• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Infantiles / ¿Cómo hacer un marcapáginas de un Lémur con goma eva y lana?

¿Cómo hacer un marcapáginas de un Lémur con goma eva y lana?

27 abril, 2022 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta leer y descubrir nuevos mundos? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un marcapáginas de un Lémur con goma eva y lana de colores. Además, con estos materiales se pueden crear una gran variedad de marcapáginas con los que volver a retomar la lectura sin tener que doblar la hoja del libro.

También, al realizar este tipo de separador de libro con la forma de un Lémur, podríamos conseguir llamar la atención, fomentar la lectura y el aprendizaje en los más pequeños de la casa sobre esta especie de primates.

Asimismo, este tipo de marcapáginas podría ser un magnífico regalo con el que sorprender a un familiar o amigo que disfruta con la lectura de un libro en formato impreso.

Marcapáginas de un Lémur

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusta leer. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Descripción del Lémur

Estos mamíferos se encuentran en el Sudoeste de Madagascar, África. Su peso ronda entre los 2,5 y 3,7 kg.

La longitud aproximada de la cola está entre 56 y 63 cm, y su longitud total suele estar entre 95 y 110 cm. Su larga cola es muy característica, ya que es muy tupida y tiene unas franjas salteadas de color negro y blanco.

Por otra parte, su cola no es prensil, a diferencia de otras especies de primates, los lémures la utilizan para mantener el equilibrio y comunicarse con el resto del grupo.

Los lémures son vegetarianos y se alimentan principalmente de frutos. Su hábitat son las selvas áridas y con grandes espacios abiertos.

En cuanto a su comportamiento, principalmente es diurno, por lo que desarrollan toda su actividad en las horas de luz.

Además, es uno de los primates con mayor capacidad para utilizar vocalizaciones para comunicarse con el grupo y alertar de las posibles amenazas que afecten al grupo de lémures.

La camada de los lémures suele ser de una cria, y la longevidad de estos mamíferos es aproximadamente de unos 20 años.

Otras manualidades para lectores

–Funda para libros: En esta manualidad te mostramos cómo hacer una funda para libros y tablets con tela de manera artesanal para poder transportar, mantener y conservar en perfecto estado tu tablet, eBook o libro de bolsillo.

funda para libros hecha con tela y un boton de madera con marco difuminado

–Marcapáginas de animales: En esta manualidad te mostramos cómo hacer marcapáginas de animales con cartulinas de colores de manera muy sencilla y entretenida.

marcapaginas de una jirafa y un flamenco hechos con cartulinas de colores

Para hacer un marcapáginas de un Lémur, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Goma eva de colores
pack de planchas de goma eva goma eva
  • Lana de colores
10 ovillos de lana multicolor estambre acrílico algodón
  • Pintura acrílica metalizada
MP pinturas acrilicas colores metalizados 6 tubos 35ml
  • Marcador permanente
rotuladores permanentes sharpie de punta fina paquete de 24 colores surtidos

Con estos materiales vamos a elaborar de forma entretenida, rápida y económica un marcapáginas de un Lémur. Este modelo de marcapáginas es muy sencillo de hacer y vistoso, lo cual es un punto a favor para fomentar la lectura de los más pequeños de la casa, mientras aprenden algunas características de este tipo de primates.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un marcapáginas de un Lémur paso a paso?

Primer paso: Hacer la plantilla de un Lémur

Para hacer la plantilla en papel del primate, lo primero que hemos hecho es buscar en Internet una fotografía de un Lémur, en la posición más conveniente para elaborar el marcapáginas.

A continuación, dibujamos la silueta del animal en una hoja de papel. Seguidamente, utilizamos la plantilla de papel para recortar la forma del primate en una lámina de goma eva de color gris claro con unas tijeras o cúter. De esta forma tan sencilla, obtenemos la silueta del animal.

Segundo paso: Pintar el rostro y añadir los detalles

Una vez hemos recortada la goma eva con la silueta del Lémur, vamos a dibujar con un marcador permanente de color negro el contorno del animal.

Luego, dibujamos el rostro del Lémur y añadimos los detalles del cuerpo en las patas, lomo y cuello con el rotulador permanente de color negro.

Finalmente, usamos un perfilador y pintura acrílica en color blanco y plata para contrastar más los detalles del rostro y cuerpo del animal, por ejemplo, brillo en los ojos y líneas de puntos para el pelaje.

Así, al combinar las líneas y puntos hechas con el marcador permanente, incorporamos un poco de volumen al cuerpo. Además, al añadir color resaltamos ciertas zonas de la anatomía del Lémur.

Tercer paso: Hacer la cola del Lémur con tiras de lana

Para hacer la cola del Lémur, nesesitamos tiras de lana gruesa de color negro, gris o blanco. Previamente, tenemos que tomar la medida de un libro de bolsillo que, suele estar en los 20 cm, y cortamos una tira de lana de color gris o blanco con dicha longitud.

Seguidamente, con la tira de color negro, cortamos un pequeño trozo, lo liamos y pegamos con un poco de pegamento de contacto sobre la tira de color gris o blanca.

Realizamos esta operación en torno a unas 10 veces, dejando un pequeño espacio entre las franjas, así quedarán salteadas y, de esta forma, representaremos la característica cola de los Lémures.

Por último, pegamos un extremo de la cola hecha con tiras de lana al trasero del Lémur con pegamento de contacto y dejamos secar durantes unos minutos.

De este modo tan sencillo, hemos elaborado un vistoso marcapáginas de un Lémur con su característica cola que nos sirve para marcar la página del libro y retomar la lectura en cualquier momento.

marcapaginas de un lemur hecho con goma eva y lana
Marcapáginas de un Lémur hecho con goma eva y lana de colores

Algunas sugerencias

  • Leer las instrucciones de uso del pegamento de contacto y demás materiales que se usen para la manualidad.
  • Se podría sustituir la pintura acrílica por marcadores permanentes metalizados.
  • También podríamos usar silicona caliente para adherir las distintas partes que conforman el marcapáginas.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer marcapáginas con formas de animales de manera sencilla?
  • marcapaginas de una jirafa y un flamenco hechos con cartulinas de colores
  • 29 abril, 2022
  • En «Infantiles»
  • Las 9 mejores manualidades para hacer con niños en cualquier época del año
  • manualidades para hacer con niños
  • 30 octubre, 2019
  • En «Infantiles»
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • manualidades para hacer con niños
  • 4 enero, 2023
  • En «Infantiles»

Publicado en: Infantiles, Regalos Etiquetado como: Lémur, Marcapágina de un Lémur, Marcapáginas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·