Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?

¿Te estás preguntado cómo volver a la Edad de Piedra? Te lo vamos a contar en esta entrada, y te vamos a enseñar cómo hacer talla lítica con Sílex de manera sencilla y segura.

¿Qué es el sílex?

El Sílex (SiO²) es una roca sedimentaria de origen químico que se compone de Silicio y Oxígeno. Además, esta roca es muy dura, tiene dureza 7 en la escala de Mohs, de ahí que esta roca se use desde la Edad de Piedra (Paleolítico – Mesolítico – Neolítico) como talla lítica para extraer lascas mediante percusión para la creación de artefactos, útiles y herramientas líticas.

Cómo hacer talla lítica con piedras de Sílex

Puedes ver el siguiente vídeo en el que hemos estado trabajando un poco nuestras piedras de Sílex:

A continuación te mostramos unas cuantas piedras de Sílex que hemos encontrado y con las que hemos trabajado:

fragmento de silex
fragmento de silex
nodulo roca de silex

Cuando esta roca se rompe mediante percusión y obtenemos una lasca, ésta presenta una fractura en forma concoidea (forma de concha) muy característica.

Otra peculiaridad de esta roca es que, las aristas son translúcidas. Asimismo, con los pequeños trozos obtenidos de la talla de esta roca, si los dejamos caer, escucharemos un sonido muy similar al de un cristal cuando cae al suelo.

percusión

¿Qué podemos fabricar con Sílex?

Con la talla del Sílex podemos obtener, con un poco de paciencia y práctica, unas lascas para tallar algún artefacto o herramienta, como un pequeño punzón o una pequeña hacha con un filo cortante.

Estas herramientas las podemos utilizar para algún tipo de trabajo manual y manualidad o simplemente para adquirir unos conocimientos básicos de la práctica de esta técnica. También, al crear estos artefactos o herramientas les podemos dar un uso decorativo.

silex herramienta litica

Algunas recomendaciones

Para practicar la técnica de talla lítica con Sílex tomaremos ciertas precauciones básicas, ya que los trozos que se desprende por la percusión de la roca pueden ocasionarnos un corte en las manos, por lo que tendremos que utilizar unos guantes (recomendable) para trabajar y unas gafas de seguridad, ya que saltan pequeños fragmentos de Sílex.

Con estas precauciones básicas y un par de cantos rodados de diversos tamaños que sean lo más ergonómicos posibles y que se adapten bien a nuestras manos, podremos empezar a tallar Sílex.

Con esta práctica podemos aprender la técnica de talla que han usado desde hace tanto tiempo nuestros antepasados.

Practicando la talla lítica experimental

-En esta ocasión te vamos a mostrar como practicamos la talla lítica con unas lascas de sílex que hemos manufacturado. Con estas lascas, intentaremos crear unas puntas con las que elaborar un punzón para manualidades. Por otra parte, te vamos a mostrar algunas de las puntas que hemos ido realizando con la práctica de este tipo de talla.

silex herramienta litica

Arte mueble, mobiliar o portable. El rodete de Laugerie Basse

-En esta manualidad te mostramos cómo elaborar un rodete decorado con un grabado mobiliar que recrea una micro escena del movimiento. El arte mueble es una manifestación artística del comportamiento de ciertos grupos humanos en el Paleolítico. Mediante esta manifestación artística representaban escenas de la fauna y actividades cotidianas.

recreación del rodete de laugerie basse en madera

6 comentarios en «Sílex, ¿cómo practicar talla lítica?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.