• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / Portavelas colgante hecho con alambre de colores para manualidades

Portavelas colgante hecho con alambre de colores para manualidades

18 octubre, 2019 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta decorar la casa con velas? Si es así, con esta manualidad que te presentamos, podrás ver cómo hacer unos sencillos portavelas colgantes con alambre de colores que se pueden colocar en multitud de sitios.

Es un material muy maleable con el que se pueden hacer múltiples de objetos con diversas formas y artículos de bisutería, entre otros. Además, podemos encontrar una gran variedad de colores para combinar y, así crear manualidades sencillas como ésta y otras manualidades más laboriosas mezclando los alambres de colores.

Portavelas colgante

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusta crear objetos decorativos. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Decoración sencilla

Con este modelo de portavelas colgante se puede decorar cualquier espacio de la casa. Son unos objetos decorativos y prácticos que podemos colgar de cualquier lugar, ya que el alambre de colores es muy maleable, además se puede enroscar de forma sencilla y rápida de una estantería.

Por ejemplo, se pueden crear algunos soportes para colgar de ellos los portavelas hechos con alambres de colores utilizando multitud de materiales como, por ejemplo, madera o pasta para modelar.

Con este sencillo portavelas colgante con forma de muelle, se puede decorar cualquier espacio de la casa y ambientar con una luz tenue y cálida generada por las velas de té cualquier lugar, creando así un ambiente muy agradable.

Por otra parte, si en algún momento queremos quitar los portavelas, sólo hay que desenroscar el alambre, enrollarlo nuevamente y guardarlo. De esta forma, podemos reutilizar el alambre de colores para hacer otros proyectos.

También te puede interesar

–Collar de bombilla: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un collar con bombillas que se puede personalizar para crear piezas de bisutería únicas e intercambiables.

collar hecho con una bombilla y enganche de alambre de colores

–Portavelas: En esta manualidad te vamos a mostrar cómo hacer de manera muy fácil un portavelas reciclando una lata de metal. Es un sencillo portavelas decorativo y casero en el que se pueden colocar velas de té y velas largas.

portavelas con forma de raspa de pez hecho con una lata y madera

–Vela de colores: En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla una vela de colores utilizando como recipiente un frasco de cristal. Para ello, hemos utilizado velas de distintos colores que hemos derretido para, posteriormente, verter por capas en el interior del tarro de cristal.

vela de colores en frasco de cristal

Para hacer un portavelas colgante, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Alambre de colores
juego de 6 rollos de alambre para manualidades
  • Velas de té
velas de te

Con estos materiales vamos a crear unos sencillos y prácticos portavelas colgantes con forma de muelle que podemos colgar de muchos sitios. Asimismo, se puede reutilizar el alambre de colores para realizar otros diseños o manualidades.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer portavelas colgantes paso a paso?

Dando forma a los portavelas colgantes

Esta manualidad es realmente sencilla de hacer y rápida. Además, se puede volver a utilizar el mismo alambre de colores para hacer otras manualidades y así reaprovechar de nuevo el alambre. Sólo vamos a necesitar alambre de colores y unas cuantas velas de té.

Para empezar, nosotros vamos a utilizar tres colores y con cada uno de ellos vamos a realizar un porta velas a los que daremos tamaños distintos. Para dar la forma de muelle que tendrán los portavelas, simplemente hay que ir enroscando el alambre en la vela de té. Así, conseguimos que tenga el mismo diámetro que la vela.

En este paso, tenemos que dejar en la parte superior unos 20 centímetros de alambre, aproximadamente, porque esto nos servirá para colgar el portavelas una vez terminado. Después de este primer paso, empezamos a enroscar el alambre por todo el contorno de la vela de té. Cuanto más se enrosque, más longitud tendrá el portavelas.

alambre de colores
velas de te

Una vez enroscado el alambre por el contorno de la vela, empezamos a enroscar por la parte inferior. Esto nos servirá para sujetar la vela, además, para crear formas en forma de caracol, por ejemplo.

Asimismo, de esta parte del portavelas, podemos colgar algún otro elemento decorativo que no pese demasiado como, por ejemplo, un hilo con una figurita hecha con el propio alambre de colores.

portavelas colgante hechos con alambre de colores
Portavelas hecho con alambre de colores

Algunas recomendaciones y sugerencias

  • No colocar velas en lugares cercanos a cortinas o similar.
  • Se podrían hacer estos portavelas colgantes con alambre galvanizado.
  • Podríamos combinar distintos colores para hacer un portavelas.
  • Fabricar un soporte para colgar los portavelas colgantes.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para hacer portavelas, farolillos y velas decorativas
  • ideas para hacer portavelas, farolillos y velas decorativas
  • 11 febrero, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer portavelas y farolillos con malla de gallinero?
  • primer diseño de portavelas hecho con malla de gallinero
  • 23 julio, 2020
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un portavelas reciclando materiales? Decoración de Navidad
  • portavelas reciclado para navidad
  • 6 enero, 2017
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos Etiquetado como: Alambre de colores, Portavelas con alambre, Portavelas decorativo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 435 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 435 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
    ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
    ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Collage Prehistórico hecho con una fotografía y recortes de dinosaurios
    Collage Prehistórico hecho con una fotografía y recortes de dinosaurios
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
    ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?

Categorías

  • Adornos (134)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (46)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (24)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (38)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un cactus con vidrios de mar transparentes de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer abrazaderas para cortinas con cuerda de sisal y caña de bambú?
  • ¿Cómo hacer una lámpara de mesa con madera reciclada y cuerda de yute?
  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • Álvaro Sánchez en ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (134)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (46)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (24)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (38)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·