• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Tocados / ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?

¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?

18 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

¿Quieres recrear un tocado indígena de manera sencilla? En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica de forma muy sencilla y entretenida para realizar con los más pequeños de la casa.

Vamos a intentar reproducir lo mejor posible el tocado de plumas utilizando para ello, plumas de colores, goma eva y otros tipos de materiales que hemos escogido para recrear el tocado de plumas de los nativos de América del Norte.

Breve historia de los tocados de plumas de los nativos de Norteamérica

Warbonnets o capos de la guerra

Los Warbonnets o capos de la guerra, también conocidos como tocados, están hechos principalmente con plumas del águila real y plumón blanco de distintas aves. Las plumas requieren de una preparación muy concreta antes de incluirlas en la corona, ya que la colocación para el montaje de la corona es muy específica.

Se empieza por colocar las plumas más grandes por el centro. Además, se incluye decoración en la banda de la frente y en cada uno de los lados del tocado.

Algunas de las tribus o comunidades indígenas de Norteamérica, como pueden ser las comunidades Cheyenne o Sioux, utilizaban estos tocados como símbolo de autoridad de los guerreros y jefes al portar estos tocados de plumas. Por lo tanto, expresan el estatus o rango de una persona en estas comunidades o tribus.

De acuerdo con el rango, las plumas en estos capos de la guerra o tocados tienen un significado muy concreto. Lo primero, es que cada guerrero tenía que ganarse las plumas con actos de valentía y, por otro lado, las plumas conseguidas con dichos actos de valentía podían pintarse con un tinte rojo para conmemorar un hecho puntual.

Hay que decir que, estos tocados eran de uso exclusivo de los hombres, aunque en ciertas ocasiones las mujeres podían portar estos tocados tras la batalla y la posterior celebración. Por lo general, en las ceremonias solamente podían llevar estos tocados los jefes y guerreros más importantes de la comunidad.

Tocado de plumas de los nativos de América del Norte

Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran crear su propio tocado de plumas. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

Para hacer un tocado de los nativos de Norteamérica, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Plumas de colores y distintos tamaños
  • Goma eva de diferentes colores
  • Tijeras
  • Cola de contacto
  • Cuerda de yute
  • Elástico
  • Pinturas acrílicas
  • Pinceles de distintos tamaños

Con estos materiales vamos a realizar un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica de forma muy sencilla. Asimismo, realizando esta manualidad podemos aprender más sobre la historia y cultura de estas comunidades.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un tocado de plumas de colores de los nativos de Norteamérica paso a paso?

Primer paso: preparación de la banda frontal

Lo primero que vamos hacer es preparar la banda frontal, que nos servirá para formar la corona. Esta banda la vamos a decorar con motivos similares a los utilizados por estos grupos humanos. Asimismo, esta banda nos servirá para sujetar y colocar las plumas de colores.

La banda la vamos a hacer con un trozo de goma eva que tenga la medida de oreja a oreja, pasando por la parte superior de la frente. Para ello, vamos a utilizar un color llamativo como el amarillo, para elaborar la banda frontal del tocado de plumas.

Luego vamos a pegar con cola de contacto un trozo de goma en forma de zigzag sobre la primera capa de goma eva y así representaremos los motivos de decoración. La banda tiene que llegar hasta la parte superior de las orejas.

En los extremos vamos a poner dos círculos, uno en cada lado. Ambos círculos los decoramos con distintos colores de goma eva y añadimos una pluma o varias plumas de colores que atamos con un poco de cuerda de yute.

Posteriormente, ponemos un extremo de la cuerda sobre el círculo y pegamos otro círculo de menor tamaño sobre el otro círculo de goma eva. De esta manera, creamos los adornos laterales del tocado de plumas. Por último, vamos a añadir pequeños detalles utilizando pinturas acrílicas.

Segundo paso: preparación de la corona y colocación de las plumas de colores

A continuación, vamos a preparar todas las plumas de colores que vamos a utilizar para este tocado. Lo primero que vamos a hacer es colocar las plumas más grandes (20 cm aproximadamente), en el centro de la banda.

Luego, vamos a pegar cada pluma por su cálamo o cañón (parte inferior de la pluma que es hueca y dura) con cola de contacto.

Luego, hay que colocar entre 4 o 5 plumas, esto también depende del tamaño del tocado. Después se ponen las plumas más pequeñas hasta llegar a cada extremo de la banda. Al igual, vamos pegando cada pluma con cola de contacto.

Una vez colocadas y pegadas todas las plumas en la banda, vamos a recortar un trozo de goma eva, exactamente igual a la banda que vamos a pegar por la parte trasera, es decir, en la parte que roza con nuestra frente.

Así, conseguimos evitar el roce del cálamo de las plumas con la frente, además de conseguir que las plumas queden mejor sujetas.

Finalmente, hay que hacer un pequeño corte en cada extremo de la segunda capa de goma eva. De esta forma, se puede poner el elástico para sujetar el tocado de plumas de los Nativos de Norteamérica en la cabeza.

Tocado de plumas de los Nativos de Norteamérica

Algunas sugerencias

  • Podríamos usar fieltro de colores para añadir más detalles al tocado de plumas.
  • También se podría usar algún tipo de tela para elaborar ciertas partes del tocado.
  • Para complementar la caracterización se podrían usar crayones.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer un tocado con plumas de colores para carnavales?
  • 24 enero, 2020
  • En «Manualidad relámpago»
  • Los mejores complementos y accesorios para el disfraz de Carnaval
  • 30 enero, 2020
  • En «Infantiles»
  • Las 10 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2021
  • 19 febrero, 2020
  • En «Infantiles»

Archivado en:Tocados Etiquetado con:Capos de la guerra, Plumas de colores, Tocado de plumas de colores, Tocado indígena, Warbonnets

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 74 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 74 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata
  • ¿Cómo hacer un parche pirata y una espada con goma eva y cartón?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute
  • ¿Cómo hacer miniaturas decorativas para el Belén con plastilina Jovi?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?

Categorías

  • Adornos (80)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (7)
  • Decoración verano (19)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (45)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (20)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto