Preparándonos para la Noche de Brujas
Te vamos a proponer dos ideas para hacer unos adornos terroríficos para el día de Halloween. Las manualidades que te vamos a mostrar cómo elaborar para este día señalado, serán con materiales y materias primas accesibles y fáciles de encontrar, propios de estas fechas otoñales.
Para realizar estas manualidades vamos a aprovechar unas cuantas hojas secas y vainas repletas de semillas para crear unos adornos terroríficos de Halloween que estimularan nuestra imaginación.
Lo primero que haremos para empezar con la manualidad, cuya temática es la Noche de Brujas, es salir a pasear y observar el entorno y lo que este nos ofrece.
Puesto que nos encontramos en otoño, los árboles de hoja caduca empiezan a despojarse de su abrigo de hojas que podemos recoger del suelo.
En este caso las hojas que mejor representaran la forma para la manualidad que os presentamos será una hoja con forma palmeada como la hoja de un arce o similar. Por qué una hoja con forma palmeada.
Pues bien, con esta forma podremos representar la silueta de un fantasma envuelto en una sábana con los brazos levantados dispuesto a darnos un susto.
Adornos de Halloween
Para quiénes estás indicadas: Manualidades para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste festejar la noche de Halloween. El tiempo medio para hacer las manualidades es de entre 30-45 minutos para cada manualidad aproximadamente. Dificultad de las manualidades: realmente fáciles.
Otras manualidades para Halloween
–Figuras terroríficas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer de manera sencilla unos adornos terroríficos para decorar cualquier espacio de la casa, ya que el 31 de octubre se festeja el día de Halloween. Es una noche de terror, disfraces y sustos.

–Cajas de palomitas: En esta manualidad vamos a hacer unas pequeñas cajas de palomitas con forma de calabaza para librarnos de los sustos y, a su vez, sustituir parte de los dulces que se regalan por pequeñas bolsas de palomitas de maíz.

Para hacer adornos terroríficos de Halloween, ¿qué materiales vamos a usar?
Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:





Con estos materiales vamos a elaborar unos sencillos y originales adornos terroríficos con los que se puede decorar la casa el día de Halloween. Algunos de los materiales que se necesitan se pueden encontrar en la calle durante la época otoñal.
Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Primera manualidad: Fantasmas-hoja



Cuando ya tengamos todos los materiales necesarios para la manualidad, comenzamos con la selección de las hojas que se encuentren en mejor estado para, posteriormente, pintarlas de blanco con pinturas acrílicas.
Una vez seca la capa de pintura, tardará aproximadamente unos 15 o 20 minutos, podemos pintar, mientras tanto, los ojos del fantasma con el color que más nos guste, ya sea con la pintura acrílica o con rotulador permanente.
En este caso, pintaremos los ojos de color negro con rotulador para que la mirada del fantasma sea más penetrante. Además, al fantasma-hoja podréis añadirle algún otro motivo que le dé un aspecto más fantasmagórico, por ejemplo, una cadena y bola que podéis hacer con un trozo de cartulina y pegarlo al rabillo de la hoja.
También tenéis la opción de una vez pintada la hoja de blanco, dar por encima una capa de una pintura luminiscente para que así por la noche a oscuras veáis donde están los fantasmas-hoja.
Una vez terminado el fantasma-hoja, se pueden adherir a las ventanas con un trozo de celo o colgar los adornos en cualquier lugar de la casa.
Segunda manualidad: Serpiente de cascabel

Prosiguiendo con la temática de Halloween, el siguiente adorno que os vamos a mostrar cómo elaborar es el de una serpiente de cascabel. Pra ello, vamos a utilizar vaina llena de semillas de una acacia espinosa.
Como podéis observar, la forma de la vaina repleta de semillas de este árbol puede asemejarse a una pequeña serpiente de cascabel, y al tener semillas en su interior, cuando se agita se produce un sonido similar al de una serpiernte de cascabel.
Para conseguir transformar la vaina en una serpiente de cascabel, utilizaremos los siguientes materiales: pinturas acrílicas, una paleta paleta y pinceles de cerdas naturales planos o redondos.
Además, son necesarios trozos de papel higiénico y cola de color blanco que nos servirá para pegar el papel higiénico sobre la superfiecie de la vaina.
Primero, hay que verter un poco de cola blanca en un pequeño tarro y cortar trozos de papel higiénico que iremos pegando con cola blanca sobre la cubierta de la vaina.
Una vez que tengamos toda la cubierta envuelta con los trozos de papel higiénico y pegados con cola, dejaremos secar el producto en torno a unos 15 o 20 minutos, tiempo más que suficiente para ir preparando los demás materiales.
Luego vamos a pintar toda la superficie de la serpiente con un pincel grueso para dar una primera capa de color, el que más os guste.
Posteriormente. con un pincel fino vamos a detallar las escamas de la serpiente y los patrones si queremos representar con más exactitud a este animal.
También se pueden utilizar otros materiales para hacer los ojos o escamas, por ejemplo con cartulinas de colores, así quedará con relieve. Para concluir con este adorno, se puede usar goma eva de colores para representar la lengua bífida de la serpiente de cascabel.
Conclusión
En resumen, para elaborar estos adornos, cuya temática es la noche de Halloween, hemos utilizado multitud de materiales como los pinceles, pinturas acrílicas, cartulinas rotuladores, entre otros.
Algunos de los materiales que hemos utilizado, como las hojas palmeadas y las vainas de acacia espinosa, se pueden encontrar en las calles de vuestra ciudad si dais un paseo durante la época otoñal.
El resto de materiales que hemos usado para realizar los adornos son fáciles de encontrar, y tienen unos precios asequibles. Además, muchos de los materiales usados, nos servirán para otras manualidades.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta