• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Blog
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un reloj de pared de estilo marinero con cuerda y tela?

¿Cómo hacer un reloj de pared de estilo marinero con cuerda y tela?

9 julio, 2023 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Llevas tiempo pensando en cómo decorar una pared vacía? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de pared de estilo marinero con cuerda, tela y otros elementos marinos u objetos náuticos a la deriva que se pueden encontrar y recolectar de la orilla del mar.

El estilo marinero o decoración náutica es muy reconocible por los elementos que se suelen usar e incorporar en la ornamentación, por ejemplo, utensilios náuticos y de pesca, además se emplean colores predominantes, que suelen ser blancos, azules, verdes y rojos, por lo que este estilo de decoración, de una forma u otra, se relaciona con todo lo que nos transmite el mar.

También, para crear este instrumento nos podemos servir de otros materiales como fragmentos de vidrio de botellas y frascos, madera de deriva y piedras que se han ido erosionando y puliendo en el mar por la acción del agua, la arena y las rocas, inclusive algún tipo de aparejo de pesca extraviado para poner en práctica el reciclaje creativo.

Reloj de estilo marinero

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos a los que les guste recolectar objetos aleatorios. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer un reloj de pared de estilo marinero, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Cuerda de algodón 8 mm
cuerda de algodon 8 mm y 20 m
  • Plancha de cartón
plancha de carton
  • Tela estampada
telas de algodon estampadas para manualidades
  • Mecanismo de reloj
2 piezas mecanismo de reloj con manecillas de repuesto
  • Cantos rodados
cantos redondos de diferentes tamaños
  • Silicona caliente
pistola de silicona caliente 20w

Con estos materiales vamos a elaborar un reloj de pared con estilo náutico que podemos colgar en cualquier pared de la casa. También al incorporar otros motivos y estampados náuticos relacionados con el mar y los barcos, conseguiremos evocar la esencia rústica de las zonas costeras.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un reloj de estilo marinero paso a paso?

Primer paso: Hacer la estructura en esfera para el reloj

Para empezar, es necesario que tengamos una plancha de cartón ondulado con un grosor de 1 mm y unas dimensiones suficientes para poder hacer la estructura con forma de esfera para el reloj. Además, será muy útil contar con una plancha de repuesto por si el cartón se rompe o el tamaño escogido para la estructura no es el deseado.

plancha de carton

Luego de decidir las medidas para la estructura de la esfera, en este caso son 28 cm de diámetro exterior y 12 cm de diámetro en el aro interno de la esfera principal. La siguiente pieza, esfera interior, tiene un diámetro de 14 cm.

esfera grande y pequeña para reloj de pared

Para marcar y determinar el tamaño de las circunferencias, podemos utilizar un compás o un plato. Seguidamente, recortamos con un cúter las piezas de cartón sobre una alfombrilla de corte para no dañar la mesa de trabajo, además es recomendable usar guantes de protección.

Por último, hacemos un orificio en la parte central de la esfera interior de la circunferencia de cartón e introducimos el saliente del mecanismo del reloj para comprobar que el agujero tiene el diámetro adecuado.

esfera pequeña superpuesta sobre esfera grande de carton para reloj

Con ambas piezas esféricas de cartón, que vamos a solapar en el siguiente paso, la esfera interior quedará superpuesta sobre la esfera exterior. Así, de este modo tan sencillo, conseguimos hacer la estructura básica para el reloj de pared.

Segundo paso: Revestir las esferas de cartón

A continuación, vamos a revestir la circunferencia más pequeña con un trozo de tela estampada con motivos marineros. Este tipo de tela de lino tiene una concha marina de color azul estampada sobre un fondo de color tierra claro.

tela con estampado de conchas marinas

Para ello, recortamos la tela con un diámetro algo mayor al que tiene la esfera interior de cartón, en este caso son 15 cm de diámetro.

circunferencia de tela estampada

Luego hacemos un orifico en la parte central de la tela que sea coincidente con el agujero de la esfera de cartón, ya que es donde vamos a colocar el mecanismo del reloj. Seguidamente adherimos la tela estampada con pegamento en barra y presionamos.

esfera de carton pequeña con circulo de tela estampada

A continuación, pegamos la esfera menor sobre la esfera mayor con pegamento de contacto. Acto seguido, empezamos a revestir la circunferencia con cuerda de algodón de 8 mm de grosor. Además, con este tipo de cuerda conseguimos dar un aspecto rústico y marinero al adorno.

esferas de carton con circulo de tela estampada
cuerda de algodon 8 mm

Para ello, echamos pegamento de contacto por toda la superficie de cartón y adherimos el extremo de la cuerda en el contorno de la esfera menor, lo más pegada posible a esta sección de la estructura del reloj.

cubriendo con cuerda de algodon esfera principal de reloj

Una vez hemos revestido toda la circunferencia de cartón, cortamos la cuerda y pegamos el extremo en la parte inferior. Luego presionamos la superficie para garantizar la adherencia de la cuerda sobre el cartón.

Tras revestir la esfera con cuerda, vamos adherir doce cantos rodados de mayor a menor tamaño para marcar las horas. En este paso, podemos utilizar una plantilla para colocar correctamente las piedras que representan el dial del reloj.

cantos redondos de diferentes tamaños
esfera de reloj hecha con cuerda y tela estampada

Lo que vamos a hacer es colocar y adherir cada una de las piedras, con diferentes tamaños, de menor a mayor sobre la esfera de cuerda del reloj. Para ello, echamos una gota de silicona caliente en la cara interna de los cantos rodados y presionamos.

Tercer paso: Montar el mecanismo del reloj

Por último, vamos a colocar el mecanismo del reloj en la parte trasera de la estructura de cartón. Lo primero es introducir por el orificio de la circunferencia la maquinaria, y comprobar que se ajusta bien.

mecanismo de reloj

Tras la comprobación pegamos la pequeña caja cuadrada en la parte trasera de la estructura de cartón con unos puntos de silicona caliente.

Seguidamente, empezamos a colocar cada manecilla del reloj, siempre comprobando que insertamos primero la manecilla de la hora, luego la de los minutos y, por último, la manecilla de los segundos.

esfera interior con mecanismo de reloj

De este modo tan sencillo y artesanal, hemos elaborado un reloj de pared con estilo marinero que despierta nuestra imaginación y recuerdos del oleaje trayendo ciertos elementos que se encuentran a la deriva. Además, al recolectar algunos materiales y elementos a la deriva se abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de crear otros adornos con estilo náutico.

reloj de pared de estilo marinero hecho con cuerda de algodon y tela estampada
Reloj de pared con estilo marinero

Algunas sugerencias

  • Se podrían utilizar diferentes tipos de cuerda de colores.
  • También se podrían pintar los cantos rodados con pinturas acrílicas.
  • Igualmente se podrían incorporar pequeños elementos o accesorios náuticos para hacer el dial del reloj.

También puede interesarte

–Cuadro collage: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro collage de un bodegón con recortes de revista, para crear mediante esta técnica artística diferentes obras plásticas basadas en el montaje, aglomeración y unificación de piezas tan dispares entre sí, que adquieren un nuevo sentido al transformar las formas.

cuadro collage de un bodegon hecho con recortes de revista marco

–Lámpara de mesa: En esta manualidad te mostramos cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute, para conseguir una iluminación con una lámparacuya luz suave sea más cercana a nuestra zona de lectura o de trabajo.

lampara de mesa con madera y cuerda de yute con marco

Comparte esto:

  • ¿Cómo hacer un toallero con estilo náutico de manera sencilla?
  • toallero con estilo nautico hecho con cuerda y madera
  • 20 julio, 2023
  • Adornos
  • ¿Cómo hacer cuadros decorativos con piedras de mar?
  • cuadro costero hecho con piedras planas de mar
  • 10 enero, 2020
  • Adornos
  • ¿Cómo hacer un cuadro con piedras planas y cuerda de yute?
  • cuadro hecho con piedras planas y cuerda de yute
  • 11 julio, 2021
  • Adornos

Publicado en: Adornos, Decoración verano, Regalos Etiquetado como: Cuerda de algodón, Estilo náutico, Reloj de estilo marinero, Reloj de pared

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 436 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 436 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un cuadro collage de un bodegón con recortes de revista?
    ¿Cómo hacer un cuadro collage de un bodegón con recortes de revista?
  • Ideas para elaborar complementos y accesorios para el disfraz de pirata
    Ideas para elaborar complementos y accesorios para el disfraz de pirata
  • ¿Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute?
    ¿Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute?
  • ¿Cómo hacer banderas Koinobori japonesas de manera sencilla?
    ¿Cómo hacer banderas Koinobori japonesas de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer cuencos y bandejas para joyería con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer cuencos y bandejas para joyería con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un set de juego de pesca con peces de colores?
    ¿Cómo hacer un set de juego de pesca con peces de colores?

Categorías

  • Adornos (140)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (52)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (67)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (23)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (25)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (44)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un collar de bisutería con madera de deriva y cuentas?
  • ¿Cómo hacer una maceta con plantas de fieltro de manera sencilla?
  • Trucos y técnicas para envejecer la madera de manera sencilla
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe? Colección clásica 1982-1994
  • ¿Cómo hacer un diorama de papel en una lata metálica de manera sencilla?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?
  • Elena en ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?
  • Rubén Benito García en ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe? Colección clásica 1982-1994
  • Álvaro Sánchez en ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe? Colección clásica 1982-1994
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (140)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (52)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (67)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (23)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (25)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (44)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos
  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies

© Copyright 2023 · Todos los derechos reservados ·