• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Decoración verano / ¿Cómo hacer muñecos de peluche con fieltro de colores? Cangrejo violinista de peluche

¿Cómo hacer muñecos de peluche con fieltro de colores? Cangrejo violinista de peluche

10 julio, 2020 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

¿Te gustanlos peluches? ¿Quieres diseñar y elaborar estos juguetes suaves y blandos? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un muñeco de peluche con fieltro de colores y un poco de algodón que usaremos como relleno para el peluche del cangrejo violinista.

El fieltro es uno de los materiales para manualidades que más posibilidades nos da para crear y confeccionar diferentes artículos, tales como muñecos, broches para adornar prendas de vestir y multitud de objetos decorativos para la casa.

A su vez, este material es barato y fácil de conseguir, asimismo, hay una amplia gama de colores con los que podemos representar diferentes animales en peluche. Al combinar láminas de fieltro con algodón para el relleno de los muñecos, conseguimos crear peluches con diferentes tamaños que son muy suaves y blanditos.

Cangrejo de peluche

Para quién está indicada: manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les gusta confeccionar muñecos de peluche. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 1 hora y media aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.

¿Que especie de animal marino vamos a representar?

Cangrejo violinista, breve descripción y algunas características

El cangrejo violinista, cuya nombre técnico es Uca Marguerita, es una especie de invertebrado de cuerpo pequeño que habita, por lo general, en el Atlántico occidental y en el Pacífico oriental, en zonas de manglares, marismas y playas.

Lo más llamativo de esta especie de cangrejo es el gran tamaño de una de sus pinzas. Esta características se da en la forma adulta de los cangrejos machos, a diferencia de las hembras que no tienen un tamaño tan exagero en una de sus dos pinzas.

En este caso, los cangrejos violinistas se reproducen mediante reproducción sexual, son ovíparos y su desarrollo pasa los siguientes estadios: larval, postlarval, juvenil y adulto. Además, durante el crecimiento sufren diversas mudas hasta obtener un caparazón duro.

Otras manualidades en las que hemos usado fieltro de colores

–Broche: en esta manualidad te mostramos cómo hacer a mano un broche de fieltro para adornar las prendas de vestir con estilo propio. Este broche para adornar vestidos o cualquier otra prenda de vestir es muy fácil de hacer y resulta muy económico. El diseño es muy simple y el resultado que conseguimos al combinar estos materiales es muy original.

–Loro: en esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma sencilla un loro con fieltro para el disfraz de pirata, y, así, convertirte en un verdadero pirata de agua dulce o de ultramar. ¡Todo pirata tiene un loro parlanchín!

Para hacer un peluche de cangrejo, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Fieltro de colores
  • Hilo y aguja
  • Tijeras
  • Algodón

Con estos materiales vamos a confeccionar un sencillo peluche con forma de cangrejo violinista ideal para regalar a los más pequeños de la casa. Asimismo, es una forma práctica, divertida y didáctica de aprender más sobre las características de esta especie de crustáceo.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un muñeco de peluche paso a paso?

Primer paso: dibujar la plantilla del cangrejo violinista

Para empezar con la manualidad, lo primero que vamos a hacer es dibujar en una hoja de papel el contorno del cangrejo violinista, con el tamaño deseado para confeccionar el peluche.

La forma del animal es muy sencilla, sólo hay que dibujar el caparazón ancho, el par de pinzas tan características de esta especie de cangrejo y las ocho patas.

Una vez hemos dibujado la forma del cangrejo violinista, recortamos cada parte. Por un lado, las pinzas, por otro, el caparazón, y, por último, los dos pares de cuatro patas.

De esta forma, podemos confeccionar el muñeco de peluche de manera mas sencilla, cosiendo cada sección por separado, para posteriormente coser las pinzas y las ocho patas al caparazón del cangrejo de peluche.

Segundo paso: confeccionar el muñeco de peluche

Una vez hemos dibujado y recortado la plantilla de papel con la forma de un cangrejo violinista, decidimos el tipo de material con el que elaborar muñeco de peluche. En nuestro caso, optamos por usar láminas de fieltro de color rojo y naranja para representar al crustáceo.

Posteriormente vamos a coser cada pieza del peluche con hilo de color rojo o similar, de igual modo, se pueden usar otros colores para añadir más detalles al muñeco.

Lo primero que vamos a hacer es recortar dos piezas iguales de fieltro de cada sección del cangrejo (caparazón, pinzas y patas), una de las caras de color rojo y la otra de color naranja.

Por ejemplo, con las piezas de fieltro de color rojo vamos a elaborar el lomo del cangrejo, las pinzas y la parte superior de las ocho patas del cangrejo de peluche.

Para la parte del abdomen y la zona interior de las patas, vamos a utilizar las piezas de fieltro de color naranja, de este modo, podemos representamos de una manera más realista al cangrejo violinista. Asimismo, se pueden usar los colores que más nos gusten para confeccionar el muñeco de peluche.

Una vez tenemos recortadas todas las piezas de fieltro, vamos a coser por partes cada sección que conforma la figura del cangrejo. Podemos empezar por las pinzas, ya que el procedimiento es el mismo para todo el peluche.

En primer lugar, empezamos a coser el contorno con hilo que tenga el mismo color o similar al de la lámina de fieltro.

Antes de coser todo el contorno de las piezas, introducimos algodón hasta rellenar por completo las dos pinzas del cangrejo, sobre todo la pinza que tiene un tamaño mayor. Una vez están rellenar por completo, terminamos de dar las puntadas con la aguja e hilo.

La siguientes piezas que vamos a coser, esta vez sin introducir relleno de algodón, son las ocho patas laterales del cangrejo violinista. Para ello, cosemos por el contorno ambas piezas de fieltro, dejando las piezas naranjas en la parte interior y las piezas rojas en la parte superior.

A continuación, toca confeccionar el caparazón que, se compondrá de una pieza de color rojo (parte superior) y otra pieza exactamente igual de color naranja (parte inferior), junto con el resto de partes del cangrejo de peluche.

Antes de empezar a coser todo el contorno con las piezas restantes, vamos a coser los ojos del cangrejo en la parte superior del caparazón, para lo cual recortamos dos círculos pequeños de fieltro con el color que más guste.

Seguidamente, empezamos a dar puntadas por el contorno del caparazón en la parte más cercana a las pinzas, una vez llegamos a la unión con los extremos inferiores de las pinzas, cosemos ambas piezas.

Cuando ya tenemos media parte del caparazón cosido, introducimos el relleno de algodón, y empezamos a coser por el resto del contorno, incluyendo la unión de cada una de las ocho patas, cuatro en cada lado.

Por último, y antes de coser por completo el contorno del peluche, nos aseguramos de que todo el interior del muñeco tiene suficiente relleno de algodón, si es necesario introducimos un poco más de relleno antes de terminar de coser el último tramo del contorno del cangrejo violinista de peluche.

Cangrejo violinista de peluche hecho con fieltro de colores

Algunas sugerencias

  • Para confeccionar los muñecos de peluche podríamos usar casi cualquier tipo de tela.
  • También se podría usar otro tipo de relleno para los peluches, por ejemplo, el relleno de algún cojín antiguo.

Comparte esto:

Relacionado

  • Ideas para hacer juguetes caseros en las vacaciones de verano
  • 21 agosto, 2020
  • En «Infantiles»
  • Manualidades de todo tipo para hacer con fieltro de colores
  • 2 noviembre, 2020
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • 16 agosto, 2019
  • En «Infantiles»

Archivado en:Decoración verano, Infantiles, Juguetes niños, Regalos Etiquetado con:Cangrejo violinista de peluche, Fieltro de colores, Muñeco de peluche

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?
  • ¿Cómo hacer un nudo para encordar paso a paso?
  • ¿Cómo hacer cuencos y bandejas para joyería con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un centro de mesa con un frasco de cristal y ramas secas pintadas de colores?

Categorías

  • Adornos (87)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (20)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (49)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (25)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto