¿Cómo hacer abrazaderas para cortinas con cinta arpillera y botones?

¿Te gusta elaborar complementos para decorar las cortinas? En esta manualidad te mostramos cómo hacer abrazaderas para cortinas con cinta arpillera y botones de madera que nos sirven para recoger las cortinas a los lados de la ventana para que entre la luz natural.

Así conseguiremos tener más iluminación procedente del sol y aplicar efectos luminosos de luces y sombras que darán una mayor sensación de amplitud y claridad a la estancia. Además, con este accesorio para las cortinas lograremos que luzcan en todo su esplendor, a la vez que decoramos las ventanas de nuestro hogar.

Al mismo tiempo, este adorno nos brinda la posibilidad de crear diferentes estilos para cada habitación, sin perder la sencillez, calidez, frescura o comodidad que nos ofrecen las cortinas. También tenemos que tener en cuenta que, en el momento de recoger las cortinas, tendremos menos privacidad.

Abrazaderas para cortinas

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos a los que les guste vestir las ventanas. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer abrazaderas para cortinas, ¿qué materiales vamos a usar?

  • Cinta de arpillera
cinta de arpillera o yute con encajes
  • Rodajas de madera
rodajas de madera de pino
  • Cuerda de yute
ovillo de cuerda de yute

Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer abrazaderas para cortinas paso a paso?

Primer paso: Tomar medidas para las abrazaderas

Lo primero que tenemos que hacer es tomar medidas con un metro para comprobar qué longitud de cinta de arpillera o yute con encaje vamos a necesitar para elaborar las abrazaderas.

cinta de arpillera o yute con encajes

Para ello, medimos el diámetro que tiene la cortina regida, aproximadamente vamos a necesitar unos 40 cm de longitud de cinta de yute. A continuación, comprobamos que la longitud de la cinta es la correcta.

cinta de arpillera cortada

Seguidamente, vamos a utilizar cuerda de yute para elaborar un sencillo enganche, junto con un botón de madera, para mantener las cortinas recogidas. Para ello, cortamos entre 80 y 90 cm de cuerda, con la cual formaremos un bucle.

ovillo de cuerda de yute

Segundo paso: Elaborar un botón de madera

Para elaborar un botón de madera, que nos servirá como elemento de sujeción para la abrazadera, vamos a serrar una rodaja con 1 cm de grosor y 3,5 cm de diámetro que obtendremos de una rama seca de pino.

  • rodaja de madera de pino serrada
  • rodaja de madera de pino

Tras serrar la rama, lijamos la rodaja de madera con papel de lija de grano fino, así conseguiremos un acabado suave y resaltar los anillos de crecimiento del árbol, en este caso, de la rama de pino.

rodaja de madera de pino lijada

A continuación, vamos a utilizar un taladro con una broca para madera de 0,5 cm de diámetro para hacer dos perforaciones en la rodaja de madera.

rodaja de madera de pino con orificios hechos con taladro

De esta manera, conseguimos hacer un botón de madera para conformar, junto con la cuerda, un sencillo sistema de sujeción para las abrazaderas.

rodaja de madera de pino con dos orificios

Por último, como la madera de pino tiene un color blanquecino, lo que queremos hacer es resaltar las anillos de crecimiento y los tonos oscuros y más pronunciados. Para ello, vamos a utilizar un producto natural que, además de resaltar los anillos, nutre y protege la madera.

nutrir rodaja de madera de pino con aceite de oliva

Se trata del aceite de oliva, con el cual vamos a hidratar la madera y evitar que aparezcan grietas producidas por la humedad u otros factores.

rodaja de madera de pino nutrida con aceite de oliva

Además, con este producto natural conseguimos resaltar de manera rápida y permanente los anillos de la madera blanda y blanquecina de la rodaja de pino.

Tercer paso: Montar las abrazaderas

Tras preparar todos los elementos y materiales necesarios para elaborar unas sencillas abrazaderas, vamos a montar cada una de las piezas o partes, es decir, la cuerda de yute y el botón de madera.

Lo primero que haremos es formar un bucle con la cuerda y colocar ambos extremos en la mitad de la cinta de arpillera, en su cara frontal. Seguidamente, unimos los extremos de la cuerda y los empezamos a coser sobre la cinta de yute con hilo de coser.

cuerda de yute cosida en cinta de arpillera

Una vez hemos confeccionado una unión resistente, vamos a introducir el bucle o seno de cuerda por los orificios del botón de madera.

cuerda de yute insertada por orificios en rodaja de madera

Primero, introducimos el bucle por el orificio derecho y desde la cara posterior. Seguidamente, introducimos la cuerda por el orificio izquierdo y por su cara frontal.

rodaja de madera con orificios y cuerda de yute

De este modo, al rodear con la cuerda la cinta y, por tanto, la cortina recogida, podremos enganchar el bucle de cuerda en el botón de madera.

abrazaderas para cortinas de cinta de arpillera y botones de madera

De esta manera tan sencilla, hemos elaborado unas abrazaderas para cortinas de estilo rústico que nos sirven para recoger las cortinas e inundar con luz natural cualquier estancia de la casa. Además, son un elemento decorativo que pueden marcar la diferencia en la estética de tus cortinas.

abrazaderas para cortinas hechas con cinta arpillera y botones de madera
Abrazadera para cortinas hecha con cinta de yute y botón de madera

Algunas sugerencias

  • Igualmente se podría utilizar otro tipo de tela o cintas de yute de colores.
  • También se podrían usar botones de presión para hacer un sistema de cierre
  • Asimismo se podrían utilizar tiras de velcro.

También puede interesarte

Toallero: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un toallero con estilo náutico de manera muy sencilla, para adornar el cuarto de baño y colocar la toalla de mano al lado del lavabo.

toallero con estilo nautico hecho con cuerda y madera

Abrazaderas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer abrazaderas para cortinas con cuerda de sisal y caña de bambú, para tener recogidas las cortinas y permitir que la luz entre en la habitación.

abrazadera para cortinas hecha con cuerda y caña de bambu

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.