• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un organizador de pared para bisutería y accesorios?

¿Cómo hacer un organizador de pared para bisutería y accesorios?

17 enero, 2020 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Tienes pensado renovar parte de tus accesorios? ¿Quieres tener todas tus piezas de bisutería organizadas? En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un sencillo organizador de pared para bisutería y accesorios con un listón de madera y unos cuantos tapones de corcho de botella.

Con este accesorio o soporte, además de tener organizadas las pulseras, aretes y collares, podemos decorar la habitación, ya que estamos diseñando y fabricando a nuestro gusto un pequeño mueble organizador para la pared que hace de soporte para todas las piezas de bisutería.

Asimismo, al hacer esta manualidad estamos reciclando un listón de madera manufacturada, y dando un nuevo uso a los tapones de corcho de botella que hemos ido guardando durante las fiestas de Navidad.

De este modo, podemos utilizar este material para crear, a lo largo del tiempo, distintos objetos decorativos y prácticos, ya que el corcho es un material perenne y muy versátil.

Organizador de pared para pulseras, aretes y collares

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran tener las piezas de bisutería organizadas. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

¿Qué es el corcho y de qué árbol se extrae?

El corcho es la corteza externa que se extrae del alcornoque. En concreto, esta especie de árbol se puede encontrar en la región mediterránea. Tiene una altura aproximada de 15 metros, la copa es muy frondosa, es de hoja perenne y los frutos de este árbol son las bellotas que suelen usarse como alimento para animales.

Algunas de las características de este material son:

  • Corteza gruesa y rugosa.
  • Impermeabilidad.
  • Químicamente inerte, es decir, raramente se pudre.
  • Es relativamente elástico, y se puede modelar utilizando una lija y cualquier herramienta de corte.

Otro modelo de portajoyas

–Portajoyas con forma de cactus: En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un portajoyas con forma de cactus saguaro. Para ello vamos a utilizar pasta para modelar de Jovi de color blanco, ya que es un material que viene listo para su uso, y no es necesario utilizar agua para manipular este producto.

portajoyas con forma de cactus saguaro gigante hecho pasta para modelar

Otra idea para reciclar corchos

–Pendientes de corcho: En esta manualidad te vamos a explicar paso por paso cómo elaborar de forma sencilla unos pendientes con tapones de corcho. Para ello, vamos a utilizar tan sólo unas rodajas de un tapón de corcho, un par de ganchos para pendientes, alambre de colores para manualidades y otros materiales.

pendientes hechos con rodajas de corcho de un tapon con dibujo de un rayo y cuadro de piet mondrian

Para hacer un organizador de bisutería, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Tapones de corcho
tapones de corcho para manualidades
  • Listón de madera
listones de madera
  • Cola para madera
cola para madera pattex
  • Pinturas acrílicas
surtido de pinturas acrilicas
  • Pinceles
pinceles con pelo natural y sintetico
  • Spray efecto pizarra
spray efecto pizarra

Con estos materiales vamos diseñar y fabricar un organizador de pared para bisutería muy práctico, con el que vamos a tener a mano y bien organizadas todas la piezas de bisutería y accesorios. Este organizador se puede colgar en la pared, por ejemplo, o en la parte trasera de la puerta de una habitación.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un organizador de pared para bisutería paso a paso?

Primer paso: Guardar los tapones de corcho de botella

Antes de tirar o desechar los tapones de corcho de vino o de cava, es mejor guardarlos en un cajón y esperar el momento idóneo para reutilizar estos tapones de corcho natural.

Este material es muy versátil y tiene multitud de aplicaciones. Es por ello que, en nuestro caso, vamos guardando los tapones de corcho cuando descorchamos una botella durante una celebración.

Además, siempre podemos dar un nuevo uso a este material, ya sea para a hacer alguna manualidad o un apaño temporal en casa para calzar la pata de una mesa o de una silla.

Segundo paso: Preparación de los tapones de corcho y algunas características

Para esta manualidad vamos a utilizar 3 tapones de corcho, dos de ellos son tapones de vino y el tapón restante es de cava. En concreto, este último tapón con forma de seta, va a tener una utilidad totalmente distinta que explicaremos más adelante.

tapones de corcho para hacer organizador de bisuteria

Ahora veamos algunas características de estos tapones de botella:

  • El tapón de vino es un tapón estándar aglomerado con forma cilíndrica y de unos 24 mm de diámetro.
  • Por otra parte, el tapón de cava con forma de seta se diferencia del anterior en que, se usa para vinos espumosos, ya que tiene que soportar una alta presión. El diámetro de este tipo de tapón de corcho es de aproximadamente 31 mm.

Tras este inciso, vamos a empezar a preparar los tapones de corcho. Lo primero que vamos a hacer es cortar una rodaja de uno de los extremos en cada uno de los tapones de corcho. Para ello, vamos a utilizar un filo cortante y en buenas condiciones para que el corte sea lo más limpio posible.

tapon y rodaja de corcho

Para realizar este paso, hemos optado por utilizar una navaja multiusos suiza, ya que con el filo principal de esta navaja conseguimos un corte limpio y sin apenas esfuerzo.

navaja multiusos suiza victorinox spartan filo principal

Asimismo, al manipular la navaja (o cualquier otro objeto cortante) es recomendable usar guantes de trabajo especiales para evitar posibles cortes en las manos. De igual modo, es recomendable utilizar una alfombrilla de corte para no dañar la superficie de trabajo.

El motivo de hacer este corte en los tapones de corcho es para que, la superficie quede lisa, ya que vamos a pegar los tapones en el tablón de madera. Por tanto, es recomendable que la superficie del corcho quede lo más lisa posible.

Una vez hemos realizo los cortes en los 3 tapones de corcho, vamos a pintar toda la superficie del tapón con pinturas acrílicas, menos la parte que vamos a pegar al tablón.

En nuestro caso, hemos optado por dos colores muy llamativos, un rosa fucsia y un cobre, de este modo, van a resaltar sobre el fondo negro pintado con spray efecto pizarra en el que vamos a colocar y pegar los tapones de corcho posteriormente.

pinturas acrilicas para pintar tapones de corcho

Tras esperar entre 30-45 minutos para que seque la pintura, vamos a colocar 2 hembrillas abiertas en el tapón de corcho con forma de seta. Haciendo esto conseguimos crear un soporte para colgar aretes y anillos en el organizador de pared para bisutería.

tapon de corcho y hembrillas abiertas para hacer organizador de pared
vista de cerca del organizador de pared con tapon de corcho y hembrillas para colgar bisuteria

Tercer paso: Preparación de la tabla de madera

El tablón de madera que vamos a utilizar es madera manufacturada de un palé que estamos reciclando. Las medidas que vamos a manejar son las siguientes: 18 cm de largo, 10 de alto y 2 cm de ancho.

Para serrar a la medida desea el listón de madera hemos usado un serrucho plegable. Una vez realizado el corte, hemos utilizado un pliego de lija de grano medio para lijar la superficie donde se ha hecho el corte principalmente. Asimismo, hemos lijado un poco toda la superficie del listón de madera para quitar posibles astillas.

liston de madera y serrucho para hacer organizador de bisuteria

Tras lijar toda superficie, hay que tomar medidas y situar los tapones de corcho equidistantes entre sí. De ahí que, el largo de la tabla sea de 18 cm.

El primer tapón lo vamos a situar a 2 cm en el lado izquierdo, el siguiente tapón lo colocamos a 8 cm, y, por último, el tapón restante lo colocamos a 14 cm.

De este modo, tenemos 2 cm de separación por ambos lados y 4 cm de separación entre cada uno de los tres tapones.

tabla de madera y tres tapones de corcho para hacer organizador de bisuteria

Una vez hemos marcado donde van a ir colocados cada uno de los tapones de corcho, cubrimos con un poco de cinta de carrocero el diámetro que abarca el tapón en el tablón, así será más eficaz la unión de los tapones y el tablón con la cola para madera.

Seguidamente, vamos a pintar con spray efecto pizarra el tablón de madera. Es recomendable pulverizar la pintura en un lugar ventilado. Una vez seca la pintura en spray, el color resultante es un negro mate.

Cuarto paso: Montar todas las partes

Tras esperar entre 30-45 minutos aproximadamente, para el secado de la pintura en spray efecto pizarra, quitamos la cinta de carrocero y ponemos un poco de cola para madera en las partes sin pintar del tablón, o en la superficie lisa de los tapones de corcho.

Luego, colocamos cada tapón de corcho y esperamos 1 día para que haga efecto la cola para madera. Transcurrido este tiempo, los tapones están adheridos al tablón con una unión resistente.

Por último, vamos a colocar varias hembrillas cerradas en la parte superior del tablón para poder colgar el organizador de pared para bisutería.

Asimismo, se pueden colocar las hembrillas en la parte trasera, de este modo, quedan ocultas y podemos enganchar el organizador de unas escarpias colocadas en la pared.

Si optamos por la primera opción, basta con colocar una escarpia en la pared y anudar un poco de cuerda en las hembrillas para colgar el organizador de bisutería.

organizador de pared para bisuteria hecho con madera y tapones de corcho
Organizador de pared para bisutería y accesorios

Algunas sugerencias

  • Limpiar bien la superficie de la madera tras su lijado.
  • Podríamos utilizar tizas de colores para escribir y dibujar sobre la tabla pintada con spray efecto pizarra.
  • Al igual, se podría dejar la tabla de madera y los tapones de corcho sin pintar.
  • También se podría utilizar pintura en spray para pintar los tapones de corcho.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para crear organizadores de joyas y piezas de bisutería
  • organizadores de joyas y piezas de bisuteria
  • 24 septiembre, 2020
  • En «Adornos»
  • Ideas para reciclar tapones de corcho
  • ideas para reciclar corchos
  • 2 julio, 2020
  • En «Adornos»
  • ¿Qué superficies se pueden pintar con spray de graffiti? Manualidades
  • manualidades con spray de graffiti
  • 19 septiembre, 2021
  • En «Productos»

Publicado en: Adornos, Muebles Etiquetado como: Bisutería, Organizador de pared para bisutería, Portajoyas, Tapones de corcho

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
    ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
  • Materiales para manualidades y bellas artes variados
    Materiales para manualidades y bellas artes variados

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • ¿Cómo hacer una tarjeta de Navidad con cartulinas de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·