¿Cómo hacer servilleteros con pasta para modelar y hierbas aromáticas?

¿Quieres dar un toque especial a la mesa y sorprender a tus comensales? En esta manualidad te mostramos cómo hacer servilleteros con pasta de modelar y hierbas aromáticas para dar un toque de estilo, color y aroma a la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales.

Este utensilio, además de ser otro elemento con el que podemos ampliar la decoración de la mesa y cuidar hasta el último detalle, nos sirve también para tener organizadas las servilletas e identificar cuál es para cada comensal.

A su vez, podemos incorporar gran variedad de plantas aromáticas para personalizar la mesa con pequeños ramilletes de estas hierbas frescas, como por ejemplo romero, albahaca o laurel, que aportarán un aroma fresco y un toque de color. Además, podríamos añadir a los servilleteros la hierba aromática favorita de cada invitado.

Servilleteros con pasta de modelar

Para quién está indicada: Manualidad para niños, jóvenes y adultos, principalmente para aquellos que les guste decorar la mesa por Navidad. El tiempo medio para hacer la manualidad es de entre 15-30 minutos aproximadamente. Dificultad de la manualidad: realmente fácil.

Para hacer servilleteros individuales, ¿qué materiales vamos a usar?

Productos disponibles en Amazon España y enlaces de compra:

jovi air dry pasta para modelar color blanco 1 kilo
  • Hierbas aromáticas
ramilletes de hierbas aromaticas albahaca romero y laurel sobre liston de madera
juego de cortadores de galletas navideños grandes de 18 piezas

Con estos materiales vamos a elaborar unos sencillos servilleteros individuales con los que vamos a poder decorar, organizar y aromatizar la mesa. Asimismo, se pueden usar otros materiales para crear las diferentes figuras para los servilleteros. Todo depende de nuestra imaginación.

Además, podéis ver las características de todos los productos que hemos utilizado y recomendado en el listado de materiales para manualidades. Echa un vistazo, ¡seguro que encuentras otros materiales con los que hacer más manualidades!

Con estos materiales, ¿cómo vamos a hacer servilleteros paso a paso?

Primer paso: Amasar y modelar las figuras

Amasado

Lo primero que vamos a hacer es decidir las figuras que usaremos de moldes para galletas, en nuestro caso, para hacer los servilleteros, hemos escogido la figura de un copo de nieve, una mariposa y una galleta.

moldes para galletas con diferentes formar

También es importante tener en cuenta el tamaño de la figura. Por ejemplo, el tamaño de los tres moldes que hemos escogido oscila entre los 7 y 10 cm. De este modo, podremos manipular mucho mejor las figuras en el siguiente paso.

Luego, empezamos a amasar bien la pasta de modelar hasta que quede bastante compacta y sin grietas. La bola que formemos debe ser consistente para evitar que se agriete.

Seguidamente empezamos a aplanar poco a poco la masa con un rodillo de modelar, hasta tener la bola expandida con un grosor aproximado de 0,5 cm por toda la superficie.

Modelado

Acto seguido, colocamos los moldes para galletas encima de la pasta expandida y presionamos para cortar la masa con las figuras deseadas.

molde de una mariposa sobre pasta de modelar expandida

Para conseguir un acabado más fino, vamos a repasar todo el contorno de las figuras con la yema del dedo un poco mojada. También se podrían utilizar herramientas de modelado.

molde para galletas y figura de pasta de modelar de mariposa

Una vez hemos repasado el contorno de las figuras, hay que hacer dos orificios, uno a cada lado de la figuras. Para ello, utilizamos una pajita.

figura de pasta de modelar de una mariposa con dos orificios

Por último, queremos curvar las figuras para que las servilletas dobladas se acoplen bien en los servilleteros una vez terminados. Para curvar las figuras de pasta de modelar, utilizaremos unos simples rollos de cartón de papel higiénico o de cocina.

figura de pasta de modelar sobre cono de carton para dar forma

Lo que hacemos es colocar cada figura sobre el rollo y presionar hasta conseguir la curvatura que nos ofrece el rollo de cartón.

figuras de pasta de modelar curvadas

Luego, sujetamos el rollo y dejamos secar las figuras a temperatura ambiente durante 24 horas.

Segundo paso: Preparar los racimos de hierbas aromáticas

A continuación, vamos a preparar unos pequeños racimos con diferentes hierbas aromáticas que incorporaremos a los servilleteros con pasta de modelar. Es una manera sencilla de agregar frescura, color y aromas a la decoración de la mesa.

Para ello, podemos recolectar las plantas aromáticas, si tuviéramos un jardín o macetas con este tipo de plantas, o bien comprar manojos de estas hierbas frescas en la frutería. Nosotros vamos a utilizar albahaca, laurel y romero.

Luego, limpiamos bien cada manojo de hierbas aromáticas con agua del grifo y las escurrimos sobre un trapo de cocina. Seguidamente, seleccionamos las mejores ramas para los racimos que colocaremos en los servilleteros individuales.

ramilletes de hierbas aromaticas albahaca romero y laurel sobre liston de madera

Para terminar, usamos unas tiras de cuerda de yute u otro tipo para enrollar la parte inferior del tallo de cada rama. De este modo tan sencillo, conseguimos agrupar y formar los pequeños racimos de las diferentes hierbas aromáticas.

Tercer paso: Montar los servilleteros individuales

En último lugar, vamos a montar los servilleteros individuales. Para ello, hemos optado por utilizar cinta de raso de diferentes colores, aunque también se puede utilizar cuerda de yute. Con esta cinta vamos a sujetar las servilletas que colocaremos en la cara interna de los servilleteros.

Además de su función práctica, personalizamos los servilleteros y añadir más color y ornamentación al conjunto del utensilio de mesa.

Dicho esto, cortamos dos tiras de diferentes colores (verde y naranja) de 50 cm de longitud para poder hacer, posteriormente, un lazo. Ambas tiras las colocaremos juntas en los servilleteros.

servilletero de pasta de modelar con cintas de raso de colores

Lo que hacemos es introducir las dos tiras por el orifico, empezando por la cara frontal de la pieza de pasta de modelar. Luego introducimos los extremos por el siguiente orifico.

¿Cómo doblar servilletas?

Primero. Coloca la servilleta delante de ti sobre la mesa. Luego coloca la servilleta formando un rombo.

servilleta de papel roja

Segundo. Haz un pliegue o doblez en vertical en la parte izquierda a la mitad de la servilleta.

servilleta de papel con una doblez

Tercero. Nuevamente, haz otra doblez en vertical en la parte derecha y coloca el pliegue sobre el anterior, formando un cucurucho.

servilleta de papel con dos dobleces

Por último, ajustamos las tiras por la cara interna y comprobamos que entra bien la servilleta de papel o de tela.

servilleteros con pasta de modelar con servilleta roja y cintas de raso

Seguidamente, en la cara frontal de la pieza, hacemos un nudo con un lazo de berola y colocamos el ramillete de hierbas aromáticas.

De este modo tan sencillo, hemos elaborado servilleteros con pasta de modelar que podemos personalizar acorde con los gustos de nuestros comensales con diferentes figuras y ramilletes de hierbas aromáticas.

servilleteros hechos con pasta para modelar y hierbas aromaticas vista frontal
servilletero hecho con pasta de modelar y hierbas aromatica vista frontal
servilletero individual hecho con pasta para modelar y hierbas aromaticas
Servilletero individual hecho con pasta de modelar y hierbas aromáticas

Algunas sugerencias

También puede interesarte

Portarrollos: En esta manualidad te mostramos cómo hacer un portarrollos de papel de cocina con madera de pino para colocarlo en la encimera y sostener el papel, tenerlo a mano y desenrollarlo con facilidad al tirar de él.

portarrollos de papel de cocina hecho con madera de pino variada

Servilleteros de aro: En esta manualidad te mostramos cómo hacer de forma casera y sencilla unos servilleteros de aro reutilizando tapones de corcho.

servilletero hecho con rodajas de tapones de corcho, hilo elastico y cuentas de colores

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.