¿Has usado alguna vez la plastilina de Jovi? Nosotros sí, y te vamos a dar nuestra opinión.
Características de la plastilina Jovi
La plastilina Jovi es una pasta para modelar cuya masa no se endurece y es de carga vegetal. Esta pasta no endurece al aire, es muy moldeable y se pueden mezclar para obtener distintos colores. Esta pasta para modelar es adecuada para su uso a partir de los 3 años de edad. El peso de cada pastilla de plastilina es de 50 gramos.

¿Qué opinamos de la plastilina Jovi?
Es una pasta vegetal muy sencilla de moldear y con una amplia gama de colores, 15 para ser exactos, más 6 colores fluorescentes. Además, podemos mezclar los distintos colores para crear nuevas tonalidades.
Su uso es apto a partir de los 3 años. Este producto no mancha y tiene una gran plasticidad y consistencia que permite hacer figuras muy diversas y sin que se deformen con el paso del tiempo.
Una vez hechas las figuras de plastilina, podemos barnizarlas para que no cojan polvo y, así, la figura tendrá un aspecto limpio y brillante.
Por otra parte, si no queremos barnizar las figuras, se pueden dejar tal cual, para volver a moldear la masa en cualquier momento, ya que este material no se seca y no se endurece.
Los usos que hemos dado a esta pasta para modelar han sido muy diversos, por ejemplo, miniaturas decorativas para el Nacimiento o algunos elementos de escenografía para un diorama.
En el caso opuesto, también hemos usado este producto para cubrir y sellar las pequeñas rendijas de un encofrado con el que hemos elaborado un molde para hacer jabones de Pokémon.
Sobre cómo reaccionó la plastilina ante otro producto (silicona para moldes), hay que decir que, tras el secado de la silicona, desmontamos el encofrado y pudimos quitar con relativa facilidad la plastilina adherida a las piezas Lego (encofrado).
Lo único que percibimos fue, que la plastilina se había endurecido levemente, pero tras amasarla un poco, volvió a tener la plasticidad habitual. Por lo que, no tuvimos que desechar el producto.
¿Qué manualidades hemos hecho con plastilina Jovi?
–Diorama de Halloween: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un diorama de Halloween de un cementerio en miniatura, perfecto para crear esa atmósfera solemne y espeluznante de un viejo camposanto sobre la colina.

–Pozo en miniatura: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un pozo en miniatura para la decoración del Belén. Con esta sencilla idea podrás crear una miniatura como complemento decorativo o accesorio para la escenografía del Nacimiento.

–Huerto de coliflores: En esta manualidad hemos usado plastilina de diferentes colores para elaborar una miniatura decorativa para el Belén. Hemos podido modelar pequeñas hortalizas y utensilios de manera muy sencilla y entretenida.

–Espantapájaros en miniatura: En esta manualidad te mostramos cómo elaborar una miniatura de un espantapájaros para ampliar la escenografía del Nacimiento.

–Hacha de leñador en miniatura: En esta manualidad hemos mezclado plastilina de color blanco y de color negro, de esta forma, hemos obtenido una tonalidad gris. Una vez hecha la mezcla, elaboramos la hoja de la pequeña hacha en miniatura para la escenografía del Belén.

–Verduras y hortalizas: En esta manualidad te mostramos cómo modelar a mano distintas miniaturas de verduras y hortalizas para la escenografía del Belén.

