• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un original macetero colgante con ramas secas?

¿Cómo hacer un original macetero colgante con ramas secas?

29 abril, 2020 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta tener plantas en casa? A continuación te presentamos una idea para elaborar de forma sencilla y muy económica un original macetero colgante hecho con ramas secas.

Con este sencillo soporte hecho principalmente con ramas secas y cuerda de fibras naturales de yute, se pueden colgar macetas en los interiores o exteriores de la casa.

Macetero colgante hecho con ramas secas

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusten las plantas. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Optimizar el espacio disponible

Además, si no se dispone de mucho espacio en el interior de la casa, el balcón o el patio, este soporte casero es perfecto para ahorrar y aprovechar el espacio disponible, ya que te da la opción de colgar el macetero con las macetas de una argolla u otro elemento.

Empieza a diseñar y elaborar la decoración de casa y del jardín

También, se puede jugar con las diversas formas de las ramas, los colores y otros materiales para diseñar y elaborar estos maceteros únicos, ya que no habrá ningún soporte igual debido a la singularidad de cada rama seca que se utilice para hacer el macetero colgante y la imaginación de cada persona.

Además, como elemento decorativo, este soporte da un estilo muy original y un aspecto rústico, ya que esta elaborado con materiales naturales que aportan formas y texturas y cierta calidez al ambiente.

Asimismo, se puede decorar cualquier estancia de la casa con multitud de plantas colocadas en este tipo de soporte o macetero colgante.

Materiales para elaborar un macetero colgante

Para esta manualidad vamos a emplear ramas secas con formas muy diversas que hemos recogido de los restos de una poda y de algún árbol totalmente seco. Las ramas recogidas tienen poco grosor, ya que vamos a colocar en el macetero colgante una mini maceta de barro.

Si queremos colocar macetas de mayor tamaño y peso, tendremos que emplear ramas secas con un mayor grosor, y comprobar previamente que no se quiebran con facilidad.

Asimismo, como vamos a utilizar cuerda de fibras naturales de yute, podemos reforzar las zonas más sensibles que aguante un mayor peso, o crear un entrelazado con la cuerda que sirve a su vez de decoración para el macetero colgante.

Otro modelo de macetero

–Macetero con patas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un macetero con patas reutilizando una taza de metal. Además, con este accesorio podrás crear diferentes ambientes dentro de casa que aportarán frescura y color.

macetero con patas hecho con una lata de metal y ramas secas difuminada

Para diseñar y fabricar un original macetero colgante, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Ramas secas
ramas secas para hacer macetero colgante
  • Cuerda de yute
cuerda de yute
  • Hilo de colores
kit de costura para viaje
  • Pinturas acrílicas
pinturas acrilicas
  • Pinceles
pinceles con pelo natural y sintetico

Con estos materiales vamos a diseñar y fabricar un macetero colgante de forma sencilla y entretenida. Asimismo, con este soporte podemos ahorrar espacio y decorar cualquier estancia de la casa con un estilo sencillo y original.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un macetero colgante paso a paso?

Primer paso: Buscar y preparar las ramas secas

Lo primero que vamos a hacer es buscar en algún parque o jardín restos de una poda reciente para recoger algunas ramas secas. Las ramas que queremos tienen que estar totalmente secas y deben ser finas y alargadas, ya que vamos a hacer el macetero colgante para una mini maceta de barro.

ramas secas para hacer macetero colgante

A continuación, hay que hacer varias pruebas para obtener las medidas más o menos exactas para la estructura del macetero. Para ello, colocamos la maceta de barro boca abajo y con cuatro ramas conformamos un bastidor.

Tenemos que tomar las medidas en la zona inferior al anillo que sobresale de la parte superior de la maceta, ya que este sobresaliente será el tope en el que se va a ajustar el macetero.

Tras tener la forma del bastidor acorde con el grosor de la maceta, vamos a serrar o cortar las ramas secas a la medida que mejor nos parezca, para ello, podemos utilizar un serrucho plegable y unas tijeras para podar.

Con estas herramientas podemos serrar y cortar las ramas secas a la medida que queramos. Utilizamos una u otra herramienta en función del grosor de las ramas. En las partes más gruesas de las ramas podemos usar el serrucho y para las secciones más finas con las tijeras será suficiente para cortar las ramas secas.

Siempre que trabajemos con el serrucho plegable o cualquier otra herramienta es recomendable usar guantes de trabajo para conseguir un mejor agarre y para evitar posibles cortes en las manos.

Trabajar con guantes específicos para estas tareas se nota bastante a la hora de manipular las herramientas. Nos facilita mucho el trabajo y nos evita posibles cortes y ampollas que se pueden formar por la fricción con los mangos de las distintas herramientas.

Segundo paso: Decorar las ramas secas

Una vez hemos serrado o cortado las ramas secas con las medida idóneas para conformar el bastidor, podemos pintar con pinturas acrílicas las ramas secas previamente al montaje del macetero colgante. Esta parte es opcional y al gusto de cada persona.

pinturas acrilicas para pintar ramas secas para hacer macetero colgante

En nuestro caso vamos a pintar todas las ramas, cada una con un color diferente para obtener un macetero colgante más llamativo. También se puede pintar cada rama con una composición más elaborada combinando distintos colores y pintando alguna figura simple. Para pintar las ramas usamos pinceles planos y un perfilador para los detalles más minuciosos.

ramas secas pintadas para hacer macetero colgante

Tras terminar de pintar todas las ramas secas, hay que esperar entre 30 minutos y una hora para que seque la pintura acrílica. Una vez seca, si queremos se puede volver a dar otra capa de pintura si es necesario cubrir alguna zona de las ramas secas.

Tercer paso: Montar el macetero colgante

A continuación, vamos a empezar a montar el macetero colgante, para ello, lo primero que vamos a hacer es unir dos ramas en un punto concreto utilizando hilo para coser de cualquier color.

Hay que dar bastantes vueltas para crear una buena sujeción entre las ramas. Luego, por la parte baja echamos un poco de pegamento de contacto para reforzar la unión.

Esto lo volvemos a hacer en las tres uniones restantes. De esta forma, vamos a conformar el bastidor del macetero colgante y dar rigidez y resistencia a la estructura hecha con ramas secas.

armazon hecho con ramas secas para hacer macetero colgante

Una vez tenemos el bastidor montado, vamos a añadir un elemento decorativo (opcional) para completar la estructura del macetero colgante. Para ello, vamos a cortar cuatro tiras de cuerda de yute con unos 15 cm de longitud.

Luego, anudamos cada una de las cuatro tiras en los esquinazos del bastidor y anudamos los cuatro extremos inferiores, de esta forma, obtenemos una forma piramidal.

El siguiente paso es realizar un nudo para encordar en un extremos de otra rama seca que hemos preparado para el macetero colgante. Tras realizar el nudo, anudamos el extremo de la cuerda en la unión de los cuatro extremos con forma piramidal. Así, colocamos de esta manera otro elemento decorativo en el macetero.

Ya por último, nos queda por hacer los colgadores para el macetero. Es algo muy simple, cortamos cuatro trozos de cuerda a la medida necesaria. Luego, plegamos cada trozo de cuerda sobre sí mismo y anudamos ambos extremos.

estructura hecha con ramas secas para macetero colgante

Posteriormente, realizamos el nudo de alondra con cada uno de los cuatro trozos de cuerda en los esquinazos del bastidor y, por último, anudamos los extremos superiores para crear una unión y poder colgar de esta unión el macetero colgante.

macetero colgante hecho con ramas secas pintadas y cuerda de yute
Macetero colgante hecho con ramas secas

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer un macetero colgante con una lata y madera?
  • macetero colgante hecho con un liston de madera de pale y una lata de conservas
  • 13 junio, 2021
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un adorno colgante primaveral con ramas secas?
  • adorno colgante primaveral hecho con ramas secas
  • 29 abril, 2020
  • En «Adornos»
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ideas para hacer manualidades con madera
  • 1 abril, 2022
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Decoración verano Etiquetado como: Decoración, Maceta de barro, Macetero colgante, Ramas secas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·