• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un portajoyas de cactus con pasta para modelar Jovi?

¿Cómo hacer un portajoyas de cactus con pasta para modelar Jovi?

19 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres saber cómo elaborar un portajoyas con forma de cactus? Para hacer un portajoyas con forma de cactus vamos a utilizar pasta para modelar de Jovi en color blanco, ya que este material viene listo para su uso, y no es necesario utilizar agua para moldear y manipular este producto.

Además no necesita cocción, puesto que seca y endurece al aire. Una vez seca y endurecida la pieza hecha con la pasta para modelar, vamos a pintar el cactus con pinturas acrílicas.

Con estos materiales vamos a fabricar un soporte con el que poder resaltar y tener organizadas las joyas y piezas de bisutería, además, conseguiremos crear un objeto decorativo para el cuarto, haciendo que luzcan aún más todos los anillos y demás piezas ornamentales colocadas en este tipo de portajoyas con forma de cactus.

Portajoyas de cactus saguaro

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran regalar y renovar este accesorio. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos para hacer y decorar el accesorio y 1 día para que endurezca la pasta. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

¿Qué es y para qué sirve un portajoyas?

Un portajoyas es un objeto muy práctico con el que podemos tener colocadas y organizadas las pulseras, los anillos, pendientes y collares. Además de ser un objeto práctico, también podría cumplir la función de objeto decorativo diseñado a nuestro gusto.

¿Qué especie de cactus vamos a recrear?

En esta ocasión, vamos a diseñar el portajoyas con forma de cactus. La especie de cactus que vamos a representar o recrear es el saguaro. El saguaro es una especie de cactus columnar gigante originario del desierto de Sonora (México). Es un cactus de unos 15 metros de altura y ramificado que tiene un tallo grueso y unas espinas muy alargadas.

Uso del portajoyas con forma de cactus

Una vez terminado el portajoyas con la forma del cactus saguaro, podemos usar las ramificaciones para colocar los anillos o collares, por ejemplo.

Por otro lado, el plato o base del portajoyas sirve para dejar los pendientes, pulseras o cualquier otro tipo de joya o pieza de bisutería.

Elaboración del portajoyas

En cuanto a la fabricación de este objeto práctico y decorativo, vamos a usar pasta para modelar de color blanco. El portajoyas se compondrá de dos partes o secciones. Un plato o base y el cactus columnar. Ambas partes nos servirán para colocar los anillos, pulseras y demás piezas.

Además, vamos a dar un toque de color al portajoyas utilizando pinturas acrílicas. Al combinar estos materiales, conseguimos crear un objeto muy práctico al que podemos añadir, posteriormente, más secciones y volver a pintar para dar así un nuevo aspecto.

Otro modelo de portajoyas

–Portajoyas con ramas secas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portajoyas con ramas secas y un fragmento de corteza seca elegido como soporte para crear diferentes composiciones.

porta joyas hecho con ramas secas

Bisutería casera

–Pendientes de corcho: En esta manualidad te vamos a explicar paso por paso cómo elaborar de forma sencilla unos pendientes con tapones de corcho. Para ello, vamos a utilizar tan sólo unas rodajas de un tapón de corcho, un par de ganchos para pendientes, alambre de colores para manualidades y otros materiales.

pendientes hechos con rodajas de corcho de un tapon con dibujo de un rayo y cuadro de piet mondrian

–Pendientes con chapas: En esta manualidad te vamos a mostrar cómo elaborar de forma sencilla unos pendientes con de chapas de botella que tienen distintos logotipos. Asimismo, podemos crear una gran variedad de pendientes muy originales y vistosos que podemos regalar.

pendientes hechos con chapas de cerveza

Para crear un portajoyas con forma de cactus, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Pasta para modelar
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles
pinceles pelo natural y sintetico
  • Alambre
alambre hierro galvanizado

Con estos materiales vamos a fabricar un portajoyas de cactus columnar. De cada ramificación del cactus podemos colocar anillos y pulseras. Asimismo, en el plato o base del portajoyas se puede dejar un colgante o unos pendientes.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portajoyas con forma de cactus paso a paso?

Primer paso: Modelar el portajoyas

Para hacer todo el conjunto del portajoyas de cactus, hemos optado por utilizar la pasta para modelar de color blanco de Jovi, ya que seca al aire y no necesita cocción, además se puede trabajar sin necesidad de usar agua para humedecer este tipo de pasta y una vez endurecida se puede pintar.

Debido a estas características hemos optado por utilizar este tipo de pasta para hacer el portajoyas con la forma de un cactus saguaro. El portajoyas se compondrá de dos piezas. Por una parte, vamos a modelar un plato que hará de base del portajoyas, y, por la otra, vamos a modelar la forma de un cactus del desierto.

pasta para modelar blanca de jovi

Para hacer la base o plato del portajoyas, primero vamos a hacer un armazón con un poco de alambre. Seguidamente, tomamos un trozo de pasta y colocamos el armazón de alambre en el interior de la bola.

Empezamos a dar forma circular al plato, dejando en todo momento el armazón de alambre en el centro, puesto que ahí vamos a colocar, posteriormente, el cactus. De esta forma conseguimos robustez y estabilidad.

armazon de alambre para el portajoyas con forma de cactus saguaro
superficie para el portajoyas con forma de cactus

A continuación, vamos a dar forma al cactus del desierto de manera sencilla, ya que para hacer el tallo grueso del cactus sólo tenemos que usar un trozo de pasta, y amasarla de tal manera que quede con forma cilíndrica.

Después, de manera semejante, hacemos las ramificaciones del cactus saguaro. En nuestro caso, vamos a elaborar dos ramificaciones que engancharemos al tallo del cactus con un poco de alambre.

De esta manera, conseguimos formar otro armazón para hacer más robusto el cactus. Tras acoplar las ramificaciones en la pieza principal, pinchamos el tallo en el alambre del plato.

portajoyas con forma de cactus modelado con pasta blanca de jovi

Segunda parte: Pintar el portajoyas

Luego, tras esperar unas 24 horas para que seque la pieza y se endurezca al aire, podemos pasar una lija fina para quitar alguna imperfección y dejar más lisa toda la pieza.

Una vez hecho esto, si fuera necesario, vamos a pintar por partes el portajoyas con la forma de cactus saguaro.

Para ello, utilizamos pinturas acrílicas y dos pinceles, por un lado, un pincel plano del número 7, para cubrir toda la superficie. Por otro lado, usamos perfilador del número 0, para los pequeños detalles.

pinturas acrilicas y pinceles

Los colores que vamos a utilizar para decorar el portajoyas son: un verde manzana claro tirando a pastel para pintar el cactus saguaro, y un tono sombra tostada para añadir unos pequeños detalles al cactus que asemejen a las espinas visto desde lejos.

Para el contorno del plato, hemos escogido un color más llamativo y chillón, como es el rosa neón. De esta forma, nos queda un buen contraste entre este color y el verde manzana.

Sin embargo, la superficie del plato no la vamos a pintar con el rosa neón. Vamos a dejar la parte interna de esta superficie de color blanco. De esta forma conseguimos más contraste entre todos los elementos del portajoyas.

portajoyas de cactus saguaro gigante hecho pasta para modelar
Cactus portajoyas hecho con pasta para modelar de Jovi

En pocas palabras, hemos elaborado un portajoyas de cactus que podemos diseñar y decorar a nuestro gusto. Además se podría escoger cualquier variedad de cactus para recrear con la pasta para modelar de Jovi.

Algunas sugerencias

  • Se podrían usar otros tipos de pastas y arcillas de secado al aire para hacer el portajoyas.
  • También se podría utilizar barro rojo (arcilla de alfarero) que es de uso escolar.
  • Por último, se podrían usar arcillas de cocción en horno cerámico.
  • Por otra parte, se podría dejar el portajoyas con el color original de la pasta para modelar.
  • Además, podríamos utilizar otro tipo de pinturas para decorar este objeto.
  • Si sobra algo de pasta para modelar, se puede cubrir nuevamente con su envoltorio y se podrá usar tras una semana.
  • Una vez seca la pintura, se podría barnizar el portajoyas.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer un portajoyas con ramas secas?
  • porta joyas hecho con ramas secas
  • 19 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • Ideas para crear organizadores de joyas y piezas de bisutería
  • organizadores de joyas y piezas de bisuteria
  • 24 septiembre, 2020
  • En «Adornos»
  • Manualidades fáciles de hacer con pasta para modelar
  • manualidades con pasta para modelar
  • 19 diciembre, 2021
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Regalos Etiquetado como: Cactus saguaro, Pasta para modelar de Jovi, Portajoyas, Portajoyas con forma de cactus

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
    ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·