• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Chupa del Frasco

Manualidades - Hazlo tu mismo

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Nuestros artículos
    • Adornos
    • Excursiones
    • Infantiles
    • Halloween
    • Juguetes niños
    • Muebles
    • Navidad
    • Talla lítica
    • Time-Lapse
  • Materiales para manualidades (A-Z)
  • Libros
  • Sitemap
Usted está aquí: Inicio / Jabones / ¿Cómo hacer un molde para jabones con motivos navideños?

¿Cómo hacer un molde para jabones con motivos navideños?

31 diciembre, 2016 Por Rubén Benito García Dejar un comentario

Hasta ahora hemos presentado y elaborado distintas manualidades con las que hemos decorado el árbol de Navidad, después realizamos unos frascos de nieve y porta lapiceros, luego hicimos unas miniaturas de hortalizas con plastilina con las que representar unos estilos de vida para el Nacimiento.

También vamos a realizar unos antifaces para la fiesta de Nochevieja y unos sellos para estampar y, por último, te presentamos como hacer un estuche sorpresa como regalo para los niños en estas fiestas.

Al realizar manualidades se fomenta el trabajo en grupo, se desarrolla la imaginación para representar lo que se percibe y se desarrollan ciertas destrezas que se acentúan con la práctica de una actividad creativa tanto en los más pequeños como en los más mayores. Por este motivo, hacer manualidades es una actividad beneficiosa para cualquier persona.

Ahora veamos cómo y qué manualidad vamos a realizar de forma sencilla y con materiales muy asequibles. Esta manualidad consta de unos moldes para dar forma a unos jabones de glicerina que también vamos a mostrar cómo elaborar y con los cuales representaremos algún motivo navideño.

Además, teñiremos estos jabones de glicerina con colores vivos y añadiremos un aroma muy típico de estas fiestas, el azahar. Una de las utilidades de esta esencia es dar sabor y aroma a los típicos roscones de reyes, ya que ayuda a relajar el cuerpo para poder descansar bien por la noche en la que los Reyes Magos entregan los regalos.

Comencemos por mencionar brevemente en que consiste esta manualidad. La idea es elaborar primero un molde con pasta para modelar replicando alguna figura con algún motivo Navideño. Una vez listo el molde, elaboraremos el jabón de glicerina al que añadiremos un tinte y aroma que verteremos posteriormente en el molde.

Para realizar esta manualidad, ¿qué materiales necesitaremos?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

  • Pasta para modelar
  • Glicerina
  • Arco de marquetería
  • Plancha de madera contrachapada
  • Pigmento
  • Aroma
  • Pipetas
  • Guantes térmicos
  • Figura Navideña

Con estos materiales básicos para realizar esta manualidad crearemos un molde y, posteriormente, jabones de glicerina usando el molde. Además se pueden incorporar otros materiales que ya hemos utilizado como la purpurina y que podréis ver en el listado de materiales para manualidades.

Usando y combinando todos estos materiales, ¿cómo haremos un molde para replicar figuras Navideñas con jabón de glicerina?

Vamos a realizar un molde con pasta para modelar con el que daremos forma a unos jabones de glicerina utilizando los materiales anteriormente mencionados y que son muy sencillos de trabajar.

Ahora os iremos diciendo paso a paso como elaborar el molde y el jabón de glicerina para crear unos jabones totalmente personalizados que podréis convertir en un regalo con el que obsequiar a ciertas personas en estas fiestas de Navidad.

Molde

Para realizar el molde con el que replicaremos figuras en jabón de glicerina utilizaremos un material muy barato y que tiene múltiples utilidades como es la pasta para modelar o arcilla.

Con este material vamos a fabricar un pequeño molde para replicar una figura con motivo Navideño para posteriormente hacer jabones con la forma escogida. En este caso, la figura que vamos a replicar es un copo de nieve que también vamos a fabricar.

Lo primero que vamos hacer es la figura del copo de nieve. Para ello vamos a necesitar una plancha de madera bastante fina, un arco de marquetería y pelos redondos.

Para representar el copo de nieve utilizaremos una plantilla que hemos encontrado en Internet y que dibujaremos en la plancha de madera para así tener una guía a la hora de ir serrando con el arco de marquetería.

Cuando tengamos lista la figura del copo de nieve hecha de madera, el siguiente paso es hacer el molde con la pasta para modelar.

Para hacer el molde con la pasta para modelar, cogeremos un buen trozo de este material y le daremos forma cuadrada. Tras esto, iremos aplastando poco a poco el copo de nieve de madera sobre el cuadrado de pasta hasta hundirlo a suficiente profundidad para que quede un hueco considerable.

Esto hay que hacerlo despacio para que no se rompa la figura ni se vaya resquebrajando la pasta. Debe tener suficiente profundidad para que al verter la glicerina quede un jabón lo suficientemente grueso y dure lo máximo posible.

Una vez hecho esto, sacamos cuidadosamente la figura y dejamos secar durante un día el molde hecho con pasta para modelar.

El siguiente paso es elaborar el jabón de glicerina que verteremos en molde cuando esté totalmente seco.

Jabón de glicerina

Tras tener ya preparado el molde, lo que haremos es tratar la glicerina que se encuentra en estado sólido. Para ello, cogeremos un buen trozo de este producto y lo meteremos en un cuenco de cristal al microondas durante unos minutos hasta que esté en estado líquido o lo pondremos al baño maría durante unos 15 o 20 minutos.

Cuando este la glicerina líquida añadiremos el pigmento de un color llamativo como el verde claro o lavanda. Añadiremos poco a poco unas gotas del pigmento, recordar que a más gotas de pigmento el color quedara con más opacidad. Seguidamente, añadiremos también gota a gota el aroma de azahar.

Cuando tengamos todos estos productos vertidos en la glicerina removeremos la mezcla y es el momento de ir echando la glicerina con los demás productos en el molde del copo de nieve. Para ello necesitaremos unos guantes térmicos para evitar posibles quemaduras.

Una vez vertida la glicerina en el molde, dejaremos que seque en un lugar fresco durante un día aproximadamente y lo desmoldaremos cuidadosamente con la ayuda de algún utensilio como por ejemplo una pequeña espátula si fuese necesario para el desmoldado.

Para concluir

Comentaremos brevemente algunas ideas alternativas para esta manualidad. Con estas ideas, podréis dar una forma distinta a los jabones de glicerina con los cuales adornaréis incluso el baño de vuestras casas.

Molde

La idea para el molde es utilizar cualquier figura con motivo navideño y de cualquier tamaño. Para realizar la réplica de una figura con mayor detalle y mayor tamaño necesitareis una silicona específica para hacer moldes y que ya os hemos presentado en manualidades anteriores y que podréis ver en la página web.

Jabón de glicerina

La idea para el jabón de glicerina es además de cambiar el color del tinte y el aroma que eso va en función de los gustos es echarle un poco de purpurina en el caso del copo de nieve para que así al utilizar el jabón con esta forma, el copo de nieve produzca destellos. También podéis colocar en el interior del jabón antes de que esté totalmente sólido unas pegatinas con algún motivo navideño.

Comparte esto:

Relacionado

  • 5 manualidades para hacer en casa con pocos materiales
  • 16 marzo, 2020
  • En «Infantiles»
  • Las mejores manualidades para Navidad hechas con fieltro
  • 11 diciembre, 2020
  • En «Navidad»
  • 5 manualidades entretenidas para hacer con niños en verano
  • 18 mayo, 2019
  • En «Infantiles»

Archivado en:Jabones, Navidad Etiquetado con:Glicerina, Jabones de Navidad, Materiales manualidades, Molde, Trabajo en grupo

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestros canales sociales

  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 76 suscriptores

ChupadelFrasco.com es soportado por sus lectores. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Saber más.

Entradas y Páginas Populares

  • Cómo hacer un nudo corredizo para pulseras y colgantes paso a paso
  • Pasta para modelar Jovi - Opinión - ¿Para qué la puedes usar?
  • Bastón para senderismo. ¿Cómo hacer un bastón para trekking con bambú?
  • ¿Cómo hacer un teatro de títeres con cartón y goma eva de colores?
  • ¿Cómo hacer un parche pirata y una espada con goma eva y cartón?
  • Cómo hacer cuadros decorativos con piedras
  • Cómo hacer plumas estilográficas para caligrafía y dibujo de forma casera
  • ¿Cómo hacer el nudo de alondra en tres sencillos pasos?
  • Listado de Materiales para Manualidades
  • ¿Cómo hacer un panel para herramientas con un tablero de madera?

Categorías

  • Adornos (81)
  • Árbolitos de Navidad (5)
  • Arte mueble (2)
  • Bamboo (4)
  • Banderas (3)
  • Bolas de Navidad (3)
  • Centros de mesa (7)
  • Decoración verano (19)
  • Estampación (3)
  • Excursiones (14)
  • Frasco de nieve (2)
  • Frasco porta lapiceros (1)
  • Guirnaldas (3)
  • Halloween (14)
  • Infantiles (45)
  • Jabones (7)
  • Juguetes niños (17)
  • Manualidad relámpago (6)
  • Materiales (21)
  • Miniaturas de plastilina (7)
  • Moldes silicona (5)
  • Muebles (16)
  • Navidad (30)
  • Nudos (4)
  • Ofertas (10)
  • Piezas Lego (2)
  • Pompas de jabón (1)
  • Porta lapiceros (6)
  • Porta velas reciclado (5)
  • Productos (16)
  • Pulseras (3)
  • Regalos (21)
  • Sellos para estampación (1)
  • Spinner (3)
  • Talla lítica (2)
  • Time-Lapse (5)
  • Tocados (3)

Datos legales y contacto

  • Datos Legales y política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Nuestros artículos
  • Contacto
  • Materiales
  • Libros
  • Quienes somos

Copyright © 2021 ·ChupadelFrasco by https://chupadelfrasco.com/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.· Datos legales · Politica Privacidad· Contacto