• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un toallero con estilo náutico de manera sencilla?

¿Cómo hacer un toallero con estilo náutico de manera sencilla?

24 julio, 2022 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres decorar el baño con pequeños detalles y darle un toque marinero? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un toallero con estilo náutico de manera muy sencilla, para adornar el cuarto de baño y colocar la toalla de mano al lado del lavabo.

La elección de ciertos materiales, así como la selección de los colores y texturas, resulta esencial para representar el estilo náutico o navy. A su vez, con este utensilio de baño decorado con una ornamentación especial, conseguiremos evocar, en ambientes interiores, las zonas de costa y los barcos que surcan los mares a diario.

Para que resulte reconocible el estilo náutico, nos podemos fijar en los barcos antiguos, cuya madera tiene tonos grises y marrones, secada por el sol, y una textura desgastada por la brisa marina, el salitre y las tormentas en alta mar. También podemos contemplar los colores que predominan en las zonas costeras, como el azul, blanco y turquesa, que aportan claridad, frescura y serenidad.

Toallero con estilo náutico

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste el estilo marinero. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Otros accesorios decorativos y prácticos

–Jabonera de madera: En esta manualidad te mostramos cómo hacer una jabonera de encimera reutilizando un cucharón de madera, para dar tu toque nuevo al lavabo con este complemento y renovar la decoración del aseo de forma sencilla.

jabonera de encimera hecha con cazo de cucharon de madera

–Espejo decorativo: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un espejo decorativo de pared con cuerda de yute para dar un toque más estético a una pared blanca, marrón o de cualquier tono, incorporando a la decoración un espejito ornamentado con fibras naturales.

espejo decorativo con marco de cuerda de yute

Para hacer un colgador para toallas, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Tablón de madera
tablon de madera de pino
  • Cornamusa náutica
cornamusa de acero inoxidable 5 piezas
  • Pinturas acrílicas
set de pinturas acrilicas mp de colores basicos 6 tubos de 35ml
  • Cuerda sisal 8 mm
cuerda de sisal 8mm

Con estos materiales vamos a elaborar un toallero con estilo náutico, que es a su vez un utensilio decorativo y práctico, imprescindible para el cuarto de baño. También podemos incorporar otros elementos relacionados con el mar y los barcos para ampliar la decoración náutica.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un toallero con estilo náutico paso a paso?

Primer paso: Preparar la pieza de madera

Lo primero que vamos a hacer es serrar la pieza de madera blanda de pino a la medida deseada, con una sierra de arco. El tablón tendrá forma rectangular con un largo de 16 cm, un ancho de 9 cm y un grosor de 1 cm.

tablon de madera de pino

Seguidamente, hay que lijar la pieza, y como queremos dar un aspecto desgastado a la madera, como si fuera la madera de la cubierta de un barco desgastada por las inclemencias del tiempo, vamos a lijar las esquinas hasta dejarlas redondeadas.

Así, conseguimos reflejar el uso y el paso del tiempo en la madera. Para ello, usamos una lija de grano medio con la que suavizar las esquinas y otra de grano fino para lograr un acabado más raso.

tablon de madera de pino con bordes desgastados

Por último, con un paño o brocha limpiamos bien la superficie de madera para quitar el polvo que se ha generado tras lijar la pieza. Esto es importante, ya que debe estar limpia antes de empezar con el tratamiento para envejecer la madera con vinagre y un estropajo de acero inoxidable.

Segundo: Envejecer la madera con vinagre y un estropajo de acero

Una técnica distinta para envejecer la madera y conseguir unas tonalidades marrones y grisáceas, como cuando está a la intemperie dándole el sol, es preparar y aplicar vinagre oscurecido con un estropajo de acero inoxidable.

estropajo de acero y vinagre

Con esta técnica se consigue una pátina oscura en tonos grises y marrones muy parecida a la que produciría el paso del tiempo. Además, lograremos resaltar el veteado de la madera y sus imperfecciones.

Antes que nada, cabe mencionar que dicha mezcla se prepara combinando vinagre de vino blanco con lana de acero, eso leí en varias páginas web, pero al hacer la prueba con lana de acero, puede comprobar que no daba resultado y el vinagre no se oscurecía, por lo que opte por usar un estropajo de acero inoxidable, que se suele utilizar en la cocina. En este caso, sí funcionó la mezcla.

Esta técnica es muy sencilla, unicamente hay que verter un dedo o dos de vinagre blanco en un pequeño cuenco o recipiente, como un tarro de cristal, e introducir un trozo de estropajo de acero. Luego dejamos que repose la mezcla entre 2 y 3 días. Durante este tiempo, podrás comprobar como el vinagre se va oscureciendo con una tonalidad gris amarronada.

cuenco con vinagre y estropajo de acero
tinte hecho con vinagre y un estropajo de acero

A continuación, retiramos el estropajo de acero y ya tenemos listo el tinte para envejecer la madera con un tono gris y marrón. Seguidamente, hacemos una prueba sobre otra pieza de madera, para comprobar que la tonalidad es la que queremos para teñir la madera.

tablon de madera de pino envejecido con vinagre y estropajo de acero

Luego, con una paletina, aplicamos el producto sobre la superficie y dejamos que la madera absorba el líquido. Siempre trabajando en el sentido de las vetas de la madera. Pasados unos minutos, podemos comprobar como la madera de pino se va tiñendo a medida que se seca el producto.

Tercer paso: Decapar la madera

Para lograr que la pieza de madera, previamente envejecida en tonos grises, adquiera en la superficie una textura áspera y aspecto envejecido, vamos a decapar la madera. Para ello, aplicamos una primera capa de pintura acrílica blanca en la mitad de la superficie. Dejamos secar unos 15 minutos.

Mientras esperamos, vamos a mezclar el color azul y el color amarillo, más cantidad de azul que de amarillo, para hacer el color turquesa. Luego, añadimos a la mezcla, y en pocas cantidades, el color blanco, hasta ir obteniendo poco a poco el tono deseado de turquesa.

A continuación, aplicamos el color turquesa sobre la capa de pintura blanca que hemos que hemos aplicado en la pieza de madera. De este modo, conseguimos plasmar en la madera un tono de verde óxido.

Una vez seca la pintura acrílica, vamos a lijar parte de la madera cubierta por las capas de blanco y turquesa, así dejamos algunas zonas de la madera con las distintas capas de pintura al descubierto.

tablon de madera envejecido y decapado

Así, conseguimos una textura rugosa y con un aspecto desgastado por el paso del tiempo y el desgaste propio de los elementos, como si fuera un fragmento de madera de deriva.

Cuarto paso: Preparar el colgador

Por último, para hacer el colgador del toallero vamos a necesitar una cornamusa de metal, que es un aparejo para amarrar un cabo, cuerda de sisal de 8 mm y cuerda de yute de 1 mm de grosor.

cornamusa de metal

Lo primero que haremos es atornillar en la pieza de madera, ya seca la pintura, la cornamusa. Colocamos el aparejo en el centro del tablón rectangular de madera, ajustando bien los tornillos y asegurándonos que no sobrepasen el grosor de la madera.

tablon de madera envejecido y cornamusa para hacer toallero

Luego, con la finalidad de hacer el colgador para la toalla de mano, cortamos aproximadamente 60 cm de longitud de cuerda sisal. Juntamos los dos extremos del cabo, y los pegamos con pegamento de contacto.

aro de cuerda unido con pegamento de contacto y cinta de carrocero

Esperamos unos minutos hasta que estén bien adheridos ambos extremos entre sí, y colocamos un par de vueltas de cinta de carrocero para sujetar, aún más, la unión.

A continuación, para reforzar la unión de los cabos, vamos a utilizar cuerda de yute. Para ello, haremos un nudo para encordar. De esta manera, sujetamos ambos cabos y reforzamos la unión para que resista el peso y los tirones que demos al coger la toalla de mano.

aro de cuerda sisal unido con nudo para encordar

Una vez hemos formado el anillo de cuerda, con éste mismo hacemos un nudo de alondra en la cornamusa. Así, conseguimos sujetar el anillo de cuerda en el aparejo de manera sencilla, fuerte y perdurable.

toallero hecho con madera y cuerda de sisal

De este modo tan sencillo, hemos elaborado un toallero con estilo náutico que nos sirve para ampliar el mobiliario y la decoración del cuarto de baño. Al igual, se podrían incorporar otros elementos con motivos marineros para ampliar este estilo de decoración inspirado en el mar, las embarcaciones y la luz.

toallero con estilo nautico hecho con madera y cuerda
Toallero con estilo náutico

Algunas sugerencias

  • Se podría usar una cuerda con un mayor grosor.
  • También se podrían usar distintos tipos de tiradores para muebles.
  • Tras envejecer y pintar la madera, se podría dar una capa de cera incolora.

Comparte esto:

Relacionado

  • Pintura acrílica MP Artix – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • MP pinturas acrilicas colores metalizados 6 tubos 35ml
  • 26 febrero, 2021
  • En «Materiales»
  • ¿Cómo hacer una jabonera de encimera reutilizando un cucharón de madera?
  • jabonera de encimera hecha con cazo de cucharon de madera
  • 7 agosto, 2022
  • En «Adornos»
  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • ideas para reciclar madera
  • 13 mayo, 2022
  • En «Muebles»

Publicado en: Adornos, Decoración verano, Muebles Etiquetado como: Colgador para toallas, Estilo marinero, Estilo náutico, Toallero con estilo náutico, Utensilio cuarto de baño

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·