• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Bamboo / Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?

Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?

19 mayo, 2020 Por Rubén Benito García 4 comentarios

¿Te gusta la práctica del senderismo? ¿Quieres saber cómo y con qué material hacer unos bastones para senderismo? A continuación te mostramos cómo hacer un bastón para senderismo con bambú para tus salidas al monte.

Actualmente, podemos encontrar en multitud de tiendas especializadas una amplia gama de bastones de trekking o senderismo, puesto que son parte del equipamiento en excursiones por montaña u otras actividades al aire libre.

Por ello, te mostramos cómo hacer de forma sencilla y muy económica unos bastones de trekking o senderismo hechos con caña de bambú, ya que es un material muy resistente y ligero.

Bastón para senderismo de bambú

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran elaborar sus propios accesorios. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Uso recomendado de bastones para senderismo

En la práctica cada vez más senderistas usan en sus salidas al campo bastones de trekking como parte de su equipamiento básico.

Los bastones son beneficiosos para prácticar diversas actividades al aire libre, ya que proporcionan, entre otras cosas, un impulso extra, reducen el exfuerzo en las articulaciones como rodillas o tobillos y aportan uno o dos puntos de equilibrio en terrenos difíciles.

En el mercado podemos encontrar multitud de bastones de trekking que varían tanto en precio como en sus características.

Teniendo en cuenta todos estos factores, en esta manualidad te vamos a mostrar cómo elaborar con muy poco dinero un bastón para senderismo con bambú que nos proporcionará ligereza en su porte, además de los beneficios ya mencionados.

Ventajas e inconvenientes de usar bambú para hacer bastones

El bambú, además de ser un material muy resistente, sobre todo cuando está seco, nos aporta una gran ligereza, ya que un bastón hecho con este material pesa en torno a unos 15 gramos, lo que es una gran ventaja para su transporte.

Como inconveniente frente a los bastones de trekking comerciales, hay que decir que, los bastones de bambú no son plegables, pero para iniciarse en actividades al aire libre, como la práctica del senderismo, la ligereza y resistencia que nos aporta este material es un punto a favor para empezar la actividad con este tipo de bastón.

Además, el bajo coste en su fabricación, es otro punto a favor para comenzar y aprender a caminar por la montaña con bastones de trekking o senderismo hechos con cañas de bambú.

Otras manualidades en las que hemos usado caña de bambú

–Refugio para insectos: En esta manualidad te mostramos cómo construir un refugio de insectos con troncos de madera y cañas de bambú. Así podemos crear un refugio para que los distintos tipos de insectos puedan cobijarse en las galerías durante el invierno.

hotel de insectos beneficiosos hecho con listones de madera y caña de bambu

–Silbato llavero: En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un instrumento de viento de una sola nota, es decir, un silbato. Para hacer este tipo de instrumento, vamos a utilizar como materia prima una caña de bambú.

silbato llavero hecho con caña de bambu y cuerda de nylon

Para hacer unos bastones de trekking o senderismo, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Caña de bambú fina, seca y lo más recta posible
  • Segueta y pelos redondos
segueta y pelos de sierra para recambio
  • Overgrip
overgrip para raqueta
  • Cordino
cordino 3 mm

Con estos materiales vamos a elaborar unos bastones para trekking o senderismo con unas cañas de bambú de manera sencilla y muy económica. Además, podemos hacer los bastones con las medidas idóneas para cada persona.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un bastón para senderismo paso a paso?

Primer paso: Calcular la medida del bastón, serrar y lijar la caña de bambú

Como se ha dicho anteriormente, las cañas de bambú que escojamos para elaborar nuestros bastones de trekking deben de ser lo más rectas posible y que estén totalmente secas, dado que será más resistente la caña de bambú.

Por lo que se refiere a la longitud del bastón, realizando una sencilla operación como es una multiplicación, hallaremos dicha longitud. Para hallar la longitud en centímetros, tenemos que multiplicar nuestra estatura por 0,7.

Por ejemplo: si la persona que quiere hacer el bastón mide 178 centímetros, tendrá que multiplicar 1.78 * 0,7, siendo el resultado de la operación de 124 centímetros. Por lo tanto, una persona cuya estatura es de 178 cm, la longitud del bastón será de 124 cm.

Una vez calculada la longitud del bastón, hacemos una marca y con la segueta y un pelo redondo serramos la caña de bambú. Al serrar la caña, dejamos en la base del bastón un nudo.

Precisamente, al dejar un nudo en el extremo inferior, conseguimos cierta resistencia en la parte de la caña que se encuentra en contínuo contacto con el suelo.

Tras serrar la caña de bambú, frotamos con papel de lija la parte superior e inferior. Así quitamos cualquier astilla que nos pueda dañar las manos.

caña de bambu con nudo en un extremo para hacer baston de senderismo

Segundo paso: Añadir la dragonera y hacer el mango del bastón

Para realizar una superficie más cómoda en el mango del bastón, vamos a utilizar cinta adhesiva de tela para el mango. Además añadimos una dragonera hecha con cordino de 3 mm.

La dragonera es útil para tener sujeto el bastón a la mano y liberar exfuezo en el agarre que hagamos con la mano en la empuñadura o mango.

Dicho esto, cortamos un trozo de cordino lo suficientemente largo, ya que en el momento de introducir la mano por la dragonera, esta se debe ajustar bien a la muñeca y permitirnos agarrar la empuñadura sin que apriete demasiado la cuerda en la muñeca.

Por tanto, el tamaño de la dragonera debe ser lo suficientemente amplio para que no sea molesta y no oprima el movimiento de la muñeca.

Tras corta la medida adecuada del cordino, colocamos la cuerda en la parte superior y empezamos a enrollar la cinta para conformar el mango de nuestro bastón.

dragonera para baston de senderismo hecho con una caña de bambu

Otra posibilidad es hacer el mango de los bastónes con un Overgrip que se utiliza para mejorar el agarre en la raquetas de tenis o de padel.

Tal como hemos mencionado anteriormente, los materiales que usemos para hacer los bastones de trekking serán lo más económicos posible y, si añadimos el Overgrip de buena calidad, se incrementa el precio del bastón.

baston para senderismo hecho con una caña de bambu
Batón de senderismo hecho con caña de bambú

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • Realizar la manualidad con los niños de la casa.
  • Mostrar a los niños la correcta manipulación de las herramientas de trabajo.
  • Reutilizar los materiales que sean posibles.
  • Utilizar guantes de trabajo.
  • En cuanto al uso y manejo del bastón, en descensos abruptos sacar la mano de la dragonera por si hay que soltar el bastón.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ruta de senderismo por el Barranco de Paco Mañaco. Santa Pola
  • hito de piedras en el cauce seco del barranco de paco mañaco en santa pola
  • 18 diciembre, 2020
  • En «Excursiones»
  • Ruta de senderismo en el Monte Abantos. San Lorenzo de El Escorial
  • vista desde el pico de abantos
  • 23 octubre, 2019
  • En «Excursiones»
  • Ruta de senderismo por el Barranco de la Tía Amalia. Sierra de Santa Pola
  • vista del barranco de la tia amalia desde lo alto de una cresta en la sierra de santa pola
  • 30 agosto, 2019
  • En «Excursiones»

Publicado en: Bamboo Etiquetado como: Bastón de trekking, Bastones de bambú, Bastones de senderismo, Caña de bambú

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Julian dice

    14 marzo, 2020 a las 6:47 pm

    tengo hechos una cuarentena de bastones con diferentes empuñaduras . Yo prefiero el tipo de empuñadura «de paraguas» , para que se me entienda , aunque también he hecho varios con la empuñadura «horizontal » los que no me gustan son los verticales tipo palo de esquí.
    A propósito de palo de esquí : todos mis bastones los hago partiento de palos de esquí. Hago la empuñadura de madera ( encina , olivo, cualquier madera que me guste , o también de madera contrachapada que me da muy buen resultado ) en su interior inserto una barilla de madera de encina o roble – madera dura – del diámetro interior del tubo de aluminio , la encolo , la barnizo y la fijo en el bastón con cola termofusible y … ya está . No pesan nada y quedan chulísimos .

    Responder
    • Rubén Benito García dice

      16 marzo, 2020 a las 4:45 pm

      Hola Julian.
      Gracias por los aportes al expresar tu experiancia respecto a las empuñaduras y materiales que usas para realizar los bastones.
      Saludos

      Responder
  2. Gustavo dice

    10 diciembre, 2020 a las 8:34 pm

    Hola , yo hago la empuñadura y la dragones con cuerda de paracaídas.

    Responder
    • Rubén Benito García dice

      11 diciembre, 2020 a las 1:25 pm

      Hola Gustavo. Muy buena idea utilizar cuerda de paracaídas, además tienes un poco de cuerda por si hay que hacer alguna reparación. Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
    ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
  • Materiales para manualidades y bellas artes variados
    Materiales para manualidades y bellas artes variados

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • ¿Cómo hacer una tarjeta de Navidad con cartulinas de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·