¿Cómo hacer una funda para libros y tablets con tela de manera artesanal?

¿Te gusta leer libros? Si te encanta la lectura, en esta manualidad te mostramos cómo hacer una funda para libros y tablets con tela de manera artesanal para poder transportar, mantener y conservar en perfecto estado tu tablet, eBook o libro de bolsillo.

Por otra parte, si te vas a ir de viaje o casi siempre llevas contigo una tablet o un libro electrónico, esta funda de protección es ideal para guardar dichos dispositivos y así evitar golpes y rasguños, ya que la cubierta de tela se puede confeccionar acorde con las pulgadas de la pantalla de cada uno de estos aparatos electrónicos portátiles.

Independientemente de que cosamos a mano o a máquina para elaborar esta funda de manera artesanal, podemos emplear y reutilizar diferentes tipos de telas como el algodón, el lino o fibras sintéticas como el nailon que cuenta con propiedades impermeables. Así que las posibilidades son muy variadas.

Funda para libros

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste la lectura. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 45 minutos y una hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

También puede interesarte

Libreta de bolsillo: En esta manualidad te mostramos cómo hacer una libreta artesanal con madera para tomar notas, organizar la información sobre un tema concreto o para plasmar rápidamente una idea y esbozar las primeras líneas en cualquier sitio, ya que esta libreta de bolsillo es ideal para llevar contigo.

libreta artesanal de bolsillo hecha con madera contrachapada envejecida

Sujetalibros: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un sujetalibros decorativo con madera y un dinosaurio de juguete, con forma de escuadra para que no se venzan y caigan del estante.

sujetalibros decorativo hecho con madera y un dinosaurio de juguete difuminado

Para hacer una funda para libros y tablets, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

retales algodon 6 pcs 50 x 50 cm
kit de costura para viaje
rodajas de madera para manualidades
hilo de coser elastico negro de 1 mm

Con estos materiales vamos a confeccionar una sencilla funda para libros muy asequible, ya que podemos reutilizar también trozos de tela que tengamos por casa, por ejemplo, tela vaquera. De igual modo, se podría utilizar la funda para guardar cuadernos, agendas y material de papelería.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer una funda para libros paso a paso?

Primer paso: Escoger y preparar la tela

Lo bueno de hacer una funda de libros con tela, es que podemos emplear y reutilizar cualquier tipo de tela. Además, hay una gran variedad de telas con diferentes estampados, colores y texturas. Por lo que se hace muy entretenido y personal la elección de la tela o telas para elaborar la funda o cubierta.

En nuestro caso hemos optado por usar una tela de poliéster de color lino o piedra con un tejido compacta que al tacto es sólido y ligeramente granulado. Además, la superficie de la tela tiene cierto brillo y es opaca.

tela de poliester color lino o piedra

Para empezar a elaborar la funda, vamos a cortar dos rectángulos iguales de tela con una medida de 45 cm de alto y 18 cm ancho. Previamente hemos comprobado que las medidas sean las adecuadas para algunos libros de bolsillo.

dos piezas rectangulares de tela de poliester

Para hacer dicha comprobación, lo que tenemos que hacer es colocar el libro sobre la tela. La tela la colocamos en vertical y el libro más o menos a la mitad.

De este modo, comprobamos que en ambos lados hay un margen de costura suficiente para que haya un poco de holgura a los lados de la funda.

Segundo paso: Confeccionar la funda

Tras cortar con las medidas adecuadas las dos piezas de tela, las vamos a planchar para quitar las arrugas que puedan tener. Es importante colocar encima un trapo de algodón para no dañar la tela.

A continuación, hacemos un dobladillo en la parte inferior y cosemos ambas piezas usando un hilo de coser con un color similar al de la tela.

Por otra parte, si usamos tela estampada, al juntar ambas piezas hay que dejar el estampado visible por ambas caras, así al dar la vuelta a la funda, los estampados estarán en la posición correcta.

pespunte en los laterales de la funda de tela

Seguidamente, doblamos ambas piezas hacia arriba dejando unos 7 cm en la parte superior para la solapa de cierre de la funda. Luego, cosemos los laterales con un pespunte por todo el borde exterior.

Para finalizar, reforzamos la parte superior con puntadas fuertes para que no se descosa la funda al darle la vuelta.

Tercer paso: Hacer el cierra para la funda

A la hora de confeccionar el cierre de la funda, lo que vamos a hacer es coser en la solapa un trozo de cinta elástica de 10 cm para enganchar el botón de madera, que posteriormente colocaremos en la funda.

goma elastica de color marron claro

Precisamente, hemos dejado sin coser las dos piezas de tela que conforman la solapa de la funda para poder coser entre ambas la cinta elástica. De esta manera tan sencilla, conseguimos ocultar las costuras de la cinta entre las dos capas de tela.

solapa con cierre elastico para funda de tela
cierre elastico en la solapa de la funda de tela

Tras añadir la cinta elástica, cosemos los laterales con un pespunte por todo el borde exterior de la solapa de la funda. Seguidamente, introducimos un libro en el interior y marcamos el lugar idóneo en el que poner el botón de madera.

Cuarto paso: Hacer el botón de madera

En cuanto al botón, para poder enganchar la cinta elástica que hemos añadido en la solapa de la funda, vamos a utilizar una rodaja de madera.

Lo que hemos hecho es serrar una rama que tiene un diámetro de 5 cm para obtener una rodaja con un grosor de medio centímetro. También se pueden adquirir en tiendas.

rodaja de madera de pino y sierra para poda

Como es madera de pino con un color blanquecino, queremos resaltar las vetas y los tonos oscuros y más pronunciados. A este respecto, vamos a utilizar un producto natural que, además de resaltar los anillos, nutre y protege la madera.

Se trata del aceite de oliva, con el cual vamos a hidratar la madera y evitar que aparezcan grietas producidas por la humedad. Con este producto natural conseguimos resaltar de manera rápida y permanente los anillos de la madera de pino.

A continuación, echamos un poco de aceite de oliva en la rodaja. La cantidad aproximada de aceite de oliva que se puede aplicar sobre la madera es media cuchara pequeña.

rodaja de madera de pino con color blanquecinorodaja de madera pino anillos resaltados con aceite oliva

Luego extendemos el aceite con la cucharilla, y dejamos que se impregne hasta que la madera absorba cierta cantidad de aceite de oliva. Por último, retiramos con un trapo el exceso de aceite.

El siguiente paso es hacer los cuatro orificios del botón de madera. Para ello, utilizamos un taladro percutor con una broca de madera con un diámetro de 1 mm o inferior.

boton de madera con cuatro agujeros

Para concluir, cosemos el botón de madera en la funda de tela con hilo de coser de color marrón oscuro. Previamente tenemos que comprobar en qué lugar de la funda se enganchará el botón con la cinta elástica.

boton de madera cosido en funda para libros

Tras la comprobación, clavamos la aguja en el interior de la funda y la pasamos por uno de los orificios del botón. Luego pasamos la aguja por el orifico de al lado y cosemos con puntadas en diagonal, también se puede coser en paralelo. Es una cuestión de gustos.

funda para libros con boton de madera
funda para libros cerrada
vista lateral funda para libros hecha con tela

De esta manera tan sencilla, hemos elaborado una funda de libros que nos puede servir para transportar y proteger otros materiales y algunos dispositivos electrónicos. Además, podemos utilizar y combinar distintos tipos de telas en la confección de la funda.

funda para libros hecha con tela y un boton de madera
Funda para libros hecha con tela y un botón de madera

Algunas sugerencias

  • Se podrían usar distintos tipos de botones.
  • Igualmente, se podría elaborar una funda para teléfonos móviles.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.