• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un portafotos con cuerda de yute?

¿Cómo hacer un portafotos con cuerda de yute?

5 mayo, 2020 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Quieres adornar tus fotos? En esta manualidad vamos a elaborar un portafotos con cuerda de yute. Con este tipo de cuerda, una plancha de cartón y otros materiales vamos a crear un marco de tamaño mediano que se ajusta a las medidas estándar de cualquier foto para imprimir.

Las medidas para imprimir fotos con un tamaño mediano suelen ser de 10 x 15 cm, 13 x 18 cm, y de 15 x 21 cm. De modo que, vamos a crear un marco portafotos con cuerda para decorar y dar un estilo personal a la casa de forma muy económica y sencilla.

Marco con cuerdas para fotos

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran decorar su casa. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

¿Que es un portafotos?

En sí, un portafotos es un soporte que confiere una estructura y hace que luzca más el contenido. Asimismo, es un elemento decorativo que podemos colocar en cualquier lugar de la casa, y crear múltiples composiciones utilizando marcos o portafotos de distintos tamaños y estilos.

Las fibras naturales para elaborar cuerdas

En la naturaleza hay ciertos tipos de plantas que la humanidad ha utilizado para elaborar de manera artesanal cuerdas que son necesarias para fabricar ciertos utensilios y herramientas.

En la actualidad, hay ciertos tipos de plantas que se siguen usando para extraer los hilos de fibras naturales y confeccionar cuerdas. Algunas de las plantas más usadas para elaborar cuerdas con sus fibras son las siguientes:

  • Esparto
  • Yute
  • Sisal
  • Cáñamo
  • Algodón

Una vez se extraen los hilos de fibras naturales, que son muy flexibles, empieza el proceso de elaboración mediante trenzado de los hilos extraídos de dichas plantas. Asimismo, se utilizan los hilos de fibras naturales para fabricar algún tipo de tejido.

¿Qué tipo de cuerda vamos a usar?

Para elaborar el marco del portafotos vamos a usar cuerda de yute. El yute es una planta tropical de la que se extraen las fibras naturales para elaborar productos textiles. Seguramente, en alguna ocasión has comprado algún producto hecho de fibras naturales para decorar ciertos objetos de la casa.

Además, la planta de yute es una materia prima renovable, es 100 % natural y biodegradable. Otra característica, que nos interesa para este proyecto o manualidad, es que este tipo de fibra (cuerda) se puede teñir. En nuestro caso, vamos a pintar la cuerda de yute con pinturas acrílicas.

En esta manualidad vamos a usar cuerda de yute de diferentes grosores. La cuerda con el mayor grosor la vamos a usar para crear el marco del portafotos. Luego vamos a añadir figuras hechas con cuerda de yute de menor grosor. De esta manera configuramos el portafotos con cuerda a nuestro estilo personal.

Otras manualidades hechas con cuerda de yute

–Salvamanteles y posavasos: En esta manualidad te mostramos cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute de manera sencilla. Los salvamanteles y los posavasos son piezas muy prácticas que sirven para evitar que se queme o se manche el mantel, la mesa o cualquier otra superficie.

salvamanteles y posavasos hechos con cuerda de yute y goma eva

–Vela decorativa en lata: En esta manualidad vamos a reciclar y dar un nuevo uso a una lata de conservas. En esta ocasión, hemos utilizado la lata de aluminio como recipiente para verter la cera o parafina líquida. A su vez, la lata de metal nos servirá como soporte para plasmar nuestras ideas y diseños con una gran variedad de materiales.

vela decorativa lata y cuerda

Para hacer un portafotos, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Cuerda de yute de 3 mm
cuerda de fibras naturales
  • Cuerda de yute 1,5 mm
cuerda de yute
  • Plancha de cartón
plancha de carton de poco grosor para hacer portafotos
  • Pegamento de contacto
cola de contacto pattex
  • Cúter
cuter y cuchillas
  • Guantes de trabajo
guantes de trabajo antideslizantes uvex
  • Alfombrilla de corte
alfombrilla de corte

Con estos materiales vamos a fabricar un portafotos para hacer que luzcan más las fotografías. El diseño es muy sencillo, ya que sólo hay que colocar tiras de cuerda de yute. Con este accesorio decorativo en combinación con más marcos podemos crear composiciones jugando con los materiales, la orientación, las formas y diseño y con los colores.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un portafotos paso a paso?

Primer paso: Tomar medidas y cortar el marco de cartón

En primer lugar, vamos a utilizar una plancha fina de cartón para a hacer el marco del portafotos. Posteriormente, sobre esta superficie, vamos a pegar la cuerda de fibras natural para dar forma al portafotos con cuerda.

plancha de carton de poco grosor para hacer portafotos

Las medidas para el marco que vamos a usar son las siguientes: 15 x 21 cm, y 2 cm para el grosor del contorno que va del interior al exterior del marco.

marco de carton para hacer portafotos con cuerda de yute

En segundo lugar, y antes de empezar a cortar el cartón con dichas medidas, vamos a poner una fotografía sobre la plancha de cartón para marcar con un lapicero todo el contorno de la foto.

Seguidamente, marcamos con lápiz el contorno exterior del marco. Para cortar el contorno vamos a utilizar un cúter en buen estado y una regla para que los cortes en línea recta sean más sencillos de realizar.

Para cortar el marco de cartón es recomendable utilizar una alfombrilla de corte que protege la mesa de trabajo y usar unos guantes de trabajo para conseguir una mejor sujeción de las herramientas y evitar posibles lesiones en las manos.

alfombrilla de corte cuter y guantes

Segundo paso: Cubrir el marco de cartón con cuerda de fibras naturales de yute

Una vez tenemos listo el marco de cartón, ponemos un poco de pegamento de contacto por todo el contorno exterior del marco. A continuación, vamos colocando la cuerda por todo el contorno.

Para sujetar la primera vuelta podemos usar una pinza colocada en cada extremo del marco. Luego, presionamos hasta que quede bien adherida la cuerda al cartón.

cuerda de fibras naturales de yute de distintos grosores
colocando la cuerda de yute por todo el contor del marco de carton para hacer un portafotos

En función del grosor del marco, tendremos que poner más o menos vueltas de cuerda sobre el marco de cartón. A medida que vamos dando la vuelta por el marco con la cuerda, ponemos pegamento de contacto y presionamos. Realizamos esta operación hasta tener todo el grosor del marco cubierto con la cuerda de fibras naturales de yute.

Tercer paso: Crear formas con cuerda de menor grosor para decorar el portafotos

El siguiente paso es hacer los círculos o caracolas con cuerda de yute. Para hacer los círculos o caracolas vamos enroscando poco a poco la cuerda a la vez que añadimos unas gotas de cola de contacto para que no se desenrosque la figura.

Una vez enroscada la cuerda con el tamaño deseado, echamos de nuevo una gota de pegamento y dejamos secar.

Por último, vamos a pintar las caracolas con pinturas acrílicas. Para ello, vamos a usar colores llamativos y un pincel plano del número 6, para pintar las figuras.

Tras esperar a que seque la pintura, pegamos con un poco de pegamento de contacto las caracolas en los extremos del marco o portafotos.

portafotos hecho con cuerda de fibras naturales de yute
Portafotos hecho con cuerda de fibras naturales de yute

Algunas sugerencias

  • Se podría usar otro tipo de cuerda.
  • Podríamos jugar con los grosores de la cuerda para crear la composición del portafotos.
  • Los distintos tipos de cuerda de fibras naturales se pueden pintar con pinturas acrílicas.
  • Colocar en la parte trasera del portafotos una plancha de cartón o de goma eva para sujetar la foto.
  • Se podría hacer la peana para el marco con cartón.

Comparte esto:

Relacionado

  • Cuerda de Yute – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • cuerda de yute ovillo 250 m
  • 2 mayo, 2022
  • En «Materiales»
  • Décollage con una fotografía en papel
  • decollage hecho con una fotografia en papel
  • 23 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • Ideas para elaborar objetos y accesorios decorativos. Decoración de verano
  • objetos y accesorios decorativos
  • 14 agosto, 2020
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos Etiquetado como: Accesorio decorativo, Cuerda de Yute, Decoración, Portafotos hecho con cuerda

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Marco de madera hecho con listones de un palé
    Marco de madera hecho con listones de un palé
  • ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura en aerosol MTN Hardcore - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura en aerosol MTN Hardcore - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·