¿Cómo hacer un cuadro con piedras planas y cuerda de yute?

¿Te gusta crear cuadros con materiales muy variados? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro con piedras planas y cuerda de yute. Sirviéndonos de unas cuantas piedras recogidas de la orilla del mar y erosionadas por los elementos, podemos crear distintas composiciones, aprovechando las formas, tamaños y colores de los cantos rodados.

El lienzo para el cuadro decorativo puede estar hecho de tela de lino, de algodón y tela de yute, entre otros materiales. Como soporte para elaborar el cuadro con piedras optamos por usar cuerda de yute, además no es necesario fijar la cuerda a un bastidor, ya que se pueden crear distintas formas usando este material tan versátil.

Cuadro con piedras de mar y cuerda

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste crear adornos. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 45 minutos y 1 hora aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer un cuadro decorativo, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Piedras planas
piedras planas de diferentes tamaños formas y colores
cuerda de fibras naturales de yute
  • Pinturas acrílicas
set de pinturas acrilicas mp de colores basicos 6 tubos de 35ml

Con estos materiales vamos a elaborar un sencillo y original cuadro con piedras cuya temática marítima nos puede adentrar en la historia de la navegación, la oceanografía o la exploración marina.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un cuadro con piedras paso a paso?

Primer paso: Buscar piedras planas

Las piedras que necesitamos para hacer un cuadro decorativo, tienen que estar talladas por el agua y el oleaje, el viento y el sol. Este tipo de piedras las podemos hallar en la orilla del mar y en la ribera de un río.

piedras planas de diferentes tamaños formas y colores

Estos cantos rodados son perfectos para crear diferentes composiciones, formas y figuras. Asimismo, se pueden pintar con gran variedad de tipos de pinturas o aprovechar los colores naturales de las propias piedras.

Segundo paso: Preparar el soporte para el cuadro con cuerda

Lo primero que vamos a hacer es decidir las medidas que queremos para el soporte. Una vez hemos decidido las medidas, vamos a utilizar una plancha de goma eva, de cualquier color, para hacer una base en la que pegar la cuerda y dar forma redondeada al soporte.

Luego, podemos usar un compás, un plato o un vaso, para hacer el redondel en la goma eva con un lapicero o el propio compás. Seguidamente, cortamos el redondel usando unas tijeras o un cúter.

Antes de empezar el siguiente paso, echamos pegamento de contacto por toda la superficie del redondel de goma eva y dejamos que seque un minuto, de esta manera, nada más empezar a poner la cuerda sobre la superficie de goma eva, quedará adherida casi al instante.

soporte circular para cuadro hecho con goma eva y cuerda de yute de 3 mm

Tras esperar un minuto, aproximadamente, empezamos a enrollar un extremo de la cuerda de fibras naturales de yute con forma de caracola.

Luego, pegamos la caracola de cuerda sobre la superficie de goma eva, y seguimos enrollando el resto de la cuerda sobre la superficie de goma eva con pegamento de contacto.

De esta forma, resulta más sencillo enrollar la cuerda, además vamos a tardar mucho menos tiempo en elaborar el soporte de cuerda para el cuadro.

Por último, vamos a hacer el colgador para el cuadro con la propia cuerda de yute. Para ello, únicamente tenemos que dar una última vuelta y dejar un sobrante de cuerda con forma de pico y pegar el extremo en el contorno inferior del redondel.

soporte circular con colgador para cuadro hecho con cuerda de yute de 3 mm

Seguidamente, presionamos toda la superficie para que se quede bien adherida la caracola de cuerda sobre la base de goma eva y dejamos que seque durante unos minutos.

Tercer paso: Pintar las piedras y componer el cuadro

Lo siguiente que vamos a hacer es colocar, de manera provisional, cada una de las piedras para dar con la composición final que queremos para el cuadro decorativo.

Tras la primera toma de contacto con la idea que tenemos en mente, es el momento de pintar cada una de las piedras planas que hemos escogido para representar una escena marítima, en este caso, un faro en la cima de una montaña.

Para pintar las piedras hemos optado por usar pinturas acrílicas, ya que este tipo de pintura cubre bastante la superficie lisa de estas piedras. Además, vamos a usar pocos colores y poca cantidad de pintura blanca, roja, verde y amarilla.

Con estos colores, conseguiremos representar, junto con las formas de las piedras, un faro en lo alto de una montaña y un árbol frutal (limonero) a un lado de la estructura, al que vamos a añadir una pequeña ramita como tronco.

Otro detalle que incluiremos en el cuadro es la luna, y a diferencia de las otras figuras, esta vez vamos a representar el astro con una caracola de cuerda yute de 1 mm, que pintaremos en color blanco. Para hacer esta caracola, enrollamos la cuerda sobre sí misma y la pegamos con pegamento de contacto.

redondel hecho con cuerda de yute de 1 mm

Por último, vamos a colocar cada elemento para terminar de componer el cuadro con temática marítima. Lo que hacemos es pegar cada piedra con silicona caliente sobre el soporte de cuerda, y para la ramita del árbol frutal y la luna utilizamos pegamento de contacto.

vista de cerca del cuadro hecho con piedras y cuerda de yute

De esta manera tan sencilla, podemos crear gran variedad de composiciones combinando piedras planas y otro tipo de materiales para elaborar cuadros decorativos con diferentes temáticas.

cuadro con piedras planas y cuerda de yute
Cuadro decorativo hecho con piedras planas y cuerda de yute

Algunas sugerencias

  • Se podrían dejar los cantos rodados con su color natural.
  • También se podrían usar otros materiales para hacer el lienzo o soporte del cuadro, por ejemplo, algún tipo de tela, una plancha de madera o cartulinas de colores.

También puede interesarte

Reloj marinero: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un reloj de pared de estilo marinero con cuerda, tela estampada y otros elementos marinos u objetos náuticos a la deriva.

reloj de pared de estilo marinero hecho con cuerda de algodon y tela

Cuadro de vidrio: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un cuadro con vidrio marino, cuyos fragmentos lisos y esmerilados de forma natural se encuentran en la orilla del mar.

cuadro hecho con vidrio marino de colores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.