya que este material tiene de forma natural los orificios. Únicamente tenemos que serrar una caña para obtener los fragmentos de bambú acordes con la profundidad del hotel de insectos. Ambos materiales son orgánicos y fáciles de encontrar en época de poda.
Ubicación del hotel de insectos
Para elegir la ubicación del hotel de insectos beneficiosos en el huerto hay que tener en cuenta los siguientes factores: que se encuentre protegido del viento y la lluvia. Colocarlo a unos 30 cm del suelo, aproximadamente, y situarlo en una zona más bien soleada. Teniendo en cuenta estos aspectos, se favorece que los insectos habiten el refugio y se reproduzcan adecuadamente.
Otros aspectos a tener en cuentan son: situar el hotel de insectos en el huerto o jardín, cerca de una zona con flores silvestres y de una fuente de agua, ya que de esta forma facilitamos la mayor parte de los recursos cerca de la zona de cobijo a los distintos tipos de insectos que habiten el hotel o refugio.
¿Para qué sirve un hotel de insectos?
A través del proceso de polinización se produce la germinación y fecundación de los óvulos de una flor. Siempre que se de dicho proceso, la planta podrá producir semillas y frutos. Agentes externos como el viento favorecen el proceso de polinización en las plantas.
Asimismo, ciertas especies de animales vertebrados, por ejemplo aves, ayudan a la polinización, al igual que algunas especies de insectos polinizadores que se alimentan del polen. En este sentido, los insectos son la principal especie animal invertebrada que ayuda y favorece a que se produzca la polinización de las plantas.
Teniendo en cuenta estos aspectos, al construir un hotel o refugio para insectos beneficiosos, favorecemos que haya una mayor diversidad en el micro hábitat donde se situé el hotel o refugio.
De este modo, estamos creando de forma artificial un refugio para que las distintas especies de insectos beneficiosos tengan un lugar de anidación, ya que debido a la agricultura intensiva y otros factores producidos por el ser humano, entre otros, la contaminación, el uso de agentes químicos, o la deforestación, están produciendo que se degraden y desaparezcan muchos hábitats y entornos naturales.
Por ello, al habilitar de forma artificial una estructura como el hotel o refugio para insectos, propiciamos un entorno seguro en el que puedan cobijarse para que se desarrollen y reproduzcan de forma segura y tranquila ciertos tipos de insectos.
Otra manualidad para el huerto o el jardín
–Comedero para pájaros: en esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla y con algunos materiales reciclados un comedero para pájaros. Es un accesorio perfecto para colocar en el huerto, en el jardín o en el balcón y así poder alimentar a los pájaros y observar su comportamiento.
Para construir un hotel de insectos, ¿qué materiales vamos a usar?
Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:
- Listones de madera
- Tocones de madera
- Caña de bambú
Con estos materiales vamos a fabricar un hotel para insectos beneficiosos que se puede colocar en el huerto, jardín o terraza. Con esta estructura estamos creando de forma artificial un espacio adecuado para que habiten y se refugien algunas especies de insectos.
Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un refugio para insectos beneficiosos paso a paso?
Primer paso: construir la estructura del hotel de insectos
En primer lugar, vamos a hacer un esbozo de la estructura del hotel de insectos para plasmar y trazar la forma que queremos para el refugio. Al plasmar el diseño de la estructura en papel, hay que tener en cuenta la cantidad de materiales de los que disponemos para construir el hotel de insectos.
Tras decidir la forma que tendrá la estructura del hotel de insectos, hay que determinar las medidas. Esto también va en función de la cantidad de materiales que tengamos a nuestra disposición.
En nuestro caso, la estructura que vamos a hacer es muy simple, un tejadillo, para el cual vamos a necesitar tres listones de madera de diferentes tamaños. Las medidas que hemos escogido son las siguientes: para el tejado vamos a usar dos listones de madera, uno de 26 x 10 cm y el otro de 28 x 10 cm. Para la base vamos a utilizar un listón de 28 x 5 cm.
Para obtener estas medidas, vamos a serrar los listones de madera de un palé con un serrucho plegable y, posteriormente, con un trozo de lija de grano medio vamos a quitar todas las imperfecciones y astillas que quedan después de serrar la madera.
Una vez tenemos los listones serrados a la medida escogida, colocamos cada sección encima de la plancha de madera de contrachapado, y con un lápiz marcamos el contorno de la estructura con forma de tejadillo (triángulo). Posteriormente, con una segueta serramos la plancha de madera de contrachapado.
A continuación, colocamos los tres listones de madera sobre la plancha de madera ya serrada y pegamos cada sección con cola para madera. Una vez encolada la estructura, habrá que esperar a que seque la cola para madera. Es recomendable leer las instrucciones de uso de dicho producto y ver que tiempo de secado marca el fabricante.
Segundo paso: preparar el interior del hotel de insectos
Por último, para finalizar el hotel de insectos, vamos a serrar un tronco de madera que tenemos de una poda. De este tronco vamos a obtener unos cuantos tocones que vamos a colocar en el interior de la estructura.
Tras tener los tocones de madera con el grosor acorde con la profundidad de la estructura, con un taladro percutor vamos a realizar perforaciones por toda la superficie del tocón. Para ello, vamos a utilizar brocas de diferentes diámetros.
El siguiente paso es serrar una caña de bambú de unos dos metros de longitud. De esta vara vamos a obtener pequeñas secciones acordes, más o menos, con la profundidad que tiene la estructura en su interior. Para ello, utilizamos una segueta con un pelo redondo.
Una vez hemos perforado los tocones de madera para crear los orificios o galerías y serrados todos los fragmentos de la caña de bambú, toca colocar cada pieza en el interior del hotel de insectos.
Para ello, colocamos primero un par de tocones en la parte baja y posteriormente se van colocando los fragmentos de caña de bambú para rellenar el espacio restante.
Algunas recomendaciones y sugerencias
- Realizar las tareas de serrado y taladro en un espacio adecuado.
- Buscar en Internet información acerca de los insectos beneficiosos.
- Construir el hotel de insectos con más secciones.
- Colocar en las distintas secciones materiales como, por ejemplo fragmentos de ladrillos, paja o piñas, para favorecer que habiten el hotel más variedad de insectos.
- Limpiar las herramientas tras su uso.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta