• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Adornos / ¿Cómo hacer una vela decorativa con una lata de conservas?

¿Cómo hacer una vela decorativa con una lata de conservas?

6 febrero, 2022 Por Rubén Benito García Deja un comentario

¿Te gusta utilizar una vela para iluminar las ocasiones especiales? En esta manualidad te mostramos cómo hacer una vela decorativa con una lata de conservas que sirve como elemento decorativo y para crear un ambiente cálido y acogedor en cualquier estancia.

Puesto que las velas son un objeto muy común en casi todas las casas, también es muy habitual tener latas de conservas vacías y de diferentes tamaños. Por tanto, es mejor no deshacerse de estos recipientes metálicos y darles un uso práctico para el hogar.

Además, estos recipientes son resistentes y nos sirven para dar forma a las velas. También se pueden personalizar de muchas formas con una gran variedad de materiales. De esta manera, conseguimos elaborar velas artesanales de uso doméstico para iluminar, aromatizar y decorar la casa.

Vela decorativa

Para quién está indicada: Manualidad para jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que quieren dar un nuevo uso a objetos cotidianos. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 30-45 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Otras ideas para decorar la casa con velas

–Farolillo rústico: En esta manualidad te mostramos cómo hacer unfarolillo de madera con estilo rústicoque mezcla diversos materiales decorativos que darán ese toque de textura natural y personalidad a la estancia.

–Palmatoria: En esta manualidad te mostramos cómo hacer una palmatoria con madera de deriva. Básicamente vamos a reutilizar fragmentos de madera devueltos por el mar para crear una pieza única e irrepetible.

Para hacer una vela decorativa, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Lata de conservas
  • Cera de parafina para velas
  • Telas estampadas

Con estos materiales vamos a elaborar una sencilla vela decorativa con la que podemos decorar y ambientar cualquier estancia de la casa. Asimismo, se pueden combinar otros materiales para crear diferentes modelos y representar otros estilos decorativos.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer una vela decorativa paso a paso?

Primer paso: Reciclar latas de conservas

La latas de conservas son fáciles de encontrar, ya que están en nuestro día a día y, por lo general, las desechamos, aunque también las solemos reutilizar para crear diferentes tipos de portalapiceros y organizadores para el escritorio, por ejemplo, además de otros objetos decorativos y prácticos.

Además, estos recipientes, que contienen productos alimenticios, se pueden encontrar en diferentes formas y tamaños, lo que nos permite crear una gran variedad de artículos y accesorios muy útiles, y decorarlos de manera muy sencilla.

En este caso, vamos a escoger la lata de conservas que queremos reutilizar para elaborar una vela decorativa, con una altura de 12,5 cm, un diámetro de 6,5 cm, y un peso neto de 355 gramos.

El peso neto nos servirá de guía para saber, aproximadamente, que cantidad de parafina tenemos que usar para rellenar el interior de la lata de conservas.

Como vamos a utilizar velas ya fabricadas, que derretiremos posteriormente, nos fijamos en el peso del paquete que hemos comprado para calcular, grosso modo, la cantidad de velas que necesitaremos.

Segundo paso: Limpiar el recipiente

Seguidamente, abrimos la lata sin quitar del todo la tapa, ya que vamos a utilizar esta parte como elemento decorativo para la vela. Así, conseguimos que parezca una lata recién abierta, cuyo contenido habitual es sustituido por otro producto.

Tras vaciar la lata, la sumergimos en agua caliente con un poco de jabón para facilitar el desprendimiento de las etiquetas. A continuación, limpiamos bien el recipiente con agua y jabón para eliminar el pegamento y los restos de comida.

Tercer paso: Preparar la cera de parafina

Antes de empezar con este proceso, es importante diferenciar los productos que vamos a usar. En nuestro caso, vamos a utilizar velas compuestas principalmente de parafina que contienen colorante y perfume.

También se pueden usar velas de soja o de cera de abeja para derretir al baño maría, incluso cera de parafina granulada que se puede encontrar junto con un kit para velas. Esta elección depende de los gustos de cada persona.

Lo primero que haremos es cortar las velas cilíndricas en trozos pequeños, exactamente hemos utilizado 7 velas, y con cuidado de no romper la mecha de cada una de ellas, ya que utilizaremos una de las mechas para hacer la vela decorativa en la lata de conservas.

Una vez tenemos las velas cortados en pequeños pedazos, vamos a derretir la parafina al baño maría. Para ello, introducimos todos los trozos en un tarro de cristal, que colocamos dentro de otra olla de mayor tamaño con unos 7 cm de agua.

Luego, ponemos a calentar la parafina durante unos 10-15 minutos aproximadamente, y en función de la cantidad de cera a derretir. Mientras tanto, removemos cada 2-3 minutos la cera para deshacer los trozos más grandes de manera más rápida.

Cuarto paso: Verter la cera de parafina

Antes de verter la parafina líquida dentro del recipiente de metal, preparamos la mecha que usaremos para la vela. Lo que hacemos es pegar con silicona caliente en el interior del recipiente, y lo más centrado posible, la base metálica donde se sujeta uno de los extremos de la mecha.

Seguidamente, preparamos una superficie lisa bien cubierta con papel de periódico o cualquier otro elemento, para evitar ensuciar la mesa de trabajo, ya que es muy engorroso limpiar la cera sobre las superficies.

Luego, sujetamos la mecha y empezamos a verte la cera de parafina poco a poco, hasta rellenar por completo la late de conservas. Guardamos un poco de parafina para usarla más adelante.

Mientras tanto, seguimos sujetando la mecha para asegurarnos que se queda en la posición correcta. Rápidamente, colocamos dos lapiceros horizontalmente en la parte superior de la lata, y colocamos la mecha entre medias, así podemos sujetarla en la posición correcta mientras se solidifica la parafina.

Por último, dejamos que se enfríe durante un par de horas. Transcurrido este tiempo, podrás comprobar que se forma una cavidad en el centro de la vela. Así que, vamos a verter la parafina que guardamos anteriormente, para rellenar esta cavidad.

Quinto paso: Decorar la lata

Para terminar, y una vez se ha enfriado la parafina, vamos a decorar la lata de metal con una tela de color lino o piedra que tiene diferentes conchas y caracolas estampadas.

Lo primero que hacemos es sacar las medidas exactas rodeando la lata con una porción de tela. Utilizamos un lapicero para realizar las marcas. A continuación, cortamos la tela con una tijera, dejando 1 cm extra, para asegurar la unión entre ambos extremos.

Finalmente, nos aseguramos que la porción de tela envuelve por completo la lata de conservas. Seguidamente, pegamos con un poco de silicona caliente uno de los extremos y, a continuación, colocamos uno sobre otro. Por último, pegamos con silicona caliente el extremo y presionamos un poco hasta que este bien adherida la tela.

De este modo tan sencillo, hemos decorado una lata de conservas que reciclamos para crear una vela de uso doméstico. Además de la iluminación acogedora que producen las velas, tenemos un adorno que nos sirve para decorar cualquier espacio de la casa.

Vela decorativa hecha con una lata de conservas

Algunas sugerencias

  • Una vez que la cera se ha derretido al baño maría, manipular el tarro con cuidado.
  • Se podrían aprovechar restos de otras velas para rellenar la lata de conservas.
  • En función del tipo de cera que se use para hacer las velas, se podrían incorporar pigmentos y aromas.
  • Para enfriar rápidamente la cera o parafina, introducir la lata en un cuenco con agua fría y cubitos de hilo.

Comparte esto:

Relacionado

  • ¿Cómo hacer una vela decorativa con una lata de conservas y cuerda?
  • 31 octubre, 2019
  • En «Adornos»
  • Ideas para hacer portavelas, farolillos y velas decorativas
  • 11 febrero, 2022
  • En «Adornos»
  • ¿Cómo hacer una vela de colores en un frasco de cristal?
  • 31 octubre, 2019
  • En «Adornos»

Publicado en: Adornos, Decoración verano Etiquetado como: Reciclar lata de conservas, Vela decorativa

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos

  • Facebook
  • Pinterest
  • Feed RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 78 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso?
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un centro de mesa con ramas secas pintadas de colores?
  • Listado de Materiales para Manualidades y Bellas Artes
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • ¿Cómo hacer un loro con fieltro de colores para el disfraz de pirata?
  • ¿Cómo hacer un tocado de plumas de los nativos de Norteamérica?
  • Pintura acrílica MP Artix - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo recrear el casco de Thor con goma eva de colores?
  • ¿Cómo hacer un comedero para pájaros reciclando una lata?

Categorías

  • Adornos (113)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (35)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (56)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (18)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (6)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Entradas recientes

  • Ideas para reciclar madera de un palé
  • 8 manualidades para tener organizado el escritorio
  • Pintura en aerosol MTN Hardcore – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • ¿Cómo hacer un sujetalibros decorativo con madera y un dinosaurio?
  • ¿Cómo hacer un centro de mesa con ramas secas pintadas de colores?

Comentarios recientes

  • Rubén Benito García en Pintura acrílica MP Artix – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Jaume Deu en Pintura acrílica MP Artix – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?
  • Rubén Benito García en ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • No + Mosquitos en ¿Cómo elaborar un repelente natural para moscas y mosquitos con limón y clavo?
  • Diana en Pasta para modelar Jovi – Opinión – ¿Para qué la puedes usar?

Categorías

  • Adornos (113)
  • Árboles de Navidad (7)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (8)
  • Decoración verano (35)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (16)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (56)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (22)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (18)
  • Navidad (34)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Portalapiceros (6)
  • Portavelas (6)
  • Productos (21)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (33)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Footer

  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·