• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Foto y vídeo
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema?

¿Cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema?

5 junio, 2022 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta sumergirte de lleno en la música con tus cascos inalámbricos? En esta manualidad te mostramos cómo hacer un soporte de madera para auriculares de diadema que es ideal para colocar en el estudio, dormitorio o al lado del televisor.

Este soporte de madera para auriculares inalámbricos de diadema tiene un diseño muy sencillo y elegante. Además, la calidez inherente de la madera da un toque acogedor y ayuda a crear un ambiente atemporal.

Por otra parte, con este accesorio podemos mejorar la organización de nuestro escritorio, a la vez que ahorramos espacio en la mesa de trabajo, pero su cometido principal es colgar los cascos una vez que dejemos de escuchar música y contar con una ubicación específica para no tener que estar buscando los auriculares.

Soporte de madera

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieran tener ordenado escritorio. El tiempo medio para hacer la manualidad es de 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Otros accesorios para el escritorio

–Portalápices: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portalápices con cuerda de sisal de manera muy sencilla para tener el material siempre en su sitio.

portalapices hecho con cuerda de sisal

–Sujetalibros: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un sujetalibros decorativo con madera y un dinosaurio de juguete con forma de escuadra para que no se venzan y caigan del estante.

sujetalibros decorativo hecho con madera y un dinosaurio de juguete difuminado

Para hacer un soporte para auriculares, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Tablón de madera
tabla de madera de un pale
  • Rama seca
trozo de rama seca de pino
  • Rodaja de madera
rodajas de madera para manualidades
  • Palos redondos
50 palos de madera 50 cm x 10 mm
  • Cola para madera
cola para madera pattex

Con estos materiales vamos a elaborar un práctico soporte de madera con el que vamos a tener colocados los auriculares de diadema en nuestro escritorio o en cualquier otra estancia de la casa. También, este accesorio aporta un toque elegante y rústico a la decoración de tu despacho.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer un soporte para auriculares de diadema paso a paso?

Primer paso: Preparar las piezas de madera

Lo primero que vamos a hacer es preparar todas las piezas de madera que necesitamos para elaborar el soporte. Este accesorio lo haremos expresamente con distintos tipos de madera. Por ejemplo, un tablón reciclado de un palé, palos redondos, un trozo de rama seca y una rodaja de madera de pino.

Empezaremos por serrar a la medida deseada las dos piezas principales que conformarán este accesorio. Lo primero es serrar el tablón de madera con una sierra de arco para obtener dos piezas. Las medidas que hemos escogido son: 20 cm para la pieza que hará de base del soporte, y 10 cm para la parte que soportará los auriculares.

tablones de madera de un pale

A continuación, hay que realizar unos orificios en las piezas principales del soporte usando un taladro y una broca para madera con un diámetro acorde al de los palos redondos (1 cm de grosor). Primero hacemos dos orificios centrados en la base de madera del soporte con una separación entre ambos de 5 cm.

tablon de madera con dos orificios

Luego, en la pieza que sostendrá los auriculares hacemos otros dos orificios, justo en la parte del espesor del tablón de madera. Estos dos orificios deben coincidir con las perforaciones hechas en la base del soporte, ya que vamos a introducir los palos redondos en ellos para unir ambas piezas.

tablon de madera con tres orificios

Tras hacer los orificios y comprobar que encajan bien los palos redondos, vamos a realizar otra perforación en la pieza superior del soporte, justo en el centro del tablón. Este orificio nos servirán para colocar una espiga y ensamblar el gancho a la pieza de madera.

tablon de madera con dos palos redondos
tablon de madera con orificios y palos redondos
tablon de madera con palos redondos y espiga de madera

Seguidamente, hay que lijar cada pieza, y como queremos dar un aspecto desgastado a la madera, vamos a lijar los bordes hasta dejarlos redondeadas, así conseguimos reflejar el uso y el paso del tiempo en la madera.

tablon de madera grande con bordes desgastados
tablon de madera pequeño con bordes desgastados

Por último, con un paño o brocha limpiamos bien la superficie de las piezas para quitar el polvo que se ha generado tras lijar la madera. Esto es importante, ya que las piezas deben estar limpias antes de empezar con el tratamiento para envejecer la madera con betún de Judea.

Las siguientes piezas de madera que necesitamos para el soporte son dos palos redondos de 1 cm de grosor y entre 20-30 cm de largo. Con estos palos vamos a unir las dos partes principales del soporte.

palos redondos de madera

Si queremos se podrían usar palos redondos con un mayor grosor, pero con un centímetro es más que suficiente para sostener la pieza de madera en la que vamos a colgar los cacos.

Luego, para obtener una espiga de 2 cm de longitud, serramos uno de los palos redondos. Con esta espiga haremos un mecanismo de sujeción para el gancho de madera del soporte. Así, conseguimos tener una sujeción extra para esta parte del accesorio que soportará el peso de los auriculares.

Por último, vamos a preparar las piezas de madera que nos servirán de gancho para poder colgar los auriculares en el soporte. Una característica esencial para elaborar el enganche es que la superficie donde vamos a colgar los auriculares sea redondeada, en este caso vamos a utilizar un trozo de rama seca, así se dañará lo menos posible la parte acolchada de la diadema de los auriculares.

trozo de rama seca de pino

Para elaborar el gancho vamos a utilizar un trozo de rama seca de pino de 5 cm de longitud, con la característica anteriormente mencionada, y con ambos extremos totalmente lisos para facilitar el ensamblaje en el soporte. En uno de los extremos hacemos una perforación para insertar la espiga.

trozo de rama seca con orificio y espiga de madera

Por otra parte, vamos a encolar en el gancho una rodaja de madera con 0,5 cm de grosor y 3 cm de diámetro. Esta pieza nos servirá para crear un tope en el gancho, así se mantendrán en su sitio los auriculares.

rodaja de madera de pino
trozo de rama y rodaja de madera para hacer gancho de soporte

Más adelante, vamos a ensamblar cada una de las piezas de madera de conforman el accesorio. Pero antes de realizar este paso, hemos decidido envejecer las tablas de madera para la base y el soporte.

Segundo paso: Envejecer la madera

Una de las técnicas más habituales para envejecer la madera es aplicar betún de Judea. Con esta técnica se consigue una pátina oscura muy parecida a la que produciría el paso del tiempo. Además, lograremos resaltar el veteado de la madera y sus imperfecciones.

Para oscurecer la madera vamos a poner en un recipiente betún de Judea diluido con un poco de aguarrás. Removemos bien ambos productos.

Luego, con una paletina, aplicamos el producto sobre la superficie de madera y retiramos el exceso con un trapo de algodón. Siempre trabajando en el sentido de las vetas de la madera.

tabla de madera desgastada y envejecida con betun de judea

Si queremos dejar algunas partes más oscuras, podemos retirar más producto por unas zonas que por otros. Al igual, si no diluimos el betún de Judea con aguarrás, obtendremos un tono marrón oscuro casi negro.

Tras aplicar el betún de Judea por toda la superficie de las dos piezas, dejamos secar y ya tenemos teñida y envejecida la madera de manera muy sencilla y rápida.

Una vez seco el producto, si queremos se puede aplicar una capa de cera transparente para proteger la madera de la humedad, así como para conseguir un acabado sedoso.

Tercer paso: Montar el soporte de madera

A continuación, vamos a ensamblar todas las piezas de madera que conforma el soporte para los auriculares de diadema. Lo primero que hacemos es encolar la rodaja de madera en el extremo de la rama que hace de gancho. Luego, echamos un poco de aceite de oliva para resaltar los anillos de la madera.

Seguidamente, echamos cola para madera en el orifico del tablón pequeño e introducimos la espiga. A la par, encolamos el orificio de la rama y ensamblamos esta pieza en la espiga que hemos añadido en el tablón para crear un sistema de sujeción más resistente.

parte superior del soporte con gancho para auriculares de diadema 2

Por último, encolamos los cuatro orificios que hemos hecho en los tablones de madera, introducimos los palos redondos y ensamblamos ambas piezas. Luego dejamos que seque el adhesivo durante 24 horas.

base del soporte para auriculares de diadema

De esta manera tan sencilla y utilizando distintos tipos de madera, hemos elaborado un práctico soporte para auriculares inalámbricos de diadema que podemos colocar en cualquier estancia de la casa. Además, es otro elemento decorativo con el que podemos dar un toque elegante y natural a la mesa del escritorio.

soporte de madera para auriculares de diadema
Soporte de madera para auriculares de diadema

Algunas sugerencias

  • Se podrían usar ganchos de metal para el soporte.
  • También se podría dejar el color natural de la madera.
  • Igualmente se podría pintar la madera con algún tipo de pintura acrílica o sintética.

Comparte esto:

Relacionado

  • Accesorios para tener organizado el escritorio
  • accesorios para el escritorio
  • 26 mayo, 2022
  • En «Muebles»
  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • ideas para reciclar madera
  • 13 mayo, 2022
  • En «Muebles»
  • ¿Cómo hacer un soporte de madera para el monitor del ordenador?
  • soporte para monitor hecho con listones de madera de un pale 1300
  • 6 mayo, 2020
  • En «Muebles»

Publicado en: Adornos, Muebles Etiquetado como: Auriculares de diadema, Soporte de madera, Soporte para auriculares

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 431 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
    ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
    ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
    ¿Cómo hacer un parche y espada pirata con goma eva y cartón?
  • ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
    ¿Cómo hacer un sombrero pirata para el disfraz con goma eva?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
    Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
    Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
    ¿Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
    Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos
    Ideas para hacer manualidades con rodajas de madera, ramas secas y troncos

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • ¿Cómo hacer un reloj de pared decorativo con pasta para modelar?
  • ¿Cómo hacer un portavelas de madera decorativo de manera sencilla?
  • Las 20 mejores manualidades que puedes hacer con niños en 2023
  • ¿Cómo hacer una tarjeta de Navidad con cartulinas de colores de manera sencilla?
  • ¿Cómo hacer etiquetas para regalos de Navidad con pasta para modelar?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Sara en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Roberto Burgos Muñoz en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?
  • Rubén Benito García en Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

Categorías

  • Adornos (128)
  • Árboles de Navidad (9)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (9)
  • Decoración verano (42)
  • Estampación (5)
  • Excursiones (17)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (62)
  • Jabones (8)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (22)
  • Navidad (38)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (7)
  • Portavelas (7)
  • Productos (24)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (36)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Foto y vídeo
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·