• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / Adornos de Navidad. Guirnaldas de piñas y árbol de Navidad de goma eva

Adornos de Navidad. Guirnaldas de piñas y árbol de Navidad de goma eva

22 diciembre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta decorar la casa por Navidad? ¿Quieres hacer tus propios adornos? Si es así, te proponemos diseñar varios adornos típicos de estas fechas navideñas. Es por ello que, vamos a hacer guirnaldas de piñas y un árbol de Navidad para la pared con goma eva de colores.

Vamos a comenzar por elaborar una guirnalda con piñas secas. Para ello, necesitamos unas cuantas piñas que las vamos recoger del suelo de un pinar, o podemos comprarlas en alguna tienda en la que tengan este tipo de artículo.

Necesitamos piñas naturales que se encuentren abiertas y que sean de diferentes tamaños. Además, hay que tener en cuenta que las piñas tienen que tener el rabillo para poder anudar todas las piñas que vamos a incluir en la guirnalda.

Adornos de Navidad

Para quiénes están indicadas: Manualidades para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran decorar la casa en Navidad. El tiempo medio para hacer las manualidades es de entre 30-45 aproximadamente. Dificultad de las manualidades: laboriosas, pero realmente fáciles.

Para hacer una guirnalda de Navidad, ¿qué materiales y elementos vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Piñas secas
piñas naturales para decoración navideña 50 Unidades
  • Cuerda de yute
cuerda de yute
  • Goma eva
pack de planchas de goma eva goma eva
  • Pinturas acrílicas metalizadas
Pack de 6 tubos de pintura acrílica multicolor plascolor
  • Pinceles
pinceles con pelo natural y sintetico
  • Hembrillas cerradas
hembrillas cerradas

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer una guirnalda con piñas paso a paso?

Primero necesitamos unas cuantas piñas maduras y abiertas de distintos tamaños, las cuales tendremos que recoger de alguna zona donde haya pinos.

Si quieres saber más sobre esta especie, te puede interesar el libro de Gaston Bonnier que en su obra: plantas medicinales, plantas melíferas, plantas útiles y perjudiciales, «las piñas son erguidas o extendidas y sus escamas muy gruesas por arriba; caen al pie del árbol» (Bonnier, 1990: 62).

Además, las piñas de este tipo de árbol suelen ser de un tamaño considerable. Recordad que es mucho mejor recoger las piñas del suelo que arrancarlas del propio árbol.

Una vez tengamos en torno a unas diez piñas, las vamos a limpiar con una brocha pequeña para quitar la arena o algún insecto que se encuentre en el interior de la piña abierta.

Si decidís limpiarla con agua, tened en cuenta que al mojar la piña se cerrará y tendréis que dejarla un par de días secando para que se vuelva abrir.

Una vez tengamos las piñas limpias, pondremos unas hembrillas en la parte superior, justo donde está el rabillo de la piña. También se pueden poner unos trozos de forma escalonada y de distintos colores de goma eva. De esta forma, conseguimos decorar más la guirnalda y disimular la hembrilla.

A continuación, preparamos los pinceles, en este caso, con punta redonda para pintar las piñas de un color plata metalizada o en color oro.

Hay que dejar la mitad de las piñas que usemos sin pintar. Luego, pintamos las puntas de las escamas en color blanco y añadimos un poco de purpurina.

Las piñas que pintemos de color plata o dorado, también podemos unos toques de purpurina plateada o dorada en las puntas de las escamas. Esto resaltará el aspecto de la piña.

Una vez tenemos las piñas pintadas, las dejamos secar entre 30 y 45 minutos a temperatura ambiente. Tras el secado de la pintura, ya podemos empezar a pasar la cuerda por la hembrilla, quedando casi lista la guirnalda con la que podemos decorar cualquier lugar de la casa.

A esto, podemos añadir entre medias de las piñas unas tiras de cuerda de las que cuelguen, por ejemplo, corazones o campanas hechas como goma eva de color verde, rojo o de otro color, de esta forma, daremos un aspecto más engalanado a nuestras guirnaldas navideñas.

Para hacer un árbol de Navidad de pared, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Goma eva de colores
pack de planchas de goma eva goma eva
  • Pegamento en barra
barras de pegamento scotch
  • Purpurinas
purpurinas de diferentes colores
  • Cinta para rizar
cinta para rizar de color rosa para hacer adornos de navidad
  • Cinta adhesiva de doble cara
pack de cintas adhesivas de doble cara
  • Palos de distintos tamaños y hojas secas de tamaño pequeño.
seis ramas secas para hacer estrella decorativa
  • Pinturas acrílicas
surtido de pinturas acrilicas
  • Tijeras
Westcott Easy Grip Set de tijeras 3 unidades color azul y negro

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Árbol de Navidad de pared hecho con goma eva de colores

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un árbol de Navidad paso a paso?

La idea es crear un árbol de navidad para la pared con goma eva, para que lo adornen los más pequeños de la casa. Para ello, primero vamos a dibujar en una plancha de goma eva de color verde el contorno de un árbol, en concreto el contorno de un abeto.

La copa tiene que tener la forma de cono y ramas horizontales. Después de dibujar el contorno, lo recortaremos con unas tijeras para manualidades.

Por otra parte, para hacer el tronco y la maceta donde se asienta el abeto, vamos a utilizar una plancha de goma eva de color marrón. El procedimiento es el mismo, dibujar el contorno del tronco y la maceta todo en una misma pieza.

El tronco lo dibujaremos esbelto y largo para así dar altura al árbol de navidad cuando juntemos estas dos partes, la copa y el tronco con la maceta.

Una vez tengamos estas dos partes, que formaran en su conjunto el abeto, en este caso nuestro árbol de navidad, pegaremos al tronco palitos en vertical para dar un aspecto más real a nuestro árbol. También, añadiremos una tira de goma eva marrón a la parte superior de la maceta para dar relieve.

Tras haber dado forma al árbol de navidad, lo siguiente que haremos es ir creando uno a uno los adornos para decorar todo el árbol.

Para algunos adornos utilizaremos las planchas de goma eva de distintos colores para crear bolas de navidad, osos de peluche, campanas o bastoncillos de caramelo, entre otros adorno navideños para el árbol.

Para ello, haremos exactamente igual que con el tronco y la copa, dibujaremos en la plancha de goma el contorno de la figura (campana, oso de peluche, etc), las recortaremos y añadiremos algún detalle con las pinturas acrílicas y espolvoreamos un poco de purpurina, en algunos adornos, antes de que seque la pintura.

También, podemos añadir a los adornos, lazos que hagamos con cintas. Asimismo, estas cintas servirán para hacer las guirnaldas que pegaremos con un poco de pegamento en barra o cola blanca.

Estas cintas pueden ser de cualquier color y darán ese aspecto de guirnalda que tanto embellece los árboles de navidad.

Ahora bien, lo que no puede faltar en un árbol de navidad es la estrella polar que corona la punta de la copa del árbol.

Para ello, utilizaremos una hoja seca que pintaremos con pintura acrílica de color plata metalizado, luego añadiremos un poco de purpurina plateada para que la estrella brille aún más.

Por último, para que los adornos queden fijados al árbol de navidad utilizaremos unos trocitos de cinta adhesiva de doble cara que pondremos primero en los adornos y que posteriormente pegaremos al árbol. Asimismo, podremos quitar los adornos si queremos cambiarlos de lugar.

De esta forma tan sencilla y asequible, hemos conseguido crear un árbol de Navidad para los más pequeños de la casa que podrán decorar ellos mismos en tan entrañables fechas.

Comparte esto:

Relacionado

  • Materiales de papelería hacer manualidades en Navidad
  • Adornos navidad
  • 5 noviembre, 2016
  • En «Adornos»
  • Materiales para manualidades para hacer adornos de Navidad
  • Adornos navidad
  • 5 noviembre, 2016
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer guirnaldas de Navidad con fieltro de colores?
  • guirnalda de navidad hecha con fieltro de colores 1
  • 20 noviembre, 2020
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Árboles de Navidad, Guirnaldas, Navidad Etiquetado como: Adornos de Navidad, Árbol de Navidad, Guinalda de piñas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Marco de madera hecho con listones de un palé
    Marco de madera hecho con listones de un palé
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
    ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·