• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

22 enero, 2023 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¡Es la hora de dar un toque personal a la decoración de nuestra casa! En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar, que podemos colgar en la sala de estar y otro tipo de estancias para conocer la hora sin tener que mirar nuestros aparatos tecnológicos.

Los relojes de pared son un accesorio ideal para complementar la decoración de cualquier espacio de la casa. Además, este reloj decorativo tiene un estilo muy característico con el que lograremos dar un toque muy original, colorido y divertido a las paredes de nuestro hogar.

Para ello, vamos a utilizar y combinar diferentes elementos con los que conseguiremos representar las baldosas de terrazo. Como dato curioso, este material de construcción tiene su origen en la Venecia del siglo XV. Asimismo, al poder escoger los materiales, formas y colores, la variedad de diseños son casi infinitas.

Reloj de pared decorativo

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que se toman su tiempo para hacer manualidades. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer un reloj decorativo, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Pasta para modelar
jovi air dry pasta para modelar color blanco
  • Mecanismo de reloj
2 piezas mecanismo de reloj con manecillas de repuesto

Con estos materiales vamos a elaborar un sencillo y original reloj de pared decorativo ideal para incluir una impronta personal a la decoración de cualquier espacio, ya sea en el interior o exterior de la casa. También se pueden utilizar una gran variedad de materiales y elementos para crear relojes peculiares.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un reloj de pared paso a paso?

Primer paso: Escoger los recipientes y moldes

Para comenzar, vamos a decidir qué moldes y recipientes usaremos para dar forma al reloj de pared. La forma y el tamaño de cada objeto es una decisión propia que puede variar en función de los gustos y expectativas.

En nuestro caso, hemos optado por hacer un reloj circular con un diámetro de 18 cm. Para ello, usaremos un plato de plástico para macetas, también se podría usar cualquier objeto o molde esférico con la medida deseada.

Otro elemento que usaremos es un molde para galletas, precisamente con forma de galleta, que tiene nueve salientes en semicírculo. El propósito de usar este tipo de molde es el de conseguir representar un dial para las horas, que especificaremos cómo hacerlo más adelante.

Por último, usaremos un cuenco de cristal con un diámetro 20 cm y una altura de 8 cm, para dar forma semi cóncava a la esfera del reloj de pared. Así conseguimos que tenga la apariencia de un plato hondo.

También, al dar esta forma semi cóncava a la pieza, conseguiremos dar cierta profundidad al plato para ocultar en su interior el mecanismo del reloj. Una vez coloquemos el reloj en la pared, quedará disimulada la pequeña caja del dispositivo.

Segundo paso: Amasar y modelar las piezas

A continuación, empezamos a amasar un trozo de pasta para modelar hasta que quede una bola lo bastante compacta y sin grietas. Este paso es importante, ya que al tener una bola bien compactada evitaremos que, posteriormente, la pasta se agriete. Aproximadamente hemos usado la mitad de un paquete de 500 gramos.

Luego, comenzamos a aplanar poco a poco la bola con un rodillo de modelar, hasta conseguir una superficie expandida algo superior al plato de 18 cm de diámetro, y con un grosor homogéneo de aproximadamente medio centímetro por toda la superficie.

Seguidamente, colocamos el plato encima de la masa y cortamos la pieza circular con un cúter o un molde. Después usaremos una toallita húmeda para repasar todo el contorno. Por último, hacemos un orifico en el centro de la esfera con un objeto cilíndrico que tenga un diámetro igual al eje del mecanismo del reloj.

pasta de modelar aplanada con rodillo
pasta de modelar aplanada plato y cuter

Posteriormente, para conseguir un aspecto similar al que tienen las baldosas de terrazo, vamos a espolvorear pimienta negra molida sobre la pieza de pasta de modelar, y pasamos el rodillo para aplastar los pequeños trozos de pimienta sobre la masa.

esfera con orificio hecha con pasta de modelar
esfera plana para reloj con pimienta hecha pasta de modelar

Ahora pasamos a hacer el dial del reloj con pasta de modelar. Hacemos lo mismo, esto es, amasar un trozo de pasta hasta que quede una bola lo bastante compacta y sin grietas. Luego la aplanamos y recortamos con el molde para galletas.

figura de pasta de modelar y molde para galletas
dial para reloj hecho con pasta de modelar

Una vez tenemos la pieza, con la ayuda de una regla y un cúter cortamos la figura como si fuera un eje cartesiano, es decir, en dos rectas perpendiculares entre sí. De este modo, obtenemos cuatro piezas iguales con doce puntos de referencia para el dial del reloj.

Tercer paso: Colocar las piezas

Lo siguiente que vamos a haces es colocar la esfera del reloj sobre el cuenco de cristal. Previamente tenemos que marcar el centro de la circunferencia de la base del recipiente para solapar el orificio de la pieza de pasta.

esfera de pasta de modelar sobre cuenco concavo

A continuación, ejercemos un poco de presión por todo el contorno de la circunferencia para dar una forma semi cóncava a la esfera hecha con pasta de modelar. Una vez hecho esto, vamos a colocar las cuatro piezas restantes.

Para ello, realizamos unos cortes poco profundos en una de las caras de las piezas y las mojamos con un poco de agua. Luego colocamos las cuatro piezas en el centro de la esfera, justo bordeando el orificio. Así quedarán delimitadas las líneas que se forman en horizontal y en vertical.

esfera de pasta de modelar para reloj sobre cuenco concavo

Por último, ejercemos un poco de presión en cada una de las piezas para que se adhieran a la superficie de la esfera, y dejamos que seque la pasta de modelar entre 24 y 48 horas aproximadamente. Para finalizar, y una vez seca la pieza de pasta, colocamos el mecanismo y ponemos en hora el reloj.

esfera con pimienta y dial para reloj hecha con pasta de modelar

De este modo tan sencillo y artesanal, hemos elaborado a mano un reloj de pared decorativo con un estilo similar al de las baldosas de terrazo, que combina muy bien con el gris en las paredes. Además, podemos diseñar una gran variedad de piezas con formas muy variadas y conjuntar diferentes materiales para crear relojes únicos y singulares.

reloj de pared decorativo hecho con pasta para modelar
Reloj de pared decorativo

Algunas sugerencias

  • Se podría usar pasta para modelar de terracota.
  • También se podrían usar pinturas acrílicas para pintar la pasta.
  • Igualmente se podría dejar la superficie del reloj plana.

También puede interesarte

–Reloj en lata: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de pared con una lata de conservas.Este instrumento es ideal para colgar y colocar en cualquier estancia.

reloj de pared hecho con una lata metalica de conservas

–Cuencos y bandejas: En esta manualidad te mostramos cómo hacer cuencos y bandejas con pasta para modelar, que endurece y seca de manera natural al aire, sin necesidad de tener que hornear.

cuencos hechos con pasta para modelar

Comparte esto:

Relacionado

  • Manualidades fáciles de hacer con pasta para modelar
  • manualidades con pasta para modelar
  • 19 diciembre, 2021
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared con latas de conservas?
  • reloj de pared hecho con una lata metalica de conservas
  • 25 julio, 2021
  • En «Adornos»
  • Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • jovi air dry pasta para modelar color blanco 1 kilo
  • 12 marzo, 2021
  • En «Materiales»

Publicado en: Adornos, Decoración verano, Infantiles Etiquetado como: Pasta para modelar Air Dry, Reloj de pared, Reloj decorativo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Materiales para manualidades y bellas artes variados
    Materiales para manualidades y bellas artes variados
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • ¿Cómo hacer una tarjeta de Navidad con cartulinas de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·