¿Sueles guardar y reutilizar los tapones de corcho? En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma casera y sencilla unos servilleteros de aro reutilizando tapones de corcho. Para ello, vamos a ir guardando todos los tapones de cualquier tamaño y tipo para, posteriormente, dar un nuevo uso a esta pieza de corcho.
Para diseñar y elaborar este utensilio con forma de aro hemos optado por utilizar rodajas de corcho con diferentes diámetros, ya que vamos a emplear distintos tipos de tapones de corcho.
Asimismo, vamos a añadir cuentas espaciadoras de colores para crear un poco de holgura entre las piezas de corcho, además, añadiendo las cuentas conseguimos personalizar y ornamentar los servilleteros.
De esta forma, conseguimos crear servilleteros de aro para introducir servilletas dobladas que se pueden colocar encima de los platos o a los lados cuando pongamos la mesa en alguna reunión o celebración.
Servilletero casero de aro
Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran dar un nuevo uso a este material. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.
Para hacer servilleteros de aro, ¿qué materiales vamos a usar?
Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:






Con estos materiales vamos a diseñar y fabricar unos servilleteros de aro hechos de forma sencilla y entretenida. Asimismo, con este utensilio tan práctico podemos complementar la decoración de la mesa cuando para alguna ocasión especial.
Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer servilleteros de aro paso a paso?
Primer paso: Guardar los tapones de corcho natural
Antes de tirar y desechar los tapones de corcho de vino o de cava, es mejor guardarlos en un cajón y esperar el momento de poder reutilizar estos tapones de corcho natural. Es un material muy versátil que tiene multitud de aplicaciones.

En nuestro caso, casi siempre guardamos los tapones al descorchar alguna botella durante una celebración. Precisamente, podemos dar algún tipo de uso a los diferentes tapones, ya sea en una manualidad o para calzar la pata de una mesa.
Segundo paso: Cortar los tapones de corcho en rodajas
Para hacer el aro del servilletero vamos a utilizar rodajas de corcho, en este caso, vamos a cortar aproximadamente 15 rodajas de los tapones de vino y de cava con ayuda de un cúter.
El grosor de cada rodaja será aproximadamente de unos 5 mm y el diámetro va en función de cada tapón.

Es recomendable tomar medidas básicas de seguridad para el desempeño de esta tarea. Para ello, es conveniente usar guantes especiales de trabajo anticorte y utilizamos una alfombrilla de corte para no dañar la superficie en la que vamos a realizar la tarea.
Tercer paso: Montar los servilleteros de aro
Una vez hemos cortado 10 rodajas de los tapones más finos y 5 rodajas de los tapones más gruesos, vamos a utilizar un hilo más o menos elástico que se usa para hacer pulseras y colgantes.
Gracias a este hilo, podemos abrir un poco el servilletero de aro para colocar una servilleta de papel o de tela.
Para crear el aro del servilletero vamos a utilizar, por tanto, el hilo elástico y una aguja bastante gruesa para poder perforar por el centro de cada rodaja la aguja enhebrada con el hilo elástico. Esta operación la vamos a realizar con cada rodaja.

Lo primero que hacemos es enhebrar la aguja y perforar la primera rodaja de corcho, seguidamente, introducimos por el hilo una cuenta espaciadora de color dorado y volvemos a enhebrar la aguja.
Acto seguido, perforamos la siguiente rodaja y volvemos a colocar otra cuenta. Vamos intercalando las rodajas de distintos diámetros y añadiendo una cuenta espaciadora entre rodaja y rodaja de corcho.

Una vez hemos perforado y unido cada rodaja con el hilo elástico, y colocado una cuenta espaciadora entre rodaja y rodaja, cogemos ambos extremos del hilo elástico y hacer un buen nudo, de esta forma tan sencilla, ya tenemos hecho el servilletero en aro hecho con rodajas de tapones de corcho.



Algunas sugerencias
- Podrímos pintar las rodajas de corcho con pintura en spray o con esmalte sintético.
- Se podrían colocar más cuentas espaciadoras entre rodaja y rodaja.
También te puede interesar
–Servilletero aromático: En esta manualidad te mostramos cómo hacer servilleteros con pasta de modelar y hierbas aromáticas para dar un toque de estilo, color y aroma a la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales.

–Portarrollos: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portarrollos de papel de cocina con madera de pino para colocarlo en la encimera y sostener el papel, tenerlo a mano y desenrollarlo con facilidad al tirar de él.
