• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Juguetes / Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con plastilina de colores?

Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con plastilina de colores?

12 junio, 2017 Por Rubén Benito García Deja un comentario

Ahora te mostramos como diseñar un Fidget Spinner para que lo manejen los niños de 5 años en adelante. Así, pueden usarlo como su juguete giratorio, a la vez que pueden moldear y aprender nuevas texturas. Antes de ponernos con la manualidad, vamos a dar nuestra opinón sobre el juguete giratorio Spinner y las manualidades.

Opinión sobre el Spinner y las manualidades

Tras haber realizado un Fidget Spinner casero a partir de unos pocos materiales como la silicona caliente y un simple rodamiento, os aportamos una opinión sobre esta manualidad y juguete.

A continuación esbozamos las siguientes cuestiones que nos hemos planteado tras realizar la manualidad del Spinner:

  1. ¿Qué finalidad encontramos al Spinner?
  2. ¿Cuál es la utilidad de esta manualidad?

Primera cuestión: ¿Qué finalidad encontramos al Spinner?

Basándonos en la propia experiencia, la finalidad principal que podemos decir sobre este juguete o más bien a cerca del juguete en sí, es que; un juguete, como objeto, transmite conocimientos y posibilita desarrollar ciertas capacidades que vamos adquiriendo en el transcurso de nuestras vidas.

Un juguete permite adquirir conocimientos, ya que desarrollamos la imaginación y la creatividad, fomenta la comunicación y el trabajo en grupo, entre otros.

¿Qué conocimientos adquirimos? Pues bien, dichos conocimientos son tan simples como: las formas, texturas, los colores, o el impulso, la fuerza e intensidad de los movimientos y acciones que ejercemos y que es tan necesario saber para poder comunicarnos con nuestro entorno y entenderlo.

Asimismo, ir adquiriendo estos conocimientos, es básicos para el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida.

Dicho esto, la finalidad de este juguete a nuestro entender es: que nos permite descubrir que posibilidades nos da el manejo de este artefacto giratorio.

Expresado de otro modo, aprendemos según vamos manejando el Spinner y descubrimos las posibilidades que tiene, a la vez que descubrimos nuestras propias destrezas al jugar con él, además de poder compartir nuestras experiencias.

Segunda cuestión: ¿Cuál es la utilidad de esta manualidad?

Las manualidades no entienden de edades. Las puede realizar cualquier persona, puesto que estamos todos capacitados para ello, y el hecho de hacer y crear cualquier cosa con nuestras manos, genera nuevos conocimientos y activa nuestros sentidos.

Las manualidades nos ayudan a comunicarnos y expresar inquietudes, a la vez que aprendemos a ver, entender e interpretar una multitud de mundos como personas hay.

La utilidad de esta manualidad en sí, es: por una parte, el querer mostrar que podemos hacer cosas por nosotros mismos sin la necesidad de tener que adquirir dicho producto u otro, elaborado en una cadena de producción.

Por otra parte, el hecho de realizar cualquier manualidad, entendiendo las manualidades como un lenguaje por el cual nos expresamos, compartimos y ampliamos nuestros conocimientos, ayuda y fomenta el trabajo en grupo, la comunicación, el aprendizaje, la improvisación, la creatividad, el esfuerzo, entre otros, al igual de ser un medio y un fin para trasmitir sentimientos e ideas de lo que somos y como nos relacionamos con nuestro entorno.

Dicho esto, pasamos a explicar paso a paso cómo realizar un Spinner casero hecho con plastilina con el que podrán jugar niños de 5 en adelante, y el porqué de esta variante.

Spinner de plastilina

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste este tipo de juguete. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 10-15 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Lo primero, ¿qué materiales vamos a usar para crear un Spinner?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Plastilina
Jovi Plastilina vegetal paquete de 30 unidades 50 gr multicolor
  • Rodamiento
rodamientos para manualidades
  • Herramientas para moldear
24 pcs para Cerámica de Arcilla Polymer Clay Tools incluye Herramientas Punteadoras Herramientas de Cerámica de Madera

Con estos materiales vamos a hacer un Spinner que se acomoda a la mano de los niños de 5 años en adelante de forma sencilla y rápida.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un Spinner con plastilina paso a paso?

Primer paso: Elegir el tamaño del Spinner

Como ya hemos mencionado, este Spinner va destinado a niños de 5 años en adelante. ¿En qué se diferencia de un Spinner normal? La diferencia estriba en que los Spinner convencionales son de un tamaño demasiado grande para que las pequeñas manos de un niño de 5 años pueda manipularlo y hacerlo girar como lo haría una persona de más edad.

El propósito es que logren hacer girar este juguete los niños de dicha edad, y que puedan crear su propio juguete giratorio con la guía y supervisión de adultos.

Para ello, tenemos que tener en cuenta el tamaño del Spinner que vamos a crear. Es decir, le daremos una forma sencilla al Spinner con la variante de reducir el tamaño para que así se acomode a la mano de los niños y puedan cogerlo sin dificultad y lo giren fácilmente.

Segundo paso: Plasmar y hacer el Spinner con plastilina

En este segundo paso, lo que haremos es ir dando forma mediante el amasado de la plastilina para diseñar el Spinner con una forma redondeada.

Cuando ya tengamos hecha dicha forma, cogeremos el rodamiento y lo pondremos en el centro del diseño, aplastamos un poco y lo quitamos.

Seguidamente con las herramientas para moldear vaciamos la parte donde ira el rodamiento, y lo acoplaremos en dicho hueco.

Posteriormente, daremos a la plastilina un grosor acorde con el tamaño del rodamiento que tengamos para realizar esta manualidad. Como es de menor tamaño el juguete, tampoco tendremos que utilizar demasiada plastilina.

Una vez hecha la forma circular del Spinner con la plastilina, utilizaremos otra herramienta de moldear para vaciar y dejar unos orificios en los cuales introduciremos unas bolitas de plastilina de otro color que añadirá más peso.

Esto no garantiza que vaya a girar como un Spinner comercial, esa no es la idea. Con estos últimos remates daremos un aspecto más llamativo al juguete cuando gire.

spinner de plastilina
spinner con plastilina
spinner de plastilina girando
Spinner hecho con plastilina de colores

Lo bueno que tiene hacer un Spinner para estas edades y con dicho material (plastilina), es que, en cualquier momento los niños pueden desmantelarlo y jugar con la plastilina, o volver a crear otro Spinner con plastilina totalmente personalizado.

Algunas recomendaciones

  • Guiar y supervisar la manualidad con los niños en todo momento.
  • Mostrar cómo se manipulan los materiales que se usarán para esta manualidad (plastilina y rodamiento).
  • Advertir que dichos materiales no se deben ingerir.

Comparte esto:

Relacionado

  • Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con silicona caliente?
  • spinner casero hecho con canicas
  • 18 mayo, 2017
  • En «Spinner»
  • Spinner. ¿Cómo hacer un Fidget Spinner con canicas?
  • spinner casero hecho con canicas
  • 8 julio, 2017
  • En «Juguetes»
  • Ideas para hacer juguetes caseros en las vacaciones de verano
  • juguetes caseros para niños
  • 21 agosto, 2020
  • En «Infantiles»

Publicado en: Juguetes, Spinner Etiquetado como: Juguete para niños, Plastilina, Rodamiento, Spinner

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 433 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Marco de madera hecho con listones de un palé
    Marco de madera hecho con listones de un palé
  • ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
    ¿Cómo hacer quemadores de incienso con pasta para modelar?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pintura en aerosol MTN Hardcore - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura en aerosol MTN Hardcore - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un marcapáginas con fieltro de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo decorar una campana de cristal con flores de algodón de manera sencilla?
  • ¿Cómo reparar una figura de acción de G.I. Joe de la colección clásica 1982-1994?
  • ¿Cómo hacer un soporte organizador para pinceles con madera?
  • ¿Cómo hacer un soporte para relojes y pulseras con diferentes tipos de madera?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Lidia en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (131)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (10)
  • Decoración verano (43)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (63)
  • Jabones (8)
  • Juguetes (18)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (23)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (8)
  • Portavelas (7)
  • Productos (25)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (37)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·