¡Tu hogar quedará de miedo! En esta manualidad te mostramos cómo hacer un diorama de Halloween de un cementerio en miniatura, perfecto para crear esa atmósfera solemne y espeluznante de un viejo camposanto sobre la colina.
Este pequeño diorama hecho a mano, con temática de terror para Halloween, muestra una escena inquietante que ocurre en un cementerio antiguo con lápidas olvidadas, en el que los esqueletos salen de sus tumbas en la noche más terrorífica del año.
Para inyectar un poco de inquietud en la decoración de Halloween, entre historias, reliquias y sucesos inexplicables, podemos crear diferentes miniaturas de plastilina y elementos de escenografía para recrear nuestro diorama de Halloween.
Diorama de Halloween
Para quién está indicada: 10 años en adelante. El tiempo medio para hacer la manualidad: entre 1 y 2 horas aproximadamente. Dificultad de la manualidad: laboriosa, pero realmente fácil.
Para hacer un diorama de Halloween, ¿qué materiales vamos a usar?
- Plastilina de colores

- Horquillas para el pelo

- Partes de un esqueleto

- Espuma floral

- Musgo natural

- Rama seca

Además, podéis ver las características de otros productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!
Con estos materiales, ¿cómo vamos a recrear un cementerio en miniatura para Halloween paso a paso?
Primer paso: Elaborar miniaturas de plastilina y elementos de escenografía
Lápidas antiguas
Crear un diorama es una afición muy entretenida que nos permite recrear una escena o escenario tridimensional en miniatura empleando materiales muy diversos. Para recrear diferentes lápidas antiguas, vamos a usar plastilina en color blanco y negro.

La elección de este productos es, básicamente, porque es muy agradable y fácil de modelar, además podemos obtener otros colores cuando se mezclan.
Para conseguir unas lápidas de aspecto antiguo, mezclamos plastilina negra y blanca para conseguir diferentes tonalidades de gris. Simplemente cortamos unos pequeños tacos de ambos colores y los mezclamos hasta dar con la tonalidad deseada.



A continuación, hacemos una bola y la aplanamos con un rodillo para modelar, hasta obtener una superficie lisa y con un grosor adecuado para la miniatura de la lápida.

Luego, con un cúter, cortamos la base de la miniatura en línea recta y modelamos la parte superior de la lápida semicircular, siempre teniendo en cuenta la escala aproximada de nuestro diorama.

De este modo, elaboramos el resto de lápidas con diferentes matices de gris y, por último, añadimos un trozo de horquilla en la base para clavar la miniatura en la espuma floral.

Además, podemos añadir algunos detalles en las diferentes lápidas de plastilina para imitar el aspecto antiguo y dañado de algunas tumbas de piedra, por ejemplo, unas grietas.
Verjas de metal
Otro de los elementos de escenografía que no puede faltar en nuestro diorama de un cementerio es una verja de hierro forjado. Para recrear este elemento vamos a emplear unas simples horquillas de metal para el pelo en color negro.

Para ello, cortamos las horquillas a la mitad con unos alicates de corte para obtener dos pequeñas barras de metal. A las piezas resultantes se les puede ajustar el tamaño con otros cortes.

Luego doblamos algunas de las piezas para conseguir un aspecto antiguo, y colocamos las pequeñas barras sobre una superficie para formar la estructura de la verja.
A continuación echamos unas gotas de pegamento de cianoacrilato en las uniones y esperamos unos minutos para que el adhesivo haga efecto.

Por último, vamos a modelar un poco de plastilina de color gris para crear una pequeña columna de piedra que irá insertada en un extremo de una de las verjas de metal.


De este modo tan sencillo y económico, hemos creado un elemento decorativo para ambientar y complementar la escenografía del diorama para Halloween de un cementerio.
Segundo paso: Modelar la superficie del terreno para el diorama
Para simular un terreno desigual con alguna pendiente, en el que representaremos un cementerio sobre una colina, hemos optado por usar espuma floral, ya que es una material económico y muy sencillo de modelar con un par de herramientas básicas.

Pero antes de empezar con el modelado de la espuma, tenemos que tener una superficie que haga de base para el diorama. Nosotros usaremos una pequeña bandeja redonda de madera de 15 x 15 x 1,1 cm.

Entonces, vamos a cortar un taco de espuma de 12 x 12 cm, y un alto de 6 cm, para que se ajuste bien en el interior de la bandeja.

Tras cortar el taco de espuma, con un cúter tenemos que ir quitando pequeños trozos para conformar una colina y un par de pendientes con caminos que conecten las distintas alturas que vamos a plasmar en el escenario.

Por último, repasamos la superficie con una lija de grano fino para suavizar las pendientes de la colina y redondear los vértices y aristas que han quedado tras hacer los cortes en el taco de espuma floral.
Tercer paso: Montar el diorama para Halloween
Ahora es cuando empieza la representación de la escena. Montar este pequeño escenario requiere de un poco de habilidad manual y paciencia para ir colocando, mediante ensayo y error, cada una de las pequeñas piezas que compondrán el diorama.
Lo primero que hacemos es mezclar cola blanca con un poco de agua. Esta mezcla nos servirá para adherir algunos de los elementos que usaremos para ambientar el escenario del diorama.

Primero esparcimos la mezcla con un pincel sobre la superficie de espuma para, posteriormente, echar por encima un poco de tierra. Este elemento es la primera capa del terreno que añadiremos para representar el cementerio sobre una colina.

Seguidamente distribuimos las lápidas de plastilina por las diferentes alturas del terreno y añadimos una calavera, un brazo huesudo y una rama seca que representa un árbol en lo alto de la colina. Luego examinamos el diorama y reajustamos algunas de las piezas si es necesario.

Y vamos terminando. Colocamos unas pequeñas piedras planas en el camino que sube y baja por la pendiente de la colina, y empezamos a poner el musgo natural en las distintas alturas del terreno.

De igual modo, distribuimos musgo de diferentes colores en la composición para equilibrar el escenario, hasta quedar satisfechos con la composición general del diorama.
Y realmente no tiene mucho más. Es un complemento decorativo de Halloween muy entretenido de hacer, perfecto para adornar cualquier estancia de la casa en la festividad más tenebrosa del año.

Algunas sugerencias
- Se podría usar pasta para modelar en color gris para representar las lápidas.
- También se podrían hacer calabazas de Halloween con plastilina de color naranja.
- Además podríamos jugar con luces y sombras añadiendo tiras LED RGB.
También puede interesarte
–Fantasma de sábana: En esta manualidad te mostramos cómo hacer fantasmas de sábana para Halloween con pasta de modelar, con los que podemos decorar cualquier estancia de nuestro hogar para que luzca increíblemente terrorífico.

–Figuras de terror: En esta manualidad te mostramos cómo hacer figuras de terror para Halloween con cartulinas de colores para convertir nuestra casa en un escenario oscuro y escalofriante que susurra historias terroríficas.
