• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Juguetes niños / Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con canicas?

Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con canicas?

8 julio, 2017 Por Rubén Benito García Deja un comentario

A continuación, te mostramos otra variante de Spinner casero y cómo hacerlo paso a paso. A diferencia de los Spinners que hicimos anteriormente: un Spinner de silicona caliente y otro Spinner con plastilina, para hacer esta variante del juguete Spinner vamos a utilizar unas cuantas canicas. De esta forma tendremos dos juguetes en uno.

Spinner de canicas

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste este tipo de juguete. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 5-10 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Dos juguetes en uno

En esta ocasión, te vamos a mostrar cómo hacer paso a paso un Spinner con canicas de un modo muy sencillo, rápido y con poquísimos materiales. Cuando tengamos hecha esta variante de Spinner con unas cuantas canicas, habremos conseguido crear dos juguetes en uno.

Por un lado, el Spinner o juguete giratorio, y por otro lado, están las canicas que podremos despegar y con las que jugar en el parque con nuestras amigas y amigos este verano.

En el caso que por ejemplo, deseemos cambiar el diseño del Spinner y poner o añadir otro tipo de canicas (formas, tamaños, colores, etc…), es tan sencillo como agarrar las canicas y desprenderlas del rodamiento y así, cambiaremos el diseño del Spinner cuando nos plazca.

Asimismo, en función del tamaño del rodamiento, podemos ir añadiendo más canicas a nuestro juguete giratorio, ganando así en peso y por tanto, en duración a la hora de girar y girar este juguete dos en uno.

Para crear esta variante de Spinner, ¿qué materiales necesitaremos?

  • Rodamiento
rodamientos para manualidades
  • Canicas
juego de canicas variadas en caja de metal
  • Pistola de silicona caliente
pistola de silicona caliente 20w

Con estos pocos materiales vamos a realizar un original Spinner con canicas de forma sencilla y rápida.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un Spinner con canicas paso a paso?

Primer paso: Preparar de los materiales

En este paso vamos a ver que lo primero que hay que hacer es preparar la pistola termofusible, esto es: poner una barra de silicona, comprobar que se encuentra bien puesta y, posteriormente, enchufar la pistola de silicona en un enchufe que se encuentre al lado de donde vayamos a trabajar con ella.

Dejaremos que se caliente en torno a unos 5-10 minutos, en función de los vatios (W) que tenga la pistola.

En nuestro caso, la pistola de silicona tiene 10 W, por lo que tarda aproximadamente entre 7-10 minutos en estar la silicona caliente y asomando por el pitorro.

Cuando asome una gota de silicona por el pitorro, es la señal de que ya está lista para empezar a usar dicha herramienta.

También, es recomendable tener a mano un trozo de papel de aluminio para ir quitando el exceso de silicona que sale por el orificio. Asimismo, utilizaremos el papel de aluminio para el mantenimiento y limpieza de la punta de la herramienta cuando aún este caliente y desenchufada.

Segundo paso: Crear el Spinner

Una vez caliente la silicona, tomamos las canicas una por una y ponemos una gota de silicona caliente en cualquier parte de la canica. Tras esto, pegamos la canica con la gota de silicona aún caliente al rodamiento.

Esto lo haremos con cada canica que vayamos a poner para crear el Spinner. Tenemos que tener en cuenta que la colocación de las canicas tienen que estar lo más simétricamente posible para que cuando empecemos a girar el Spinner este bien distribuido el peso y no se tambalee de un lado a otro.

Si ocurriera esto, es tan sencillo como despegar la canica y volver a colocarla unos milímetros en un lado u otro.

Asimismo, cuando deseemos jugar con las canicas, podemos despegarlas, quitar la gota seca de silicona y empezar a jugar con ellas en cualquier lugar.

También, podemos ir cambiando los tamaños y colores de nuestras canicas con lo que, conseguiremos crear unos efectos ópticos al girar el Spinner y, así, entretenernos aún más cuando juguemos con nuestro Spinner casero hecho con canicas.

spiner con canicas
spinner con canicas
spinner con canicas
spinner con canicas girando
spinner con canicas
spinner con canicas
spinner con canicas
Spinner hecho con un rodamiento y canicas

Algunas recomendaciones

  • Dejar la pistola de silicona caliente fuera del alcance de los niños menores de 7 años.
  • Dejar enfriar la pistola termofusible más de 30 minutos.
  • Limpiar la punta de la pistola termofusible cuando aún este caliente con un trozo de papel de aluminio.
  • Echar unas gotas de lubricante líquido al rodamiento para que gire más rápido.
  • Guiar y supervisar la manualidad con los niños en todo momento.
  • Mostrar cómo se manipulan los materiales que se usarán para esta manualidad (canicas, rodamiento y pistola termofusible).
  • Advertir que dichos materiales no se deben ingerir.
  • Explicar a los niños los usos de todos los materiales utilizados para esta manualidad.

Comparte esto:

Relacionado

  • Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con silicona caliente?
  • spinner casero hecho con canicas
  • 18 mayo, 2017
  • En «Spinner»
  • Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con plastilina de colores?
  • Jovi Plastilina vegetal paquete de 30 unidades 50 gr multicolor
  • 12 junio, 2017
  • En «Juguetes niños»
  • ¿Cómo hacer un barco pirata de juguete de forma casera?
  • barco pirata de juguete hecho con un tapon de corcho, palos planos y goma eva
  • 19 octubre, 2019
  • En «Infantiles»

Publicado en: Juguetes niños, Spinner Etiquetado como: Canicas, Juguete dos en uno, Rodamiento, Spinner, Spinner con canicas

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
    ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
  • Materiales para manualidades y bellas artes variados
    Materiales para manualidades y bellas artes variados

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • ¿Cómo hacer una tarjeta de Navidad con cartulinas de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·