¿Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute?

¿Quieres crear accesorios decorativos para la mesa? En esta manualidad te mostramos cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute de manera sencilla, ya que estos indiviaduales redondos son piezas muy prácticas que sirven para evitar que se queme o manche el mantel, la mesa o cualquier otra superficie.

Además de ser objetos muy útiles, podemos crear piezas muy variadas utilizando materiales como, por ejemplo, planchas de corcho, fieltro de colores o madera.

Por otra parte, estamos elaborando individuales de yute, que son piezas decorativas que podemos adaptar a cualquier ambiente y, a su vez, creamos objetos prácticos de uso cotidiano y continuado para proteger la mesa durante las comidas.

Salvamanteles y posavasos

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran elaborar nuevos accesorios. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

Otros utensilios para la mesa

Portarrollos: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portarrollos de papel de cocina con madera de pino para colocarlo en la encimera y sostener el papel, tenerlo a mano y desenrollarlo con facilidad al tirar de él.

portarrollos de papel de cocina hecho con madera de pino variada

Servilleteros: En esta manualidad te mostramos cómo hacer servilleteros con pasta de modelar y hierbas aromáticas para dar un toque de estilo, color y aroma a la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales.

servilletero individual hecho con pasta para modelar y hierbas aromaticas difuminado

Para hacer salvamanteles y posavasos, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

cuerda de fibras naturales
laminas de goma eva de colores
cola de contacto pattex
tijera de acero inoxidable

Con estos materiales vamos a hacer unos salvamanteles y posavasos de manera muy sencilla, que darán un toque especial a la mesa. Asimismo, estos utensilios son muy prácticos para proteger la mesa o cualquier otro objeto de posibles manchas, raspones o quemaduras.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer salvamanteles y posavasos paso a paso?

Primer paso: Decidir las medidas y preparar la base

Lo primero que vamos a hacer es decidir las medidas que queremos para los accesorios. En este caso, hemos optado por unas medidas de 10 cm de diámetro para el posavasos y 25 cm de diámetro para el salvamantel.

Una vez hemos decidido las medidas para cada utensilio, vamos a utilizar una lámina de goma eva, cualquier color sirve, con la que vamos a hacer la base redondeada para cada utensilio.

Luego, con ayuda de un compás, un plato o un vaso, hacemos el redondel en la goma eva con un lapicero o el propio compás. Para cada utensilio las medidas serán distintas. Seguidamente, cortamos los redondeles con unas tijeras o un cúter.

goma eva y compas para hacer base para salvamanteles y posavasos

Antes de comenzar el siguiente paso, echamos pegamento de contacto por toda la superficie del redondel de goma eva, y dejamos que seque un minuto. De esta manera, nada más empezar a poner la cuerda sobre la superficie de goma eva, quedará adherida casi al instante.

Segundo paso: Enrollar la cuerda de yute

Una vez hemos esperado un minuto, aproximadamente, a que seque un poco el pegamento de contacto que hemos echado sobre la superficie redondeada de goma eva, empezamos a enrollar un extremo de la cuerda de fibras naturales de yute, haciendo la forma de una caracola.

base de goma eva y cuerda de yute enroscada para hacer salvamanteles y posavasos

Tras adherir la pequeña caracola de cuerda sobre la base, continuamos enrollando el resto de cuerda de yute y echando, a su vez, pegamento de contacto. De esta forma, tardaremos menos tiempo en elaborar cada uno de los individuales.

Para terminar, y tras dar la última vuelta con la cuerda de yute hasta el contorno de la base redondeada de goma eva, vamos a cortar la cuerda sobrante. Luego adherimos el extremo con pegamento de contacto.

Seguidamente, presionamos toda la superficie para que se quede bien adherida la caracola de cuerda sobre la base de goma eva, y dejamos que seque durante una hora aproximadamente.

salvamantel hecho con cuerda de yute y goma eva
posavasos hecho con cuerda de yute y goma eva

De este modo tan sencillo, hemos elaborado salvamanteles y los posavasos para proteger la mesa y otros objetos de arañazos y manchas. Además, la base de goma eva proporciona una superficie relativamente antideslizante. Por otra parte, estos individuales de yute son un elemento decorativo para la mesa.

salvamanteles y posavasos hechos con cuerda de yute y goma eva
Salvamanteles y posavasos hechos con cuerda de yute y goma eva

Algunas sugerencias

  • Se podrían usar otros materiales como, por ejemplo, planchas de corcho, madera, fieltro de colores y telas para elaborar diferentes diseños.
  • Se podría reemplazar el pegamento de contacto por silicona caliente.
  • Para hacer los posavasos también podríamos usar cuerda de yute más fina.
  • Asimismo, podríamos reemplazar la goma eva por fieltro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.