• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Muebles / ¿Cómo hacer una estantería flotante con listones de madera de palé?

¿Cómo hacer una estantería flotante con listones de madera de palé?

31 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres renovar parte del mobiliario o añadir un mueble nuevo? En esta manualidad te mostramos cómo reutilizar madera de un palé para fabricar una estantería flotante.

Es por ello, que vamos a hacer un poco de bricolaje para crear un elemento o mueble funcional y decorativo reutilizando listones de madera de un pequeño palé. Así, por ejemplo, conseguiremos renovar la decoración de una estancia dando un toque personal y original.

Con esta estantería flotante podemos tener organizados unos pocos libros, y expuestos algunos adornos, por ejemplo, para las fiestas de Navidad.

Asimismo, la estantería flotante nos sirve para decorar algún rincón de la casa, y como mueble auxiliar para colocar una maceta, dejar el teléfono móvil o cualquier otro objeto de uso cotidiano.

Estantería flotante de madera reciclada

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste el bricolaje. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Muebles, trabajo y materiales

Una estantería es un mueble que se usa para colocar y tener organizados los libros, o poner objetos decorativos en los estantes. Hay una gran variedad de diseños y materiales con los que se pueden hacer las estanterías.

Por lo general, la madera es el material más usado a la hora de hacer este y otros tipos de muebles, ya que es un material fácil de trabajar para un ebanista que talla la madera y ornamenta muebles.

De esta forma, se crean estilos y tendencias en cada época para decorar la casa o cualquier estancia. Además, es un material duradero si son maderas nobles, y estética y decorativamente podemos generar estancias acogedoras y cálidas.

¿Cómo y con qué vamos a fabricar una estantería flotante?

En esta manualidad vamos a fabricar de manera sencilla una estantería flotante utilizando listones de madera que estamos reciclando de un palé. Es un trabajo de bricolaje y carpintería fácil de realizar, mediante el cual podemos crear un pequeño mueble combinando madera y otros materiales, por ejemplo, cuerda de fibras naturales.

Mueble práctico y decorativo

Componiendo la estantería con estos materiales, conseguimos crear y personalizar un mueble auxiliar muy práctico y funcional para tener organizados y colocados algunos objetos.

También nos sirve como otro elemento más para decorar la casa. En concreto, al hacer este mueble, estamos adecuando las necesidades de espacio y decoración de la casa a nuestros gustos.

Otras manualidades hechas con madera de palé

–Perchero de pared: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un perchero de pared para colgar los sombreros y añadir un estilo rústico a la entrada de la casa.

perchero de pared para colgar sombreros hecho con listones de madera y ramas secas

–Macetero colgante: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un macetero colgante reciclando una lata de conservas y madera de un palé.

macetero colgante hecho con un liston de madera de pale y una lata de conservas

Para fabricar una estantería flotante, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Listones de madera de un palé
madera
  • Sierra de arco
Sierra de mano
  • Taladro percutor
taladro para manualidades
  • Cuerda de hilo natural de yute
cuerda
  • Cola para madera
cola para madera pattex

Con estos materiales vamos a elaborar una pequeña estantería flotante con la que podemos tener organizados algunos libros y colocar adornos y macetas. Es un mueble muy sencillo de hacer que podemos personalizar acorde a nuestros gustos. Por otra parte, es un trabajo sencillo de bricolaje y carpintería que podemos realizar con pocos materiales y en poco tiempo.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a fabricar una estantería flotante paso a paso?

Primer paso: Preparar los listones de madera del palé

Para fabricar la estantería flotante vamos a usar madera de palets, que son relativamente fáciles de encontrar en buen estado.

Así, podemos reciclar la madera para hacer casi todo tipo de muebles, ya que es madera más o menos blanda y fácil de trabajar.

En nuestro caso, encontramos un pequeño palé en buenas condiciones y desmontamos todos los listones de madera que conforman el palé.

De un pequeño palé hemos sacado unos quince listones, de los cuales, hemos utilizado unos cuantos para hacer otras manualidades.

listones de madera reciclada

Para dejar preparados los tres listones que vamos a utilizar para fabricar la estantería flotante, previamente hemos serrado los tres listones dejando una longitud de 24 cm.

Una vez serrados los tres listones con las mismas medidas, hemos pasado una lija de grano medio por los extremos de cada listón para arreglar imperfecciones del corte y quitar astillas.

De esta manera dejamos también un poco redondeado cada extremo. Tras comprobar que no hay astillas en los extremos, vamos a hacer cuatro perforaciones con un taladro percutor. En este caso, hacemos dos agujeros en un listón y otros dos en otro listón.

Hacemos un agujero en un extremo y lo situamos, más o menos en el centro, el siguiente agujero lo hacemos en el otro extremo del listón de madera.

Por tanto, únicamente hacemos cuatro agujeros, dos en cada listón y en el tercer listón no es necesario realizar ninguna perforación.

Segundo paso: Montar los listones y colocar la cuerda para colgar la estantería

El siguiente paso es empezar a montar los listones de madera para formar la estructura o balda. Para ello, vamos a utilizar cola blanca para madera.

Lo que hacemos es dejar el listón sin perforar en el centro y pegamos ambos listones perforados con la cola para madera.

Anudamos un poco un poco de cuerda para apretar los listones y esperamos unos 30 minutos para que seque y se adhieren los listones.

Transcurrido este tiempo, empezamos a enrollar cuerda más fina de hilo natural de yute por los extremos sin cubrir los agujeros.

De esta forma, conseguimos que se queden mejor unidos y y sujetos los listones que forman la balda de la estantería. Además, logramos un toque más de decoración para la estantería flotante.

cuerda de fibras naturales de yute de distintos grosores

Tras pegar y enroscar la cuerda por los extremos, preparamos la cuerda de hilo natural que es más gruesa que la hemos utilizado anteriormente, y cortamos dos trozos a la medida que mejor nos venga.

Seguidamente, introducimos un extremo de la cuerda por un orifico y realizamos un nudo simple que quede por debajo de la balda. Antes de hacer lo mismo con el otro extremo de la cuerda, lo introducimos por una anilla de metal.

anilla

Posteriormente, introducimos el extremo de la cuerda por el siguiente orifico del mismo listón y anudamos con un nudo simple, apretamos bien y cortamos el exceso de cuerda.

De esta forma, ya tenemos uno de los extremos de la estantería terminado. Por último, hacemos este mismo paso en el otro extremo de la balda, sin olvidarnos de introducir un extremo de la cuerda por la anilla antes de introducir la cuerda por el orifico y anudar.

Así, terminamos de hacer la estantería flotante, la cual podemos sujetar y colgar a través de la arandela que se sitúa en el centro. Para terminar, colocamos un taco y una escarpia en la pared para colgar la estantería flotante hecha con madera reciclada de un palé.

estanteria flotante hecha con madera reciclada
estanteria flotante hecha con madera reciclada
Estantería flotante hecha con madera de un palé

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • Manejar el taladro percutor en un lugar adecuado.
  • Nosotros hemos dejado el color natural de los listones de madera, pero podemos pintar la estantería con pintura esmaltada, pintura en spray, dar unas capas de barniz, o decorar y teñir con betún de Judea para envejecer la madera.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • ideas para reciclar madera
  • 13 mayo, 2022
  • En «Muebles»
  • ¿Cómo hacer un sujetalibros decorativo con madera y un dinosaurio?
  • sujetalibros decorativo hecho con madera y un dinosaurio de juguete difuminado
  • 8 mayo, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un portalápices plegable con madera reciclada de un palé?
  • portalapices plegable hecho con un liston de madera reciclada de un pale
  • 28 febrero, 2020
  • En «Adornos»

Publicado en: Muebles Etiquetado como: Estantería flotante, Madera reciclada, Mueble

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Ideas para reciclar madera de un palé
    Ideas para reciclar madera de un palé
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
    ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
    ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?

Categorías

  • Adornos (117)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (37)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (19)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer una jardinera colgante para plantas silvestres secas con madera?
  • ¿Cómo hacer un tapiz de pared con lana de colores de manera artesanal?
  • ¿Cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema?
  • Accesorios para tener organizado el escritorio
  • ¿Cómo hacer un portalápices con cuerda de sisal de manera sencilla?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (117)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (37)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (57)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (19)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·