• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / Décollage con una fotografía en papel

Décollage con una fotografía en papel

23 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

Muchos de vosotros, en alguna ocasión, habréis realizado alguna manualidad utilizando la técnica del collage, en la que se pegan y combinan distintos elementos para crear una imagen unificada. En cambio, te vamos a mostrar la técnica opuesta al collage, que es el décollage.

Mediante la técnica del décollage vamos a crear una imagen nueva cortando y recombinando secciones de la fotografía original.

Así, por ejemplo, utilizando una fotografía en papel de un paisaje y recortando la misma en secciones, conseguimos reestructurar la imagen.

De esta forma, creamos una escena distinta del instante, el cual capturamos mediante la fotografía de paisaje.

Décollage con una fotografía

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusta la fotografía. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos en función del modelo. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Técnica del Decollage

Mediante la técnica del décollage vamos a transformar la escena representada en una foto revelada en papel. Para ello, podemos usar una fotografía antigua o hacer una foto de un paisaje, por ejemplo, en formato digital que tendremos que revelar posteriormente.

Además, si queremos retocar un poco la fotografía, tenemos la opción de utilizar un programa de edición de fotografía, para resaltar algún detalle de color que no es captado del todo por nuestra cámara fotográfica.

Reconstrucción de la escena

A través de esta técnica, vamos a reconstruir la silueta de una montaña, por ejemplo. De modo que vamos a reconstruir en la fotografía la línea de cumbres que seguimos con los ojos cuando observamos este tipo de paisajes montañosos.

Así que, esta manualidad es un buen comienzo para ir pensando en hacer una excursión y, de paso, tomar algunas fotos que podemos usar para practicar y hacer el décollage.

También, captaremos más la atención con dicha transformación y seguiremos evocando las sensaciones que experimentamos durante la excursión.

Técnica del Collage

–Collage: En esta manualidad vamos a realizar un collage Prehistórico con la foto más idónea para representar la vida de este grupo de animales que habitaron la Tierra y que nos provocan tanta fascinación.

collage prehistorico de dinosaurios

Otra manualidad relacionada

–Portafotos: En esta manualidad vamos a elaborar un portafotos con cuerda de yute. Con este tipo de cuerda, una plancha de cartón y otros materiales vamos a crear un marco de tamaño mediano que se ajusta a las medidas estándar de cualquier foto para imprimir.

portafotos hecho con cuerda de fibras naturales de yute

Para hacer un décollage, ¿que materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Fotografía en papel
  • Alfombrilla de corte
alfombrilla de corte
  • Cúter
cuter y cuchillas
  • Guantes de trabajo
guantes de trabajo antideslizantes uvex
  • Pegamento en barra
barras de pegamento scotch

Con estos materiales vamos a transformar de forma sencilla, rápida y original una foto utilizando la técnica del décollage. Con esta técnica, podemos crear imágenes totalmente diferentes, originales y de manera muy divertida.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un décollage paso a paso?

Primer paso: Caminar, fotografiar y revelar

Caminar, ver algo que nos llama la atención, pararse a observar y fotografiar para captar el momento que nos detuvo, dispara nuestra imaginación y creatividad.

Este es el primer paso para empezar a fotografiar nuestro entorno y ver las múltiples perspectivas de lo cotidiano que a veces no vemos por el ajetreo diario.

El siguiente paso para realizar el décollage es, escoger algunas de las fotos tomadas y si disponemos de una impresora fotográfica revelar e imprimir las fotos en casa. Pero, quizás, este no sea el caso, por lo que habrá que buscar otras opciones.

Buen motivo también para trastear un poco por Internet o salir a la calle en busca de alguna tienda de barrio en la que revelen e impriman vuestras fotos digitales.

Segundo paso: Hacer el décollage

Una vez revelada e impresa la foto, el siguiente paso es preparar todos los materiales necesarios para hacer el décollage. Vamos a necesitar una foto en papel, una alfombrilla de corte y un cúter en buenas condiciones.

Con estos materiales, lo primero que vamos a hacer es cubrir nuestras manos con unos guantes anticorte y, posteriormente, cortar la foto por la línea del horizonte.

De esta forma, dividimos la fotografía en dos partes. El tamaño de nuestra foto es de 15 cm de largo y 10 cm de alto.

guantes de trabajo,cuter y alfombrilla de corte

Tras hacer este primer corte, tomamos la parte inferior de la foto y con ayuda de una regla, hacemos cortes de 1 cm en el largo de la foto, por lo que saldrán 15 fragmentos o secciones.

Luego cortamos la parte superior pero en vez de hacer cortes con un ancho de 1 cm, cortamos 3 cm en vertical.

A continuación, cortamos un trozo de cartulina con las mismas medidas (15 cm de ancho y 10 cm de alto).

Luego, sobre la cartulina pegamos cada fragmento o sección descolocado. De esta manera, se transforma la línea de cumbres de la instantánea que hemos tomado.

decollage con una fotografia en papel
Técnica del Décollage

Algunas recomendaciones y sugerencias

Recomendable

  • Usar guantes de trabajo cuando se manipule el cúter.
  • Revisar que se encuentre en buen estado la cuchilla del cúter.
  • Utilizar una alfombrilla de corte o cualquier otra superficie que no nos importe dañar.

Opcional

  • Podríamos hacer el décollage con otro tipo de fotografía.
  • Utilizar fotos distintas y mezclar los fragmentos o secciones entre ellas.

Comparte esto:

Relacionado

  • Collage Prehistórico hecho con una fotografía y recortes de dinosaurios
  • collage prehistorico de dinosaurios
  • 23 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • 5 manualidades para hacer en casa con pocos materiales
  • manualidades con pocos materiales
  • 16 marzo, 2020
  • En «Infantiles»
  • ¿Cómo hacer una máscara veneciana para el disfraz de Carnaval?
  • mascara veneciana para el disfraz de carnaval
  • 24 enero, 2020
  • En «Infantiles»

Publicado en: Adornos Etiquetado como: Décollage con una fotografía, Fotografía, Técnica del Collage, Técnica del Décollage

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
    ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
    ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?
    Alcohol de romero. ¿Cómo elaborarlo en casa?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?
  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (130)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·