¿Quieres repeler gran parte de los mosquitos y evitar las posibles picaduras por la noche? Llega el calor y el verano, y con ello los mosquitos que zumban por la casa y las picaduras que nos inflige este insecto y que tan molestan pueden llegar a ser.
En esta entrada, te vamos a mostrar cómo elaborar un repelente natural para evitar, en cierta medida, a los mosquitos, moscas y otros insectos que tanto nos pueden llegar a incomodar.
Para hacer este repelente casero, sólo necesitamos un limón y clavo de especia o clavo de olor que son los botones (florales) de la planta antes de florecer.
Repelente natural hecho con limón y clavo de olor
Para quién está indicada: manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran elaborar productos naturales. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.
Ingredientes naturales
El repelente natural para moscas y mosquitos elaborado con limón y clavo de especia, es un remedio natural para repeler moscas, mosquitos y otros insectos. Además, se puede elaborar en casa de manera muy sencilla y con productos e ingredientes naturales muy comunes.
P0r otra parte, si comparamos el precio final de todos los ingredientes que se necesitan para elaborar el repelente casero, en comparación con algunos productos comerciales que podemos encontrar, lo primero que nos llama la atención, es la gran diferencia de precio de uno respecto a los otros.
Entonces, en base a esta diferencia, ¿por qué no probar el repelente natural hecho en casa, antes de comprar los productos comerciales?
Elemento decorativo
Además de elaborar un repelente natural, conseguiremos crear a sdu vez un elemento decorativo para la casa y, para ello, vamos a añadir un elemento extra con el que obtendremos un accesorio decorativo, para ambientar cualquier estancia de la casa.
Asimismo, con este repelente natural para insectos, conseguiremos ambientar la atmósfera del lugar con un suave olor a cítrico y especia.
Otro uso que se puede dar a la cáscara de limón
–Adorno aromático: en esta manualidad te mostramos cómo hacer un adorno colgante aromático aprovechando las cáscaras de naranja y de limón. Con este tipo de adorno se puede decorar y ambientar el comedor o cualquier otra estancia de la casa con aromas cítricos y frescos.
Otro producto hecho de forma casera
–Alcohol de romero: a continuación te mostramos cómo preparar alcohol de romero para su uso externo mediante friegas, y, así, aprovechar todos los beneficios de esta planta silvestre.
Para hacer un repelente natural para mosquitos, ¿qué ingredientes vamos a usar?
Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:
- Limón
- Clavos de olor
Con estos ingredientes vamos a elaborar de manera sencilla y económica un repelente natural para moscas y mosquitos de forma casera y con productos que tenemos por casa.
Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Con estos productos, ¿cómo vamos a elaborar un repelente natural para mosquitos paso a paso?
Primer paso: preparar el medio limón para hacer el repelente natural
Para preparar el repelente natural sólo se necesita un limón de cualquier tamaño, y clavos de especia. Hay que cortar el limón por la mitad e ir poniendo el clavo de olor en la vulva.
Se clava la especia en la vulva y colocamos tantos clavos como queramos. A mayor tamaño del limón, más cantidad de clavos se pueden colocar.
Una vez tengamos el medio limón preparado, lo colocamos en el lugar de la casa donde creamos que más insectos habrá, por ejemplo, en una habitación. Con esto conseguiremos repeler a unos cuantos mosquitos y demás insectos.
Aproximadamente, este repelente natural dura una semana, pasado este tiempo, podemos volver a hacer el repelente con otro limón y clavos de especia.
En esta primera semana, en la que podemos comprobar si es eficaz el repelente para moscas y mosquitos, podemos volver a elaborar el repelente natural con los mismos ingredientes o incluyendo algún otro.
Segundo paso: preparar un porta velas con el medio limón
Lo primero que vamos a realizar es cortar por la mitad el limón. Con una de las mitades del limón vamos a hacer un portavelas que, además de repeler a las moscas y mosquitos, conseguimos crear un objeto decorativo.
Para ello, cortamos el culo del limón y le damos la vuelta, seguidamente pinchamos unos palillos y clavamos el culo del limón al trozo más grande. Haciendo esto, ya tendremos listo un soporte para tener sujeto el medio limón y poder seguir elaborando el portavelas.
El siguiente paso para hacer el portavelas, que a su vez es un repelente natural para mosquitos, es el siguiente: con un cuchillo de cocina vaciamos un poco el interior del limón y quitamos un poco de la vulva, para poder poner en el interior la vela de té.
A continuación, por el resto de vulva que queda del limón, vamos poniendo el clavo de olor. Una vez hecho esto, ya tenemos listo el portavelas elaborado con el propio limón.
Además, hemos conseguido crear un elemento decorativo para iluminar con una luz cálida y tenue, el lugar donde lo coloquemos. Mientras, la estancia se ambienta con un suave aroma a cítrico y clavo.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta