• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Productos / Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

19 mayo, 2020 Por Rubén Benito García 4 comentarios

En esta ocasión, te vamos a mostrar cómo elaborar en casa de manera sencilla un producto natural de uso externo para realizar masajes tonificantes mediante friegas.

Nos referimos al alcohol de romero, ya que es un producto que podemos preparar en casa para aprovechar los beneficios de la planta silvestre de romero.

Para su elaboración casera sólo tendremos que invertir unos minutos. De ello resultará un producto que también podemos usar para relajar y refrescar la piel.

Alcohol de romero casero

En esta entrada nos vamos a centrar en la elaboración de este producto de manera casera utilizando, para ello, alcohol sanitario y ramas frescas de romero.

Si quieres más información de las propiedades del alcohol de romero, puedes preguntar a un farmacéutico, buscar en Internet y consultar libros para obtener información específica sobre las propiedades y beneficios de la planta de romero.

Algunos usos del alcohol de romero

Una vez que empezamos a elaborar de forma casera este producto, y dejamos de comprarlo en farmacias o en otros establecimientos, nos dimos cuenta que el resultado era casi el mismo.

Después de realizar una tarea física, por ejemplo deporte, nos aplicamos producto mediante friegras en las rodillas, ya que son una zona del cuerpo que soportan una gran tensión.

Comprobamos que el alcohol de romero calma la sensación de fatiga o pesadez en dichas articulaciones. Asimismo, utilizamos el producto para aliviar un poco los síntomas del catarro. Para ello, nos aplicamos este producto en el pecho y espalda mediante unas friegas.

A continuación, indicamos los materiales y productos que se necesitan para elaborar en casa el alcohol de romero de forma sencilla, rapida y econónomica.

Otro producto natural elaborado en casa

–Repelente para mosquitos: En esta entrada te mostramos cómo elaborar un repelente natural para evitar, en cierta medida, a los mosquitos, moscas y otros insectos que tanto nos pueden llegar a incomodar. Para hacer este repelente casero, sólo necesitamos un limón y clavo de especia o clavo de olor que son los botones florales de la planta antes de florecer.

repelente de mosquitos hecho con limon y clavos

Para preparar alcohol de romero en casa, ¿qué materiales y productos vamos a usar?

  • Un tarro de cristal
  • Alcohol sanitario de 96°
  • Ramas frescas de romero

Con estos productos vamos a elaborar en casa alcohol de romero de forma sencilla, rápida y muy económica para su uso externo a modo de friegas.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales y productos, ¿cómo vamos a elaborar alcohol de romero paso a paso?

Primer paso: Reciclar recipientes

Con el objetivo de reutilizar materiales que tengamos por casa. Para ello, vamos a utilizar un tarro de cristal totalmente limpio y que anteriormente contuviera algún tipo de alimento. Es una buena forma de reciclar y dar un nuevo uso a este tipo de recipientes.

También podemos reutilizar el frasco de plástico del alcohol sanitario cuando este lista la mezcla después de tres semanas o un mes. Estos recipientes son muy útiles, ya que tienen un pequeño pitorro con el que podemos dosificar bien el producto.

Segundo paso: Elaboración del alcohol de romero

Para preparar este producto necesitamos alcohol sanitario de 96° y unas cuantas ramas frescas de la planta de romero. Para empezar, se vierte todo el contenido de alcohol en el tarro de cristal.

alcohol de 96 grados y ramas de romero fresco

Seguidamente, cortamos en pequeños trozos las ramas de romero y las introducimos en el tarro junto con el alcohol sanitario. Agitamos un poco el tarro para que se mezcle el contenido y lo guardamos en un lugar oscuro y sin humedad.

tarro de cristal con alcohol de 96 grados y ramas de romero fresco

Luego dejamos que se mezclen los dos productos entre tres semanas y un mes. Transcurrido este tiempo, tenemos listo el producto hecho de forma casera.

Finalmente, se vierte el producto final en el mismo contenedor de plástico del alcohol sanitario o en un tarro de cristal para su posterior uso externo en masajes tonificantes mediante friegas.

alcohol de romero casero
Alcohol de romero hecho de forma casera

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • No ingerir este producto.
  • Es de uso externo.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Consultar a farmacéuticos en caso de tener alguna duda.
  • No echar el alcohol de romero en una zona de la piel con herida.
  • Utilizar el frasco de cristal solamente para hacer este producto.
  • Reutilizar el frasco de plástico del alcohol sanitario.
  • Mantener el alcohol de romero en un lugar sin luz directa del sol.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • repelente de mosquitos hecho con limon y clavos
  • 19 octubre, 2019
  • En «Decoración verano»
  • ¿Cómo aprovechar la cáscara de naranja y limón? Usos para manualidades
  • usos de la cascara de citricos en manualidades
  • 16 abril, 2020
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo conseguir jabones caseros con la forma de tu Pokémon favorito?
  • jabones de pokemon y molde de silicona
  • 28 octubre, 2019
  • En «Jabones»

Publicado en: Productos Etiquetado como: Alcohol de romero, Romero, Romero planta silvestre

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Héctor dice

    20 enero, 2021 a las 12:08 pm

    Si dejas macerar el alcohol de romero más de 40 días pasaría algo?

    Responder
    • Rubén Benito García dice

      20 enero, 2021 a las 5:37 pm

      Hola Héctor. Con 40 días es suficiente. Nosotros lo dejamos macerar unos 30 días aproximadamente. También es recomendable mover un poco el recipiente cada dos o tres días. Saludos

      Responder
      • Héctor dice

        20 enero, 2021 a las 5:41 pm

        Lo que he leído es que un máximo de 40 días. Pero pasaría algo si lo dejas más?
        Ya que yo lo dejé 60 días y me preocupa que este mal.

        Responder
        • Rubén Benito García dice

          20 enero, 2021 a las 6:48 pm

          Ante la duda, podrías desechar el que preparaste y hacer nuevamente el producto. Además, es recomendable probar primero el alcohol de romero, echando un poco en una zona de la piel, para descartar alergias.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Marco de madera hecho con listones de un palé
    Marco de madera hecho con listones de un palé
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
    ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·