¿Cómo hacer un reloj de sobremesa con trozos de cuero?

El tiempo comienza… ¡ya! Tic, tac, tic, tac, tic, tac. En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de sobremesa con trozos de cuero para tener en cuenta la hora y agregar estilo y funcionalidad a nuestro escritorio.

Los relojes de escritorio son piezas que nos ayudan a organizar nuestras tareas diarias que, además se pueden colocar en un sinfín de lugares, por ejemplo, sobre una cómoda, una repisa o un estante, ya que son fáciles de mover.

Además de funcionalidad, este reloj de mesa analógico es un elemento decorativo con el que podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación, al mismo tiempo que podemos elaborar, transformar e idear nuevas piezas que volverán a marcar la hora.

Reloj de escritorio

Para quién está indicada: 15 años en adelante. El tiempo medio para hacer la manualidad: 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer un reloj de sobremesa, ¿qué materiales vamos a usar?

  • Trozos de cuero
trozos de cuero con diferentes colores y grosores
  • Mecanismo de reloj
pequeño mecanismo de reloj
  • Sacabocados
sacabocados de 5 y 6 mm
  • Regla y cúter
regla de metal y cuter
  • Pegamento de contacto
tubo de pegamento de contacto

Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un reloj de mesa analógico paso a paso?

Primer paso: Preparar las piezas de cuero

La idea inicial es hacer un pequeño reloj de escritorio aprovechando trozos de cuero de trabajos anteriores, que podemos utilizar para elaborar las distintas partes que componen el instrumento que indica el tiempo.

Para ello, vamos a utilizar varios tipos de cuero, con distintos colores y grosores. Un trozo de cuero con un grosor mayor lo utilizaremos para elaborar dos patas y la superficie del dial. Por otra parte, con el cuero más fino vamos a hacer los marcadores del dial.

trozos de cuero con diferentes colores y grosores

Lo primero que haremos es cortar un cuadrado de cuero de 8 x 8 cm, que tiene un grosor de 2 mm y un tono pardo oscuro, y para esto usaremos un cúter tipo bisturí y una regla de metal.

De igual modo, cortamos dos tiras del mismo cuero con una longitud de 17 cm y un ancho de 1 cm. Estas piezas las colocaremos en la superficie trasera del dial, de tal modo que éste se mantendrá erguido y un poco inclinado hacia atrás.

A continuación, colocamos una plantilla con los marcadores del dial sobre el trozo de cuero cuadrado y marcamos el centro del dial, justo donde colocaremos las manecillas, para luego hacer una perforación con un sacabocados de 5 mm.

Luego redondeamos las esquinas de la pieza cuadrada, sirviéndonos de una moneda y un cúter tipo bisturí. Por último, lijamos los bordes de la pieza de cuero para conseguir un acabado más uniforme.

En último lugar, vamos a hacer los marcadores del dial con cuero de 1 mm de grosor y en dos colores, uno verde claro y otro canela. Así, estos colores, contrastaran con el tono pardo oscuro del dial.

agujereando trozo de cuero verde con sacabocados

Para obtener los marcadores, vamos a perforar el cuero de colores con dos sacabocados, uno de 5 mm y otro de 6 mm. De este modo obtendremos doce círculos con diferentes diámetros y colores para representar los marcadores del dial.

Segundo paso: Colocar las piezas de cuero

Tras hacer las diferentes piezas que compondrán el reloj de escritorio, utilizamos la plantilla de papel para señalar con un punzón los doce marcadores del dial en la pieza de cuero pardo oscuro.

marcando el dial del reloj con punzon

Seguidamente, raspamos un poco la parte pulida del cuero para conseguir una mejor adherencia de los círculos sobre la pieza de cuero pardo.

raspando superficie de cuero con cuter

Luego echamos una gota de pegamento de contacto en cada una de las marcas y en los círculos. Acto seguido, colocamos los marcadores de cuero de colores en sus respectivas marcas y presionamos para que se adhieran correctamente.

A continuación, vamos a colocar las tiras de cuero que harán de patas del reloj de sobremesa, así el dial quedará en posición vertical.

La colocación del sistema es muy simple, echamos pegamento de contacto en la parte trasera de la pieza del dial en ambos lados y en las tiras de cuero que entran en contacto con la superficie.

adhiriendo tira de cuero en la parte trasera del dial de reloj

Después adherimos uno de los extremos de la tira en la parte superior del dial y hacemos un bucle con la misma, pegando parte de la tira sobre la pieza de cuero.

asa de cuero para sujetar dial de reloj

De este modo, aprovechando la maleabilidad del cuero, conseguimos un sencillo soporte con patas para nuestro reloj de escritorio.

Tercer paso: Colocar el mecanismo de reloj

Para finalizar, sólo nos queda colocar el mecanismo de reloj en la parte trasera de la pieza del dial y colocar las manecillas del reloj.

Una vez que hemos calentado la silicona caliente, echamos unas gotas en la cara interna de la caja del reloj, la parte que entra en contacto con el cuero. Luego introducimos el eje del mecanismo por el orificio de la pieza de cuero y presionamos.

mecanismo de reloj adherido en la parte trasera de pieza de cuero

Por último, colocamos las manecillas del reloj, empezando por la manecilla de la alarma, luego colocamos la aguja de las horas en el eje del mecanismo sin forzar la pieza, ya que se podría dañar el mecanismo o la manecilla. Del mismo modo colocamos la aguja de los minutos y finalmente la de los segundos, ésta evitará que se salgan las otras manecillas.

De este modo tan sencillo y artesanal, hemos elaborado a mano un reloj de sobremesa decorativo aprovechando trozos de cuero. Además, podemos diseñar una gran variedad de piezas con formas muy variadas para crear relojes únicos y singulares.

reloj de sobremesa hecho con trozos de cuero
Reloj de escritorio hecho con trozos de cuero

Algunas sugerencias

  • Se podría usar hilo encerado para hacer los marcadores numéricos del dial.
  • También se podría hacer un reloj de pared con un trozo de cuero mayor.
  • Además puedes encontrar en esta tienda productos de cuero.

También puede interesarte

Reloj de pared: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar, que podemos colgar en la sala de estar y otro tipo de estancias para conocer la hora sin tener que mirar nuestros aparatos tecnológicos.

reloj de pared decorativo hecho con pasta de modelar

Llaveros de cuero: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un llavero táctico de cinturón con cuero para tener siempre a mano las llaves o enganchar otros objetos como una pequeña linterna o herramienta.

llaveros de cuero con mosqueton para el cinturon

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.