• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Infantiles / Cómo hacer marcapáginas con formas de animales de manera sencilla

Cómo hacer marcapáginas con formas de animales de manera sencilla

28 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

¿Te encanta la lectura y descubrir nuevos mundos? En esta manualidad te mostramos cómo hacer marcapáginas con formas de animales de manera sencilla utilizando cartulinas de colores y otros pocos materiales.

Al utilizar estos marcapáginas se puede retomar la lectura sin tener que doblar la hoja del libro, además de dar un toque personal y llamativo al libro de papel.

Asimismo, al elaborar este tipo de marcapáginas con formas de animales, conseguiremos llamar la atención de los más pequeños de la casa y, así, estimular la lectura y la curiosidad por saber más sobre cada especie de animal representado en los marcapáginas hechos con cartulinas de colores.

También, este tipo de marcapáginas que te vamos a mostrar, son un magnífico regalo con el que sorprender a un familiar o a un amigo que le encante la lectura, ya que puedes personalizar el marcapáginas con multitud de materiales.

Marcapáginas de animales

Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusta leer. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos en función del modelo. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

¿Qué tipo de animales vamos a figurar en los marcapáginas?

Para esta manualidad vamos a hacer un par de marcapáginas con formas de animales usando cartulinas de colores. La idea es recortar las cartulinas con la silueta de ciertos animales esbeltos que tengan un cuello bastante largo, por ejemplo, una jirafa, un flamenco, o un avestruz.

De esta forma, al figurar animales con un cuello largo, conseguimos que sobresalga por la parte superior del libro la silueta del cuello del animal. Además de ser una actividad muy sencilla y entretenida, conseguimos dar un toque original a este objeto tan usado para marcar la página exacta para continuar con la lectura del libro.

Algunas características del flamenco y de la jirafa

Flamenco

El flamenco es una especie de ave que habita en lugares húmedos, como por ejemplo humedales donde puede alimentarse en las balsas poco profundas. En función de la alimentación del flamenco, es decir, de los alimentos que consume, hace que la coloración de su plumaje adquiera diversas tonalidades.

Su plumaje es de color rosado con distintas tonalidades y rojizo. Posee plumas de color negro en la punta de las alas que se pueden ver cuando emprende el vuelo. Otro aspecto de la anatomía del flamenco es que, sus ojos tienen un tinte anaranjado.

Otras característica del flamenco muy llamativa es, que tienen las patas muy largas y finas. Estas características ayudan al animal a mantener el equilibro mientras se alimentan en zonas húmedas y mientras duermen y vuelan. Estas patas confieren al animal una envergadura aproximada de 1,5 m.

Jirafa

La jirafa es un mamífero terrestre que habita en el continente Africano en zonas amplias de pasto como las sabanas y bosques abiertos. Es un animal que puede llegar a alcanzar los 6 metros de envergadura y un peso de casi los 1.900 kg.

El cuello de la jirafa puede llegar a medir unos 2,5 m. Esta característica morfológica de la jirafa permite que pueda llegar a alimentarse de las hojas que se encuentran en lo más alto de la copa de la Acacia.

Otra característica de este animal es, que las patas delanteras son más largas que las patas traseras, esto permite a la jirafa inclinarse para beber agua separando las patas.

A pesar de su gran tamaño y peso, la jirafa es un animal muy veloz, pudiendo llegar a alcanzar una velocidad máxima de 50 km/h.

Otro modelo de marcapáginas

–Marcapáginas de un Lémur: en esta manualidad te mostramos cómo hacer un marcapáginas de un Lémur paso a paso. Para ello, vamos a utilizar goma eva y lana de colores, entre otros materiales.

Para hacer marcapáginas de animales, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Cartulinas de colores
  • Pegamento en barra
  • Tijeras

Con estos materiales vamos a hacer varios marcapáginas con formas de animales de cuello esbelto y largo. Es un objeto muy práctico para retomar la lectura que podemos personalizar a nuestro gusto con multitud de materiales.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer marcapáginas de animales paso a paso?

Primer paso: buscar y hacer las plantillas en papel de las siluetas de los animales

Para hacer las plantillas en papel de las siluetas de una jirafa y un flamenco, lo primero que hemos hechos es buscar una fotografía en Internet, de esta forma, podemos dibujar de manera sencilla la silueta de estos animales.

Segundo paso: hacer las siluetas de los animales con cartulinas de colores

Seguidamente, vamos a utilizar las plantillas para recortar la silueta de cada animal con una tijera.

Para hacer la silueta de la jirafa vamos a utilizar como color principal una cartulina de color naranja oscuro.

Para hacer la silueta del flamenco utilizamos una cartulina con un color rosado que no sea muy claro.

El tamaño de cada marcapáginas será acorde con un libro de bolsillo. Este formato de libro suele tener unas medidas de 20 cm de alto, y unos 13 o 14 cm de ancho, así que vamos a realizar cada marcapáginas con unas medidas en torno a 15 cm de alto, y unos 7 – 8 cm de ancho. Esto también varía respecto al animal que vayamos a figurar.

Tercer paso: añadir algunos detalles a cada marcapáginas

Por último, y una vez recortadas las siluetas de los animales en cartulina con un color base en naranja para la jirafa, y un rosado para el flamenco, vamos a añadir algunos detalles con otros colores para terminar de representar algunas de las características más visibles y representativas de cada animal.

Para añadir más detalles a la jirafa, vamos a utilizar una cartulina de color marrón para representar los parches o manchas oscuras que contrastan con el resto del pelaje color crema de este animal.

Para ello, vamos a recortar pequeños fragmentos de cartulina y los vamos a ir pegando con pegamento en barra sobre la cartulina con la silueta del animal.

El siguiente marcapáginas en el que hemos figurado un flamenco, hemos utilizado una cartulina de color rosa como color base. Para añadir algunos detalles al marcapáginas de este animal, vamos a utilizar una cartulina de color carmesí para contrastar el plumaje del flamenco.

Para ello, recortamos algunas tiras con la forma de una pluma y los pegamos con un poco de pegamento en barra. Por último, con un rotulador en color negro, pintamos la punta del pico del flamenco.

Marcapáginas de una jirafa y un flamenco hechos con cartulina de colores

Algunas sugerencias

  • Se podrían hacer los marcapáginas con goma eva o fieltro.
  • Se podría usar cola blanca en vez de pegamento en barra.
  • Podríamos utilizar rotuladores de colores para añadir más detalles a los marcapáginas de animales.
  • Podríamos hacer los marcapáginas con la silueta de cualquier animal.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas de un Lémur con goma eva y lana?
  • 28 octubre, 2019
  • En «Infantiles»
  • 5 manualidades para hacer en casa con pocos materiales
  • 16 marzo, 2020
  • En «Infantiles»
  • Ideas para hacer juguetes caseros en las vacaciones de verano
  • 21 agosto, 2020
  • En «Infantiles»

Archivado en:Infantiles, Regalos Etiquetado con:Flamenco, Jirafa, Marcapáginas, Marcapáginas de animales

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 74 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 74 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • ¿Cómo hacer un parche pirata y una espada con goma eva y cartón?
  • Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata
  • Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • ¿Cómo hacer miniaturas decorativas para el Belén con plastilina Jovi?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?

Categorías

  • Adornos (80)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (7)
  • Decoración verano (19)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (45)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (20)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto