En esta manualidad te mostramos cómo hacer abrazaderas para cortinas con cuerda de sisal y caña de bambú, para recoger las cortinas y permitir que la luz entre en la habitación. A su vez, al generar más iluminación con luz natural, conseguimos dar una mayor sensación de amplitud y claridad en la estancia.
Cuerda de Yute
¿Cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute?
En esta manualidad te mostramos cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute, para conseguir una iluminación con una lámpara cuya luz suave sea más cercana a nuestra zona de lectura o de trabajo.
Cuerda de Yute – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
La cuerda de yute es un producto muy asequible y versátil, con el que podemos elaborar manualidades muy variadas. Al igual, se puede usar para realizar otras tareas.
¿Cómo hacer un espejo decorativo de pared con cuerda de yute?
En esta manualidad te mostramos cómo hacer un espejo decorativo de pared con cuerda de yute para dar un toque más estético a una pared blanca, marrón o de cualquier tono, incorporando a la decoración un espejito ornamentado con fibras naturales.
¿Cómo hacer un cuadro con piedras planas y cuerda de yute?
En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro con piedras planas y cuerda de yute. Sirviéndonos de unas cuantas piedras erosionadas por los elementos, podemos crear distintos cuadros.
¿Cómo hacer un portafotos con cuerda de yute?
En esta manualidad vamos a elaborar un portafotos con cuerda de hilo natural de yute. Con esta cuerda, una plancha de cartón y otros materiales vamos a crear un marco de tamaño mediano para fotos.
¿Cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute?
En esta manualidad te mostramos cómo hacer salvamanteles y posavasos con cuerda de yute de manera sencilla. Son unas piezas prácticas y, a su vez, decorativas.
Materiales de papelería para hacer manualidades Navideñas
Estos materiales de papelería son muy útiles para trabajar en manualidades de todo tipo. Son productos fáciles de usar, con un bajo coste y que pueden usar los más pequeños, siempre bajo la supervisión de un adulto. Con ellos realizaremos adornos navideños o para cualquier otro festejo. Se pueden crear figuras, letras, sellos, disfraces, etc… con un resultado excelente y bastante fácil de hacer, lo que garantiza la diversión a la hora de trabajar con estos materiales.