• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Decoración verano / ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?

¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?

19 octubre, 2019 Por Rubén Benito García 2 comentarios

¿Quieres repeler parte de las moscas y mosquitos y evitar posibles picaduras por la noche? Llega el calor y el verano, y con ello los mosquitos que zumban por la casa y las picaduras que nos inflige este insecto y que tan molestan pueden llegar a ser.

En esta entrada, te vamos a mostrar cómo elaborar un repelente natural para evitar, en cierta medida, a los mosquitos, moscas y otros insectos que tanto nos pueden llegar a incomodar.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el efecto repelente no cubrirá un espacio muy amplio, por lo que es bueno compaginar con otras medidas, como usar repelentes adquiridos en farmacias y colocar mosquiteras.

Repelente natural hecho con limón y clavo de olor

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran elaborar productos naturales. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Ingredientes naturales

El repelente natural para moscas y mosquitos elaborado con limón y clavo de especia, es un remedio natural para repeler moscas, mosquitos y otros insectos. Además, se puede elaborar en casa de manera muy sencilla y con productos e ingredientes naturales muy comunes.

Elemento decorativo

Además de elaborar un repelente natural, conseguiremos crear a su vez un objeto decorativo para la casa y, para ello, vamos a añadir un elemento extra con el que obtendremos un accesorio decorativo para ambientar cualquier estancia de la casa.

Asimismo, con este repelente natural para insectos, conseguiremos ambientar la atmósfera del lugar con un suave olor a cítrico y especia.

Otro producto hecho de forma casera

–Alcohol de romero: A continuación te mostramos cómo preparar alcohol de romero para su uso externo mediante friegas, y, así, aprovechar todos los beneficios de esta planta silvestre.

También te puede interesar

–Atrapasueños: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un atrapasueños con una rodaja de naranja y plumas de colores de manera artesanal.

atrapasueños hecho con rodajas de naranja y plumas de colores

Para hacer un repelente natural para mosquitos, ¿qué ingredientes vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Limón
limon
  • Clavos de olor
clavos de olor
  • Velas de té
velas de te

Con estos ingredientes vamos a elaborar de manera sencilla y económica un repelente natural para moscas y mosquitos de forma casera y con productos que tenemos por casa.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos productos, ¿cómo vamos a elaborar un repelente natural para mosquitos paso a paso?

Primer paso: Preparar el medio limón para hacer el repelente natural

Para preparar el repelente natural sólo se necesita un limón de cualquier tamaño, y clavos de especia. Hay que cortar el limón por la mitad e ir poniendo el clavo de olor en la vulva.

limon

Se clava la especia en la vulva y colocamos tantos clavos como queramos. A mayor tamaño del limón, más cantidad de clavos se pueden colocar.

Una vez tengamos el medio limón preparado, lo colocamos en el lugar de la casa donde creamos que más insectos habrá, por ejemplo, en una habitación. Con esto conseguiremos repeler a unos cuantos mosquitos y demás insectos.

clavos de olor

Aproximadamente, este repelente natural dura una semana, pasado este tiempo, podemos volver a hacer el repelente con otro limón y clavos de especia.

En esta primera semana, en la que podemos comprobar si es eficaz el repelente para moscas y mosquitos, podemos volver a elaborar el repelente natural con los mismos ingredientes o incluyendo algún otro.

Segundo paso: Preparar un porta velas con el medio limón

Lo primero que vamos a realizar es cortar por la mitad el limón. Con una de las mitades del limón vamos a hacer un portavelas que, además de repeler a las moscas y mosquitos, conseguimos crear un objeto decorativo.

Para ello, cortamos el culo del limón y le damos la vuelta, seguidamente pinchamos unos palillos y clavamos el culo del limón al trozo más grande. Haciendo esto, ya tendremos listo un soporte para tener sujeto el medio limón y poder seguir elaborando el portavelas.

limon y vela

El siguiente paso para hacer el portavelas, que a su vez es un repelente natural para mosquitos, es el siguiente: con un cuchillo de cocina vaciamos un poco el interior del limón y quitamos un poco de la vulva, para poder poner en el interior la vela de té.

A continuación, por el resto de vulva que queda del limón, vamos poniendo el clavo de olor. Una vez hecho esto, ya tenemos listo el portavelas elaborado con el propio limón.

Además, hemos conseguido crear un elemento decorativo para iluminar con una luz cálida y tenue, el lugar donde lo coloquemos. Mientras, la estancia se ambienta con un suave aroma a cítrico y clavo.

limon con clavos
repelente natural
Repelente natural para moscas y mosquitos

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo aprovechar la cáscara de naranja y limón? Usos para manualidades
  • usos de la cascara de citricos en manualidades
  • 16 abril, 2020
  • En «Adornos»
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
  • alcohol de romero hecho de forma casera
  • 19 mayo, 2020
  • En «Productos»
  • Ideas para elaborar objetos y accesorios decorativos. Decoración de verano
  • objetos y accesorios decorativos
  • 14 agosto, 2020
  • En «Adornos»

Publicado en: Decoración verano Etiquetado como: Limón y clavo de olor, Repelente natural

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. No + Mosquitos dice

    30 diciembre, 2021 a las 2:47 pm

    Super util este post, me encanta ver como se puede hacer un repelente con productos naturales, teneis que hacer otro post de como se puede hacer una mosquitera para cama de forma casera. No siempre hay que comprar las cosas ya hechas, tambien podemos hacerlas nosotros.

    Responder
    • Rubén Benito García dice

      31 diciembre, 2021 a las 2:11 pm

      Gracias por el comentario. Tendremos en cuenta la propuesta de la mosquitera. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·