¿Cómo hacer un portajoyas con ramas secas?

¿Quieres renovar tu portajoyas y tener todas las piezas organizadas y colocadas para que resalten más? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portajoyas con ramas secas y un fragmento de corteza seca elegido como soporte para crear diferentes composiciones.

Con estos materiales vamos a fabricar un soporte para resaltar las joyas y tener organizadas casi todas las piezas de bisutería. Así lucirán aún más en el portajoyas. También conseguiremos crear un objeto decorativo para el dormitorio acorde a nuestros gustos.

Portajoyas con ramas secas

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran renovar este accesorio. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Usos del portajoyas

Un portajoyas es un objeto muy práctico si queremos tener colocadas y organizadas las pulseras, los anillos, pendientes y collares. Además de ser un objeto práctico,también cumple la función de objeto decorativo que podemos diseñar a nuestro gusto.

Asimismo, en todo el proceso de fabricación del soporte para joyas y bisutería podemos ir añadiendo y combinando, según los gustos, una gran variedad de materiales con los que plasmar y materializar el diseño que tenemos en mente.

Para realizar un portajoyas, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Ramas secas
ramas secas
  • Fragmento de corteza seca
fragmento de corteza seca
pinturas acrilicas
pinceles con pelo natural y sintetico
cola para madera pattex
pistola de silicona caliente 20w

Con estos materiales vamos a fabricar un portajoyas con ramas que podemos diseñar a nuestro gusto con una gran variedad de materiales. Asimismo es un accesorio y complemento decorativo con el que vamos a resaltar todas las joyas y piezas de bisutería.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portajoyas paso a paso?

Primer paso: Buscar, escoger y preparar las ramas secas

Básicamente, lo primero que hay que hacer es ir en busca de un árbol caído y seco, o recoger ramas de los restos de una poda. En nuestro caso, encontramos un árbol caído hará ya un par de años.

De este árbol serramos un par de ramas totalmente secas usando un serrucho plegable. Posteriormente, en casa hemos cortado las ramas con unas tijeras para podar a la medida que hemos creído oportuna.

Seguidamente, lijamos un poco cada extremo de la rama para quitar las astillas y dejar la superficie lisa. Hay que asegurarse que no haya ninguna astilla en las ramas.

ramas secas

Del mismo árbol también hemos cogido un fragmento de corteza con unos orificios, posiblemente, de alguna rama que creció por esa parte del tronco. Estos orificios nos vienen bien para luego ensamblar las ramas secas.

Al igual que hicimos con las ramas, una vez en casa limpiamos el fragmento con una brocha, para luego hidratar un poco la madera.

Para ello, echamos unas gotas de aceite de oliva por toda la superficie y extendemos con un trozo de papel de cocina o con una brocha.

Por otra parte, hemos querido reforzar la cara inferior del fragmento echando una capa de cola para madera por toda la superficie. Tras esto, dejamos secar durante un día.

corteza seca

Segundo paso: Decorar y ensamblar las piezas de madera

Antes de ensamblar las ramas con el fragmento de corteza, vamos a dejar con el color de la madera seca la corteza que hace de base del soporte y pintamos las ramas secas con pinturas acrílicas en tonalidades pastel para crear esa sensación de suavidad.

materiales pinturas y pinceles

Una vez seca la pintura acrílica pasados unos 15-20 minutos, ponemos a calentar la pistola de silicona caliente. Luego pegamos las ramas a la corteza y, seguidamente, echamos cola para madera. Con esto conseguimos una sujeción más resistente y duradera.

Ya por último, vamos a añadir un trozo de cuerda de yute para colgar los pendientes que tengan un gancho. Para ello, encordamos la cuerda en cada trozo de rama y echamos una gota de pegamento de contacto para evitar tener que hacer un nudo. Tras dejar secar toda la estructura durante un día, aproximadamente.

Tras la espera, ya tenemos listo nuestro portajoyas con ramas secas en tonalidades pastel que crean suavidad y así realzar todas las piezas ornamentales que coloquemos en el soporte.

portajoyas con ramas secas y corteza
Portajoyas hecho con ramas secas y corteza

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • Utilizar guantes de trabajo siempre que usemos el serrucho plegable y las tijeras para podar.
  • Limpiar las herramientas de trabajo tras su uso.
  • Se podría dejar toda la madera con su color.
  • Se podría echar barniz en el soporte tras dejar secar la pintura acrílica.

Otros modelos de portajoyas

Organizador de joyería: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un organizador de joyas con diferentes tipos de madera, que lo hace más duradero. Además en este accesorio podemos colocar joyas y abalorios como anillos, pulseras y brazaletes.

organizador de anillos y pulseras hecho con madera

Portajoyas de cactus: En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un portajoyas con forma de cactus saguaro. Para ello vamos a utilizar pasta para modelar de Jovi de color blanco, ya que es un material que viene listo para su uso y no es necesario utilizar agua para manipular el producto.

portajoyas con forma de cactus saguaro gigante hecho pasta para modelar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.